Como si un artista callejero hubiese viajado a la luna Tethys, rayas rojizas en forma de arco despertaron la atención en la NASA. "Se trata de algunas de las imágenes en color más insólitas captadas hasta ahora por las cámaras de Cassini", informó la agencia espacial estadounidense.
Gracias al avance tecnológico, las rayas que habían sido descubiertas en 2004 se pudieron ver con mucha mejor definición y muestran con nitidez otro de los misterios del Universo que nos rodea.
"En estas nuevas imágenes las rayas rojas realmente saltaban a la vista. Sus enormes dimensiones son verdaderamente sorprendentes", explicó Paul Schenk, uno de los científicos que investiga al planeta de los anillos.
La causa de los "graffitis" es una incógnita, aunque creen que pueden ser causados por impurezas químicas o la desgasificación del satélite. "Los arcos rojos deben ser geológicamente jóvenes porque se oponen a características más antiguas, como los cráteres de impacto, pero no sabemos su edad en años", amplió Paul Helfenstein, otro de los investigadores. Más allá de la ciencia, las fotos muestran la belleza de lo desconocido.
