• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceTendencias

Hito científico: nació un mono híbrido creado con dos ADN distintos

Fue un logro de expertos de China y España. Las células madre de otro mono fueron introducidas en el embrión en gestación, explicaron.

10 de noviembre 2023, 13:53hs
El mono quimérico presentaba células marcadas con proteína verde fluorescente.
El mono quimérico presentaba células marcadas con proteína verde fluorescente.

Científicos chinos y españoles concretaron el primer nacimiento de un mono híbrido con dos conjuntos de ADN diferentes. Explicaron que este experimento podría beneficiar a la investigación médica y a la conservación de especies en peligro de extinción.

El nacimiento ocurrió en un laboratorio de Shangái. La comunidad científica denomina quimeras a estos organismos híbridos, en referencia al monstruo mitológico con cabeza de león, vientre de cabra y cola de dragón. 

Los investigadores afirman que estas criaturas pueden tener prometedoras aplicaciones en medicina, como la generación de animales con enfermedades neurológicas que imitan con precisión a las humanas, por ejemplo, el Parkinson y el Alzheimer.

+ MIRÁ MÁS: Insólito video: un caballo galopó por la Recta Martinolli de Córdoba

Detallaron que el mono quimérico se creó combinando células madre de un mono cynomolgus, también conocido como macaco cangrejero o de cola larga, con un embrión genéticamente distinto de la misma especie de mono. 

De los experimentos nacieron varios ejemplares y abortos. Dos de ellos, un mono vivo y un feto, podían considerarse quiméricos debido a la elevada contribución en sus organismos de las células madre embrionarias no propias.

Hito científico: nació un mono híbrido creado con dos ADN distintos
Hito científico: nació un mono híbrido creado con dos ADN distintos

Indicaron que el mono híbrido vivo tenía la contribución de las células madre donantes a los distintos tejidos osciló entre el 21 % y el 92 % (en el cerebro). Esas cifras fueron inferiores en el feto. 

"Es alentador que nuestra quimera de mono nacido vivo tuviera una gran contribución (de células madre) al cerebro, lo que sugiere que, de hecho, este enfoque debería ser valioso para modelar enfermedades neurodegenerativas", dijo el coautor del estudio Miguel Esteban.

"Las quimeras de mono también tienen un enorme valor potencial para la conservación de especies si se pudieran conseguir entre dos tipos de especies de primates no humanos, una de ellas en peligro de extinción", agregó el científico español. 

Leé también

El riesgo se presenta al querer bajar la app desde un sitio no oficial.

Un WhatsApp trucho ya infectó a 340 mil celulares: cómo evitarlo

La pierna fue encontrada cerca de la ruta 10, en Villa del Rosario.

Un cordobés se emborrachó, perdió su pierna ortopédica y el hallazgo fue viral

Lo más leído

1

Un nene cordobés es idéntico a Dybala y se volvió viral en TikTok: el desopilante video

Temas de la nota

mono híbridocienciaAnimalesChinaEspaña

Más notas sobre Tendencias

Un nene cordobés es idéntico a Dybala y se volvió viral en TikTok: el desopilante video

Un nene cordobés es idéntico a Dybala y se volvió viral en TikTok: el desopilante video

Le hizo creer a su hermano que bautizaba a su mascota y reaccionó: “Ridiculez tremenda”

Le hizo creer a su hermano que bautizaba a su mascota y reaccionó: “Ridiculez tremenda”

Preparan un cambio en los audios de WhatsApp: de qué se trata y cuándo se activará

Preparan un cambio en los audios de WhatsApp: de qué se trata y cuándo se activará

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Macri cruzó a Milei por acusarlo de pactar con Cristina Kirchner: “Alucinación seria” y “desilusión infinita”
  • El fallo judicial que renueva las esperanzas de los argentinos que quieren obtener la ciudadanía italiana
  • Lo condenaron a perpetua por violar y degollar a su ex en Córdoba
  • El inquietante posteo de Marianela Mirra con Alperovich que generó confusión: “No conozcan el infierno”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial