• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceTendencias

El monstruoso pez que vive a mil metros de profundidad

Fue encontrado en las costas de California y es una especie que habita en los abismos de los océanos.

11 de mayo 2021, 10:12hs
Un ejemplar de pez balón fue descubierto en playas de California.
Un ejemplar de pez balón fue descubierto en playas de California.

Un bañista encontró los restos de un pez balón en la costa de Newport Beach, California y el hallazgo fue calificado como único, pues no es común que se encuentre está especie íntegra en la arena.

Este pez pertenece a los animales de aguas profundas, que suelen estar alrededor de mil metros por debajo del nivel del mar.

+MIRÁ MÁS: Estaba desaparecida hace 6 meses: la encontraron viviendo en una carpa y alimentándose de pasto y musgo

El nombre científico del pez balón o footballfish, como se le conoce en Estados Unidos, es Himantolophus y está en las aguas profundas de los océanos Atlántico, Índico y Pacífico. 

El aspecto de estos animales es redondo, casi esférico, por eso su nombre de balón. Su diferencia de tamaño varía de acuerdo al género, ya que mientras la hembra mide en promedio 46 centímetros, el macho sólo llega a 39.

“Según la creencia tradicional, si aparecen muchos peces remos, podría ser señal de un terremoto inminente”, explica National Geographic.

El monstruoso pez que vive a mil metros de profundidad
El monstruoso pez que vive a mil metros de profundidad

Leé también

Se cree que solo quedan 5.000 ejemplares de este tipo de cocodrilo en el mundo.

Compraron pescado por Internet y recibieron un cocodrilo en peligro de extinción

El fuego estaba listo, pero apareció la perra y se llevó la comida. Foto ilustrativa.

Una perra se robó el cabrito que iban a comer concejales

Lo más leído

1

En septiembre llega la Luna de Sangre: de qué se trata este fenómeno que incluye un eclipse total

2

Qué tenés que plantar para recibir la primavera llena de flores

3

Por qué es importante desactivar el Meta AI de Whatsapp: paso a paso para hacerlo

4

Qué pasa si dejás el celular por 72 horas: un neurólogo detalló los cambios en el cerebro

Temas de la nota

California

Más notas sobre Tendencias

Qué tenés que plantar para recibir la primavera llena de flores

Qué tenés que plantar para recibir la primavera llena de flores

Por qué es importante desactivar el Meta IA de Whatsapp.

Por qué es importante desactivar el Meta AI de Whatsapp: paso a paso para hacerlo

Eclipse total de luna en Córdoba 2025.

En septiembre llega la Luna de Sangre: de qué se trata este fenómeno que incluye un eclipse total

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Conmoción por la muerte de un futbolista de 15 años de Atlético Tucumán
  • La estremecedora hipótesis de cómo murió la mujer que apareció enterrada en el patio de su casa
  • El sentido mensaje del hermano de la Locomotora Oliveras a un mes de su muerte: “Más viva que nunca”
  • Agenda futbolera: TV y cuándo juegan Talleres, Belgrano e Instituto por la séptima fecha del Clausura

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial