Con la tranquilidad de haber clasificado al Mundial 2026, la Selección Argentina afrontó la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas en su cruce de este martes ante Ecuador. Fue victoria 1 a 0 del local en el estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil, recinto de la Tri, que también ya tiene su boleto para la cita en Estados Unidos, México y Canadá. Enner Valencia marcó el tanto de penal.
+ MIRÁ MÁS: Estuvo 10 años en Belgrano y ahora trabajará en las inferiores de Talleres
Sin la presencia de Lionel Messi, que ni siquiera viajó a Ecuador, ni del Cuti Romero (suspendido), el equipo de Lionel Scaloni no pudo cerrar de la mejor manera su participación en las Eliminatorias, aunque finalizó en el primer puesto
En cuanto al conjunto del argentino Sebastián Beccacece, que venía de cuatro empates consecutivos sin goles, evidenciando una gran fortaleza defensiva. Ya clasificado, cerró de la mejor manera con un triunfo ante su gente.
El partido
Los primeros minutos fueron de alta intensidad, con ambos equipos buscando el control de la posesión de la pelota. La primera aproximación del local llegó a los dos minutos a través de un cabezazo defectuoso de Gonzalo Plata. A los seis minutos Enner Valencia tuvo un mano a mano inmejorable pero chocó con la enorme figura del Dibu Martínez, que despejó con solvencia.
Nilson Angulo también llevó peligro al arco albiceleste con un desborde y remate que fue controlado por el arquero de la Scaloneta. Promediando la etapa inicial el trámite se equilibró y el visitante se plantó un poco más lejos de su arco.
A los 30 minutos llegó un pelotazo a la espalda de la defensa argentina y Nicolás Otamendi derribó a Valencia que se iba solo ante el Dibu. Roldán no dudó y le sacó la roja al zaguero. Argentina quedaba con diez jugadores.

Con la desventaja numérica Scaloni puso a Juan Foyth en lugar de Giuliano Simeone, en pos de reordenar la defensa.
Cuando parecía que el primer tiempo terminaba sin inconvenientes llegó una controvertida jugada en la que Nicolás Tagliafico derribó a Preciado en las alturas y Roldán cobró penal tras chequear con el VAR. Valencia no perdonó y desató el delirio en el Monumental.

El segundo tiempo arrancó con polémica: apenas a los 3 minutos, el ecuatoriano Caicedo fue expulsado tras una dura infracción sobre Nicolás González, una jugada que generó protestas y dudas sobre si hubo o no contacto suficiente. Con la roja, ambos equipos quedaron con diez jugadores en el campo.
A pesar de la ventaja numérica parcial, Argentina no logró imponer condiciones claras. Ecuador se replegó, pero mostró peligrosidad al contraataque. A los 27 minutos, un grosero error en la salida del juvenil Franco Mastantuono casi termina en gol de Yeboah, pero “Dibu” Martínez reaccionó a tiempo con una atajada salvadora que mantuvo con vida a la Albiceleste.
Scaloni movió el banco buscando frescura e ideas. Ingresaron Julián Álvarez y Franco Mastantuono por Lautaro Martínez y Leandro Paredes a los 16’, y minutos después entraron Nahuel Molina y Giovani Lo Celso. El mediocampista del Tottenham se encargó de varios tiros de esquina, aunque sin mayor efectividad. Argentina acumuló córners —al menos cinco durante el segundo tiempo— pero no logró capitalizarlos.
La amarilla a Nicolás Tagliafico a los 19’ fue otro reflejo de la tensión y el ritmo elevado que tuvo el partido, a pesar de que Argentina ya no se jugaba la clasificación.
A los 33 minutos del segundo tiempo, la Albiceleste tuvo una nueva oportunidad a través de un córner ejecutado por Giovani Lo Celso, aunque, como en jugadas anteriores, no pudo concretar en el área rival. Fue uno de los últimos intentos del conjunto de Lionel Scaloni por llegar al gol, en un cierre en el que el equipo argentino acumuló tiros de esquina sin encontrar efectividad.
En la misma jugada, y en un contexto de mayor fricción en el mediocampo, el defensor Leonardo Balerdi recibió tarjeta amarilla por una infracción sobre un jugador ecuatoriano. Fue la tercera amonestación para Argentina en el encuentro, tras las mostradas previamente a Nicolás Tagliafico y otro futbolista en el primer tiempo.
Ecuador también buscó renovar energías en el cierre. A los 47 minutos, realizó su último cambio: salió John Yeboah, de aceptable actuación, e ingresó Alan Minda para reforzar la presión en los metros finales y contener el avance argentino.
Sobre el final, en el último minuto del tiempo reglamentario, Lo Celso metió un disparo desde afuera del área tras una gran combinación albiceleste, que se fue por arriba del travesaño. Minutos después Mastantuono tuvo un mano a mano que no pudo definir porque fue cerrado por un defensor.
Argentina cerró las Eliminatorias en lo más alto de la tabla y con el foco puesto en la preparación para el Mundial. Por su parte Ecuador se llevó la victoria y sumó su quinto partido sin perder.
Argentina perderá el primer puesto del ránking FIFA
Argentina dejará de ser la número uno del ranking FIFA después de más de dos años y medio en la cima, tras perder 1-0 ante Ecuador en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas. El próximo 17 de septiembre, con la actualización del ranking, España y Francia ocuparán los primeros puestos, relegando a Argentina al tercer lugar, tras haber liderado desde abril de 2023 luego de consagrarse campeona del mundo en Catar.
Este cambio refleja tanto el peso de los últimos resultados como la dinámica constante del fútbol internacional. Aunque ya no esté en la cima, Argentina sigue firme como potencia mundial y apunta a corregir detalles de cara al Mundial 2026.
Bolivia al repechaje del Mundial 2026
Le ganó a Brasil por 1 a 0 como local en 4.700 metro de altura y consiguió el séptimo puesto que le permitirá ir al repechaje para obtener una plaza en el Mundial 2026. Colombia le dio una mano al ganarle por 6 a 3 a Venezuela, equipo que pugnaba por obtener ese lugar. Si Bolivia finalmente clasifica al Mundial de Estados Unidos 2026 será su regreso a la competencia tras aquella participación legendaria justamente en el mismo país en el año 1994 con el Diablito Echeverri como emblema. El público boliviano lloró de emoción al quedar ante esta posibilidad.
Equipos ya clasificados al Mundial 2026
- Canadá (anfitrión)
- México (anfitrión)
- EE.UU. (anfitrión)
- Japón (Asia)
- Nueva Zelanda (Oceanía)
- Irán (Asia)
- Argentina (Sudamérica)
- Uzbekistán (Asia)
- Corea del Sur (Asia)
- Jordania (Asia)
- Australia (Asia)
- Brasil (Sudamérica)
- Ecuador (Sudamérica)
- Uruguay (Sudamérica)
- Colombia (Sudamérica)
- Paraguay (Sudamérica)
- Marruecos (África)
- Túnez (África)
Agenda albiceleste
Después del partido contra Ecuador, la Selección Argentina tiene el siguiente calendario para 2025:
- vs Venezuela en Miami en octubre.
- vs Puerto Rico en Chicago en octubre.
- En Angola en noviembre, ante un rival a confirmar.
- En India en noviembre, ante otro contrincante a confirmar.
- Sorteo del Mundial en Washington el 5 de diciembre.