• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceDeportes

Revelaron qué causó la muerte del cordobés de 14 años que jugaba en las inferiores de Vélez

Yair Rodríguez Pereyra había sido internado en una clínica de Buenos Aires. El adolescente era oriundo de Río Cuarto.

28 de febrero 2024, 17:32hs
yair rodriguez pereyra
El chico de 14 años había llegado en 2019 a Vélez.

La muerte del cordobés de 14 años que jugaba en las inferiores de Vélez Sarsfield causó conmoción y este miércoles el club emitió un comunicado confirmando las causas del fallecimiento.

Yair Rodríguez Pereyra, oriundo de Río Cuarto, estaba internado en la clínica Santa Isabel de la Ciudad de Buenos Aires adonde falleció el martes. Desde el club de Liniers informaron en primer lugar un “severo cuadro infectológico” luego de empezar a tratarse por un dolor muscular.

+ MIRÁ MÁS: La emotiva despedida del club de Río Cuarto en donde jugaba el juvenil de Vélez fallecido

En las últimas horas señalaron que “la causa del fallecimiento del jugador de la octava división del fútbol juvenil de la institución, fue una infección bacteriana grave resistente al tratamiento médico y farmacológico, que progresó rápidamente a una sepsis”.

“Se descartó al dengue como el causante de su patología”, recalcó el comunicado difundido por el Departamento Médico de Vélez.

⚫ Comunicado sobre el fallecimiento de Yair Rodríguez.

Descansá en paz, Yair 💙

👨🏻‍💻 https://t.co/XiLPs4ZIvS pic.twitter.com/j2KHccydmC

— Vélez Sarsfield (@Velez) February 28, 2024

Acerca de la causas de muerte del joven riocuartense, Infobae indicó que la bacteria que desencadenó la septicemia fue el estafilococo. Ante el lamentable desenlace hubo múltiples mensajes de dolor, entre ellos del club Banda Norte donde nació.

Un infectólogo consultado por ElDoce.tv explicó que estafilococo “es una bacteria que produce infecciones locales en la piel y otros órganos pero puede pasar a la sangre y diseminarse por todo el cuerpo y producir lo que se llama una septicemia y causar la muerte por shock tóxico”.

Otro especialista comentó que “puede ser un microrganismo que suele estar en la piel, cuando la piel se rompe por alguna cosa y atraviesa la barrera de la piel pasa al torrente sanguíneo y ahí hace la septicemia”.

Lo más leído

1

Brasil anunció a Carlo Ancelotti como nuevo entrenador: los tremendos números del contrato

2

Instituto cayó 3 a 1 con Argentinos Juniors y quedó eliminado del torneo Apertura

Temas de la nota

MuerteFútbolJugadorVélez SarsfieldBacteriainfecciónCórdobaRío Cuarto

Más notas sobre Deportes

Los cordobeses y lo que se les viene tras un flojo primer semestre.

Semestre olvidable: qué partidos claves les quedan a Talleres, Belgrano e Instituto

Ancelotti, a Brasil.

Brasil anunció a Carlo Ancelotti como nuevo entrenador: los tremendos números del contrato

Instituto cayó 3 a 1 con Argentinos Juniors y quedó eliminado del torneo Apertura

Instituto cayó 3 a 1 con Argentinos Juniors y quedó eliminado del torneo Apertura

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Becas gratuitas en cursos oficiales de Google: quiénes pueden anotarse y hasta cuándo
  • Ya salió “Me cansé de ti” lo nuevo de Malparidas
  • Una argentina se enamoró de un George Clooney creado por IA que la estafó por miles de dólares
  • Denuncian proliferación de basurales a cielo abierto: uno hasta formó una “avenida” de residuos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial