• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceTendencias

La trágica historia de la verdadera Pocahontas

En la vida real, la princesa indígena de la película de Disney no fue tan feliz.

09 de abril 2017, 13:48hs
La historia de Pocahontas no fue como la contó Disney.
La historia de Pocahontas no fue como la contó Disney.

En 1995, Disney lanzó una romántica película llamada "Pocahontas" que contaba la historia de amor entre una princesa indígena y el inglés John Smith, en medio del conflicto entre los pueblos originarios y los colonizadores. Sin embargo, la historia oficial no fue así. 

La verdadera Pocahontas nació en el año 1595 en Virginia, en ese momento colonia inglesa. Y murió con sólo 21 años, el 21 de marzo de 1617 en Gravesend, Inglaterra, hace casi 400 años.

Era la hija mayor del gran jefe Wahunsonacock, líder del pueblo indígena de los Powhatansu. Su madre fue Nonoma Winanuske Matatiske. Su verdadero nombre era Matoaka pero su apodo, Pokahantesú, fue convertido por los ingleses en Pocahontas, que significa "divertida" en lengua algonquina.

La trágica historia de la verdadera Pocahontas
La trágica historia de la verdadera Pocahontas

Su pueblo se asentó en tierras norteamericanas donde crearon con otras tribus la poderosa confederación Tsenacommacah que conformaban 15 mil personas en 200 aldeas. 

En 1607, en plena lucha entre nativos y colonos ingleses, el almirante y explorador John Smith llegó a Virginia al frente de cien hombres. Sin embargo, fue capturado por los indios y arrastrado a la casa de la familia de Pocahontas.

La historia que contó Smith en una carta a la reina Ana señala que Pocahontas se arrojó sobre él para protegerlo cuando estaban por ejecutarlo. Y que allí nació el romance. Pero en ese momento, ella tenía 12 años. Por eso, se cree que fue una fábula de Smith para ganar fama.

La trágica historia de la verdadera Pocahontas
La trágica historia de la verdadera Pocahontas

A los 18 años, Pocahontas fue secuestrada por el oficial de marina Samuel Argall, quien exigió como rescate la libertad de prisioneros ingleses que estaban en poder de su padre. Ella pasó un año en cautiverio hasta que otro inglés, John Rolfe, millonario plantador de tabaco, logró un acuerdo para liberarla a cambio de casarse con ella. 

Rolfe le escribió una carta al gobernador de la colonia para conseguir su permiso. "No me mueve un desenfrenado deseo carnal, sino el bien de la plantación, el honor de nuestro país, la gloria de Dios, mi propia salvación, y la conversión al verdadero conocimiento de Dios y Jesucristo de una criatura no creyente, Pokahuntas", decía el texto.

La trágica historia de la verdadera Pocahontas
La trágica historia de la verdadera Pocahontas

El 5 de abril de 1614, Pocahontas se casó con su salvador en Virginia. No sin antes ser bautizada en la fe cristiana bajo el mombre de Rebecca. Este matrimonio figura en los libros como el primero de la historia entre un europeo y una americana y sirvio para reducir las broncas y lograr la paz entre ambos bandos. 

Un año después, en 1615, Pocahontas tuvo a su único hijo llamado Thomas y viajó en familia a Inglaterra, acompañada por 10 indígenas de su pueblo. Allí fue presentada ante el rey Jacobo I y la reina Ana y vivió sus últimos años. Murió a causa de una enfermedad que le provocó alta fiebre. Se presume que pudo ser viruela, tuberculosis o neumonía. 

Su esposo y su hijo regresaron a Virginia para hacer una gran fortuna e iniciar una de las familias más importantes de la zona.

La trágica historia de la verdadera Pocahontas
La trágica historia de la verdadera Pocahontas

Fuente: Infobae.

Lo más leído

1

Evento devastador: señales del meteorito que borró una civilización

2

Cómo activar la realidad aumentada de Google Maps y para qué sirve

Temas de la nota

historiaInglaterraVirginia

Más notas sobre Tendencias

Creen que los fragmentos pueden estar en la frontera entre Estados Unidos y Canadá. Imagen ilustrativa.

Evento devastador: señales del meteorito que borró una civilización

La nueva función de realidad aumentada.

Cómo activar la realidad aumentada de Google Maps y para qué sirve

Agujero de Ozono sobe el cielo argentino,

Advierten que el agujero en la capa de ozono está sobre Argentina: a qué lugar afecta

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La denunciaron por vender droga, la investigaron y confirmaron todo: está detenida
  • Promueven la adopción de un bebé abandonado luego de nacer por subrogación de vientre en Córdoba
  • Revelaron el deseo del conductor que chocó a Thiago Medina a una semana del accidente
  • Milei cruzó a la oposición “dialoguista” tras las derrotas en Diputados: “Igual que los kukas”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial