• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceTendencias

Día Nacional del Asado: por qué se celebra y quién lo inventó

El 11 de octubre se homenajea uno de los platos más representativos y favoritos de los argentinos. La historia de esta tradición.

11 de octubre 2023, 10:39hs
El 11 de octubre se celebra el día del asado.
El 11 de octubre se celebra el día del asado.

En Argentina la pasión por el asado es algo muy cultural y que se transmite de generación tras generación. En cualquier parte del país la tradición por hacer esta comida no falla y se decidió, desde el 2013, festejar cada 11 de octubre el Día Nacional del Asado. 

La iniciativa de convertirlo en una efeméride surgió desde una comunidad en Facebook, que en ese año planteó una convocatoria para sumar a los argentinos a un homenaje popular a esta comida que uniera a todos los habitantes del país sin importar la región, edad, clase social, ideología política o religión.

Día Nacional del Asado: por qué se celebra y quién lo inventó
Día Nacional del Asado: por qué se celebra y quién lo inventó

Este ritual se trata de mucho más que simplemente cocinar la carne en una parrilla, además, es un símbolo de la identidad argentina y un elemento central en las reuniones sociales y familiares. 

+ MIRÁ MÁS: Asadazo de la Scaloneta: el corte más barato para reemplazar al bife de chorizo

El asado tiene sus etapas. La persona que lo va a cocinar comienza con la selección meticulosa de cortes y achuras, sigue con la maestría para encender y cuidar el fuego durante la cocción y va decidiendo que partes coloca sobre la mesa para quienes esperan, ansiosos, alrededor. El asado se considera más que una comida, un momento especial para compartir con quienes más queremos. 

La historia del asado

El asado argentino es un ritual de hace cientos de años. Según los historiadores en el año 1.556 Juan de Salazar y Espinoza junto con los hermanos Goes trajeron desde Brasil un toro y siete vacas, que con el paso del tiempo comenzaron a reproducirse y poblar toda la región. Para controlar su número debieron cazarlas, los paisanos cortaban cada res con una lanza. En ese entonces, la carne que se aprovechaba era muy poca porque los animales eran cazados para aprovechar su cuero principalmente, una materia prima muy apreciada.

Día Nacional del Asado: por qué se celebra y quién lo inventó
Día Nacional del Asado: por qué se celebra y quién lo inventó

En tiempos de gauchos, apróximadamente por el siglo XVIII, mientras que en la ciudad la cocina española cobraba relevancia, en el campo se fortalecía mucho más el asado como comida principal. Con un facón (herramienta realizada por los gauchos para matar animales y cortar) se realizaba un hoyo en la tierra de veinte centímetros en donde se hacía una fogata y se cocía la carne.

+ MIRÁ MÁS: Por la disparada en el precio de la carne, crece la demanda de achuras en Córdoba

Ya en el siglo XIX se crearon frigoríficos que acercaron la carne a las zonas suburbanas y así llegó el asado a la ciudad, se popularizó y sobrevivió a todas las modas hasta la actualidad. 

Símbolo de argentinidad, muchas expresiones artísticas han hecho referencia al asado como un elemento inseparable de nuestra cultura, reconocido además en todo el mundo. Sin embargo, el Día Nacional del Asado tiene menos de una década de celebrarse no oficialmente.

Leé también

Festejo del Día de la Milanesa en Seguimos en El Doce

Día de la Milanesa: la mejor receta y cuál es la más pedida por los cordobeses

Javier Rodríguez es dueño de varios restaurantes en Córdoba

Javier Rodríguez, el chef que brilla en Córdoba, nominado a los "100 mejores del mundo"

Messi está brillando en el Inter Miami.

Una heladería de Rosario creó el sabor Inter Miami por Messi y estallaron las ventas

Lo más leído

1

El paso a paso para obtener el IMEI y bloquear el celular si te lo roban

2

Dejó a su novio y un día después le mandaron un mensaje que la dejó en shock: “Perder el…”

Temas de la nota

AsadoargentinacomidacarneculturaTípico

Más notas sobre Tendencias

Preparan un cambio en los audios de WhatsApp: de qué se trata y cuándo se activará

Preparan un cambio en los audios de WhatsApp: de qué se trata y cuándo se activará

Los "ojos" de la mancha solar que inquieta a los científicos.

Preocupa una enorme mancha solar con “ojos” que apunta a la Tierra: los posibles impactos

El paso a paso para obtener el IMEI y bloquear el celular si te lo roban

El paso a paso para obtener el IMEI y bloquear el celular si te lo roban

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Preparan un cambio en los audios de WhatsApp: de qué se trata y cuándo se activará
  • Hallaron neumáticos y ropa de contrabando por 82 millones de pesos en Córdoba
  • Preocupa una enorme mancha solar con “ojos” que apunta a la Tierra: los posibles impactos
  • Decía que tenía un bar pero en realidad lo usaba para vender droga y quedó detenido

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial