• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceTendencias

Cordobeses desarrollaron ropa inteligente para la embarazada y el bebé recién nacido

La embarazada puede enviar información importante al obstetra y también seguir con atención el sueño del bebé.

26 de agosto 2019, 12:00hs
Una remera y un body llevan los sensores que mandan la información a un celular.
Una remera y un body llevan los sensores que mandan la información a un celular.

Un grupo de científicos e ingenieros cordobeses desarrollaron dos novedosos productos relacionados con el control durante la gestación y durante los primeros meses de vida del bebé.

Se trata de una remera para que la mamá use durante todo el embarazo y de un body para el bebé lleve durante su primer año de vida. Las prendas tienen sensores para relevar algunos indicadores clave, que luego son procesados y enviados a un celular. 

“La remera permite controlar el embarazo en casa. Toma todos los datos del bebé y ve como funcionan los sistemas simpático y parasimpático. Estos sistemas nos muestran si el bebé está bien o mal en el útero materno. Poniendo todos estos datos en un algoritmo podemos saber el estado del bebé”, dijo Sergio Moya, médico e investigador de la UNC.

Cordobeses desarrollaron ropa inteligente para la embarazada y el bebé recién nacido
Cordobeses desarrollaron ropa inteligente para la embarazada y el bebé recién nacido

Moya remarca que el control dura 40 minutos y que una vez que la mamá tiene la información en el teléfono ya puede compartirla con su obstetra.Y la embarazada puede hacerlo todas las veces que quiera. “Una ecografía es como una foto, la remera inteligente posibilita tener algo más parecido a una película (de la gestación)”, explicó el científico.

Video Placeholder

Control cuando duerme el niño

En el caso del bebé, el body sirve para monitorear la respiración del recién nacido. Si hay alguna irregularidad, la prenda emite una alarma que suena en el celular de los padres. Esto permite detectar la apnea, la principal causa de fallecimiento en el primer año de vida.

+MIRÁ MÁS: Un análisis de sangre es capaz de predecir quién morirá en los próximos 10 años

Además, los cordobeses aseguran que este desarrollo tiene una ventaja sobre el que se consigue en el exterior, ya que el riesgo, que puede terminar en la muerte, se detecta mucho más rápido.

Cordobeses desarrollaron ropa inteligente para la embarazada y el bebé recién nacido
Cordobeses desarrollaron ropa inteligente para la embarazada y el bebé recién nacido

Esto se debe a que el modelo extranjero ve cómo funciona el corazón, mientras que el local monitorea la respiración. “Cuando se produce la apnea el paciente deja de respirar, pero el corazón sigue latiendo durante 5 a 8 minutos hasta que se para. Nuestro competidor ve cómo funciona el corazón, nosotros detectamos cuando se produce la apnea; estamos llegando 8 minutos antes, lo que hace que los papás no tengan que resucitar al bebé, sino que solamente con levantarlo vuelve a respirar”, explica el coordinador del equipo de investigadores.

Costos y financiamiento

Estos diseños se financian a través del Fondo Tecnológico de Córdoba y del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia y con apoyo de la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba.

Ahora apuntan a poder insertar sus productos en el mercado internacional. El body, por ejemplo, cordobés saldría entre 100 a 120 dólares, mientras que en el mercado estadounidense se consigue por unos 300 dólares.

Leé también

Avances tecnológicos para la casa inteligente

Avances tecnológicos para la casa inteligente

Temas de la nota

CordobesesremeraControlembarazocelularbebérecién nacido

Más notas sobre Tendencias

Le hizo creer a su hermano que bautizaba a su mascota y reaccionó: “Ridiculez tremenda”

Le hizo creer a su hermano que bautizaba a su mascota y reaccionó: “Ridiculez tremenda”

Preparan un cambio en los audios de WhatsApp: de qué se trata y cuándo se activará

Preparan un cambio en los audios de WhatsApp: de qué se trata y cuándo se activará

Los "ojos" de la mancha solar que inquieta a los científicos.

Preocupa una enorme mancha solar con “ojos” que apunta a la Tierra: los posibles impactos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Milei festejó las victorias de su partido y le dedicó un mensaje a su hermana: “Ella es el jefe”
  • Las zonas de Córdoba que tendrán cortes de luz este lunes 12 de mayo
  • Instituto cayó 3 a 1 con Argentinos Juniors y quedó eliminado del torneo Apertura
  • Dos muertes tras accidente en Laspiur: detuvieron al conductor de la camioneta por homicidio agravado

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial