EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceTendencias

Desierto del Sahara: por qué cayó nieve en el lugar más cálido del mundo

La temperatura descendió 60 grados en dos días. El fenómeno que la provoca es cada vez más frecuente.

18 de enero 2022, 18:55hs
El cambio climático se registra cada vez más en el mundo. Foto: The Grosby Group.

El cambio climático se siente cada vez más en todo el planeta. En Argentina se vivió con la llegada del verano y las temperaturas extremas de los últimos días. Además, ahora quedó registrado en el desierto más caliente del mundo. 

El fenómeno ocurrió este martes en Ain Sefra, al noroeste de Argelia, donde se encuentra el desierto del Sahara. Llamativas imágenes de la arena cubierta por hielo mostraron parte de las nuevas realidades que vivimos.

Siendo uno de los lugares de mayor aridez y calor, el desierto del Sahara se caracteriza por sus extremas temperaturas que varían entre 46 y 51 grados. La lluvia, y sobre todo la nieve, se producen de forma muy asilada.

Qué provocó la nieve

Con más de 8,5 millones de kilómetros cuadrados, las dunas del Sahara se vieron cubiertas por nieve. Si bien no es la primera vez que ocurre, el fenómeno, registrado en 1979, 2017, 2018 y 2021, es cada vez más frecuente y podría provocar (de acá a 15.000 años) la aparición de un territorio con flora.

Desierto del Sahara: por qué cayó nieve en el lugar más cálido del mundo

Según varios expertos, la nevada ocurrió debido a los sistemas de alta presión de aire frío que se desplazaron por tierra hacia los desiertos. Esto, junto con el microclima que se crea por estar rodeado de las montañas Atlas, provocaron la espeluznante imagen en la arena. 

+ MIRÁ MÁS: “Blue Monday”, el día más triste del año

Si bien en un principio las imágenes sorprenden, en el fondo significa que el mundo está cambiando, no sólo en los lugares más cálidos, sino también en los más fríos. Los deshielos en la Antártida y el Ártico, sumado a las bajas temperaturas en el desierto, podrían provocar grandes e irreparables consecuencias para la humanidad.

Leé también

Insólito: Robbie Williams vendió su mansión a bajo costo por estar "embrujada"

Viral: un recolector de residuos vio una pileta armada en la calle y no dudó en darse un chapuzón

Tinder, aislamiento y noviazgo: la historia viral de una pareja en Córdoba

Temas de la nota

nievecambio climático

Más notas sobre Tendencias

Lluvia de meteoritos Perseidas: se verá en el cielo argentino en la segunda semana de agosto

Se compró un top de $7.000 por internet y sufrió algo inesperado en una excursión

Arranca el Portal 8/8: qué es y los rituales que pueden hacerse para atraer energía positiva

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Amanecer helado en Córdoba: dónde hizo -8.3° de mínima este viernes
  • Motociclista circulaba en contramano, chocó con un colectivo y murió en el acto
  • ¡Arriba Córdoba cumplió 21 años y lo festejó con abanderados, premios y sorpresas!
  • Cayó poderosa banda narco familiar de Córdoba: tenían cocaína, autos de alta gama, plata y cheques

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial