Internet llegaría a todos los rincones del planeta en un tiempo cercano. Así lo pretende la compañía de Mark Zuckerberg y, para ello, ha puesto el plan en marcha.
+MIRÁ MÁS: Un drone que transporta humanos
El proyecto consiste en usar aeronaves autónomas, propulsadas a energía solar, que repliquen la señal de red desde el aire.

En segundo intento por hacer andar al drone, denominado Aquila, fue exitoso. Según Facebook, el avión anduvo por casi 2 horas a 900 metros de altura por el cielo de Arizona, Estados Unidos.
+MIRÁ MÁS: El avión del futuro: así salvará vidas
Aquila pesa 450 kilos y tiene una envergadura de 43 metros, mayor a la de un Boeing 747. Funciona con autopiloto y con algunas funciones controladas desde tierra, aunque se espera que pueda volar autónomamente en el futuro.

En la primera oportunidad de probar su funcionamiento, el resultado fue fallido. El año pasado a la nave se le desprendió un ala cuando aterrizaba. Sin embargo, esta mala experiencia sirvió para ajustar detalles y realizar algunos cambios positivos de la estructura y los softwares.
+MIRÁ MÁS: Tecnología más barata: ¿cómo y desde cuándo?
Directivos de la red social, optimistas pero conocedores de las limitaciones de la empresa para fabricar aviones, aseguran que en algunos años llevarán información a todas las computadoras del planeta, literalmente, desde las nubes.
