
Eclipse solar de septiembre: día, horario y desde dónde se podrá ver
Será el último eclipse del año, justo antes del inicio de la primavera en el hemisferio sur. Se cubrirá más del 80% de la superficie solar.
Será el último eclipse del año, justo antes del inicio de la primavera en el hemisferio sur. Se cubrirá más del 80% de la superficie solar.
Este martes 9 de septiembre se abre un portal energético que, según astrólogos, invita a conectar con la abundancia, cerrar ciclos y abrir nuevos caminos.
Tras una serie de jornadas frías, la segunda semana de septiembre arranca con temperaturas en ascenso y condiciones agradables en la provincia.
La magnitud del eclipse alcanzará un 36% del diámetro lunar cubierto por la umbra, lo que lo convertirá en un espectáculo visual impactante.
El noveno mes del año estará marcado por dos eclipses que traerán contrastes, transformaciones y oportunidades emocionales y laborales.
El Banco Central renovó las tasas que ofrecen las entidades financieras para depósitos a 30 días. Algunas superan el 50% anual.
Tras el clásico temporal de fines de agosto, la primera semana de septiembre llega con un marcado descenso de temperatura y jornadas frescas, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
Habrá fases cambiantes y encuentros cercanos con planetas como Saturno, Júpiter, Venus y Marte. Además, llegará la primavera con el equinoccio del 22. Todo visible sin telescopio.
La Anses confirmó un aumento del 1,9% para el noveno mes del año, lo que actualiza tanto los montos a cobrar como los topes de ingresos para poder acceder al beneficio.
El organismo confirmó el calendario de pagos correspondiente al noveno mes del año. Los montos aumentarán un 1,9%.
Las trabajadoras de casas particulares tendrán una mejora salarial del 1%. Los nuevos valores, en detalle.
Estas son algunas de las especies que mejor se adaptan a la temporada y los cuidados que necesitan.
La Anses oficializó el calendario de pagos para jubilados y pensionados. Habrá un aumento del 1,9% de acuerdo a la Ley de Movilidad.
Los grandes centros comerciales del país no abrirán sus puertas por una jornada completa en septiembre. Los detalles.
Para el noveno mes del año impacta un incremento del 1% y se entrega una suma no remunerativa, que varía según la cantidad de horas trabajadas.
Aumento para jubilados: la mínima sube a $320.277 y, con el bono, alcanza los $390.277. También se actualizan la PUAM y las Pensiones No Contributivas
La prestación subirá 1,9% en línea con la inflación de julio y beneficiará a más de cuatro millones de menores.
El porcentaje que reportó el Idec fue del 3,5 y es el más bajo desde fines de 2021. Miguel Falabella aseguró en Telenoche que ya no remarcan como en meses anteriores. Por su parte los consumidores consideraron que los informes son relativos porque no incluyen servicios básicos como luz, gas e internet.
El mes llega a su final con temperaturas altísimas y bastante viento en la provincia. Los detalles para los próximos días.
Desde el Servicio Meteorológico anticiparon una serie de días marcados por la presencia de máximas elevadas. El pronóstico del fin de semana.