Allo es una app para dispositivos móviles, que toma cuestiones de sus competidores para integrar stickers, emojis y la posibilidad de cambiar el tamaño del texto en forma dinámica. Ejemplo: mayúsculas o negritas en las respuestas.
La novedad está en la integración con el flamante Google Assistant y el análisis algorítmico de la conversación: propone respuestas en forma instantánea, tomando respuestas previas. Es decir, sin usar frases predefinidas sino las que el usuario suele usar. También analiza las fotos que recibe un usuario para sugerir respuestas predefinidas.
En la conferencia lanzamiento Google mostró un ejemplo. Al recibir una foto de un perro el sistema sugería respuestas acordes, reconociendo que era un can.

En lo que refiere a la integración con Assistant, permite (como los chatbots que proponen Facebook y Microsoft) hacer búsquedas, sumar información, acceder a otros servicios y datos (para comprar un pasaje, reservar algún lugar de comida, por ejemplo). Quizás lo más destacado sea la comprensión del contexto para hacer una consulta compleja.
En cuanto a la seguridad ofrece encriptación de extremo a extremo, como Whatsapp (de hecho, usa el mismo protocolo), suma mensajes que se borran con el tiempo (como Telegram) y un modo incógnito, para conversar sin ser visto online. Y ahora usará números de teléfono, antes que nombre de usuario, para construir la lista de contactos de un usuario.
Además se presentó Duo para hacer videollamadas; una competidor de Skype o FaceTime. Incorpora la función Knock Knock: permite ver el video del que llama antes de atender, para entender el contexto en el que está realizando la videollamada.

Ambas aplicaciones estarán disponibles para las próximas semanas para Android y para iOS.