• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceTendencias

Música del espacio: la NASA compartió la “sonificación” de las imágenes del James Webb

El proyecto apunta a fortalecer la divulgación de los hallazgos astronómicos, principalmente entre las personas ciegas.

01 de septiembre 2022, 20:23hs
Se trata de “mapas” auditivos que intentan representar a fotos tomadas por el telescopio.
Se trata de “mapas” auditivos que intentan representar a fotos tomadas por el telescopio.

Los descubrimientos del súper telescopio James Webb siguen asombrando a la comunidad científica y al público en general. Tras las fotos del centro del universo y las de las auroras de Júpiter, el desarrollo de la NASA sorprendió esta semana con la primera “sonificación” de sus imágenes. 

El concepto puede ser un poco confuso, por lo que cabe aclarar que no se trata de grabaciones del espacio. Por el contrario, son “mapas” auditivos, es decir representaciones sonoras.

Al respecto, el científico y divulgador Quyen Hart, del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial en Baltimore, explicó: “Estas composiciones brindan una forma diferente de experimentar la información detallada en los primeros datos de Webb”.

+ MIRÁ MÁS: El inédito destino del avión que quedó encajado en un puente en Córdoba

“Al igual que las descripciones escritas, son traducciones únicas de imágenes visuales. Las sonificaciones también traducen las imágenes visuales mediante la codificación de información, como el color, el brillo, la ubicación de las estrellas o las firmas de absorción de agua, como sonidos”, especificó. 

Otro de los integrantes de la iniciativa, el músico y profesor de física Matt Russo, comentó que el principal objetivo del proyecto es hacer que estos descubrimientos sean “comprensible a través del sonido” para que “los oyentes puedan crear sus propias imágenes mentales”.

Los tres audios

La primera de las pistas pertenece a los acantilados cósmicos de la Nebulosa de Carina. Según detalló la NASA, los músicos asignaron notas únicas a las regiones semitransparentes y más iluminadas. En cambio, las áreas de gas denso y con mucho polvo fueron expresadas con sonidos zumbantes.

Por último, para el caso del exoplaneta gigante de gas WASP-96 se escaneó al espectro visual de izquierda a derecha y de arriba a abajo. Los tonos de cada punto de datos corresponden a las frecuencias de luz que representan. A su vez, las longitudes de onda de luz más largas se escuchan como tonos más bajos. El volumen indica la cantidad de luz detectada en cada punto de datos. Y la presencia de agua se representó con el ruido de gotas de agua cayendo.

Accesibilidad

Las sonificaciones apuntan a fortalecer la divulgación de los hallazgos astronómicos y acercarlas a un público que hasta el momento le era ajeno: el de las personas no videntes y con impedimentos visuales. 

Un estudio preliminar arrojó resultados positivos en la recepción de este grupo. Según la encuesta, todos los entrevistados dijeron sentir que aprendieron algo sobre imágenes astronómicas escuchando las pistas.

Christine Malec, una de los consultadas, dijo que su primer contacto con estos desarrollos fue “visceral y emocional”. “Me imagino que es parecido a lo que experimentan las personas videntes cuando miran hacia arriba, al cielo nocturno”, concluyó.

Leé también

El nene caminando en medio de la noche.

Dejó abierto el portón de su casa, su hijo de 2 años salió y lo encontraron en las vías del tren

Tres ladrones armados sorprendieron a los jóvenes.

Video: tenían sexo en el auto, los asaltaron y quedaron sin ropa en la calle

Zarko Pejanovic, el ganador por ser "el más perezoso".

Increíble: un hombre ganó una competencia por estar 60 horas acostado

Lo más leído

1

Lo echaron por pedir propinas a los clientes y se vengó de su jefe de una forma inesperada

2

El cometa 3I/ATLAS se aproxima a la Tierra y llegará este año: cuándo se verá

Temas de la nota

NASAAstronomía

Más notas sobre Tendencias

Un cometa se aproxima a la Tierra.

El cometa 3I/ATLAS se aproxima a la Tierra y llegará este año: cuándo se verá

Lo echaron por pedir propinas a los clientes y se vengó de su jefe de una forma inesperada

Lo echaron por pedir propinas a los clientes y se vengó de su jefe de una forma inesperada

La nueva función de WhatsApp para evitar estafas.

WhatsApp y una nueva función para evitar estafas: cómo activarla

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La Falda: cayó un pastor evangelista por vender cocaína y marihuana
  • Vendía entradas truchas para un baile de cuarteto de una famosa banda: terminó preso
  • Pistas sobre el verdadero tercero en discordia entre Gime Accardi y Nico Vázquez: “El famoso...”
  • A qué barrios de Córdoba llega el Operativo DNI: trámites rápidos, SUBE y atención para embarazadas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial