• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO
El DoceCuarteteando

¿Por qué se festeja el Día del Cuarteto?

Hace 9 años fue declarado Patrimonio cultural por la Legislatura y fueron dos hechos importantes los que dieron origen a este día.

04 de junio 2022, 11:08hs
El cuarteto surgió hace 79 años de la mano de Leonor Marzano.
El cuarteto surgió hace 79 años de la mano de Leonor Marzano.

Este 4 de junio se celebra el Día del Cuarteto. En 2013, la Legislatura declaró al cuarteto como Patrimonio cultural mediante la Ley Provincial 10174, reconociéndolo como género músical característico y tradicional de Córdoba.

Dos hechos importantes que dejaron sus huellas se cruzaron en una misma fecha para darle origen a este Día del Cuarteto. El día fue instaurado en 2013 por la Legislatura como homenaje al debut del Cuarteto Característico Leo y en memoria al maestro Manolito Cánovas, fundador de Trulalá, quién nos dejó hace 22 años.

+MIRÁ MÁS: Córdoba festeja el Día del Cuarteto: Cómo disfrutarlo

El cuarteto surgió hace 79 años, en 1943 de la mano de Leonor Marzano, quien desde el piano marcó el ritmo que con el tiempo se convirtió en la música popular cordobesa.

Leonor, junto a su padre Augusto Marzano, Miguel Gelfo, Luis Cabero y Fernando Achaval formaron el “Cuarteto característico Leo”. Las primeras presentaciones se realizaron en el interior de Córdoba y pueblos de Santa Fe.

+VIDEO: La historia del cuarteto, el género cordobés

La fecha elegida no fue casualidad. Corresponde a la primera transmisión radial de un concierto de cuarteto en la provincia. El 4 de junio de 1943, el Cuarteto Característico Leo marcaba en vivo para los oyentes de LV3 de Córdoba sus acordes pegadizos del nuevo ritmo, con resonancias de la tarantela y el pasodoble.

Aquella transmisión radial fue el inicio de la difusión masiva del cuarteto, convertido desde hace años en uno de los principales símbolos de la identidad cordobesa, una expresión cultural típica vigente en todo el territorio provincial y nacional.

Posterior a aquella transmisión y difusión del tunga tunga, se concretó el primer baile con público. Los habitantes de Colonia Las Pichanas fueron los afortunados de presenciar el primer show y disfrutar de la orquesta.

+VIDEO: El primer baile de cuarteto de la historia

Nuestro cuarteto está próximo a cumplir 80 años, desde aquel baile a unos 150 kilómetros de Córdoba. Hoy distintas bandas históricas, otras que lograron su nombre propio o los nuevos que incursionan en el maravilloso mundo del Tunga Tunga buscan dejar su aporte en la música.

Algunos todavía componen, dedican su trabajo y pasión para reflejar vivencias, sueños o simplemente contar historias. Otros, bajo una modalidad distinta, buscan reversionar grandes clásicos o abocarse a covers de otros artistas locales o internacionales.

Cada uno deja su colaboración, cada uno quiere formar parte y no perderse de este fantástico mundo que es el cuarteto. La historia del Tunga Tunga comenzó a escribirse hace 79 años y aún quedan páginas por completar. 

El 4 de junio no es un día más. Es un día para celebrarlo y agradecer a cada artista que con su magia ayudó a que este género que suena en cada rincón de la provincia, el país y el mundo tome su propia entidad. Hoy el cuarteto es nuestra carta de presentación y orgullosamente nos definimos como cuarteteros desde la cuna. ¡Feliz día del cuarteto!

Lo más leído

1

Ya salió “Me cansé de ti” lo nuevo de Malparidas

2

El Museo del Cuarteto brindará un taller gratuito sobre composición musical de la mano de Lucas Ninci

Temas de la nota

día del cuartetoCuarteto LeoLeonor Marzanomanolito canovas

Más notas sobre Cuarteteando

El Museo del Cuarteto brindará un taller gratuito sobre composición musical de la mano de Lucas Ninci

El Museo del Cuarteto brindará un taller gratuito sobre composición musical de la mano de Lucas Ninci

Lucila Portillo en el nuevo videoclip de Malparidas.

Ya salió “Me cansé de ti” lo nuevo de Malparidas

Magui Olave en el Festival Nacional de Cuarteto.

“Seguimos con el legado”: Magui Olave recordó cuando trabajaba de canillita con Ulises después de los bailes

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La China Suárez confesó que no descarta casarse con Mauro Icardi: “Nunca tuve tanta compatibilidad”
  • Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices
  • Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido
  • Barassi y un picante cruce con una participante en Ahora Caigo: “A mí nadie me dice b…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial