El Mundial 2026 empieza a sentirse. Con la clasificación de la mayoría de las selecciones y la confirmación de los 12 cabezas de serie, la FIFA ya definió cómo quedarán distribuidos los bombos de cara al sorteo del 5 de diciembre en Washington, donde Argentina conocerá su camino en una Copa del Mundo inédita, con 48 equipos y tres países anfitriones.
Como cabeza de serie, la Selección de Scaloni compartirá el bombo 1 con España, Francia, Inglaterra, Portugal, Países Bajos, Brasil, Bélgica y Alemania, además de los tres organizadores: México (Grupo A), Canadá (B) y Estados Unidos (D).
La Albiceleste no podrá cruzarse con ninguno de ellos en la fase de grupos, ni tampoco con los otros tres sudamericanos del bombo 2: Colombia, Uruguay y Ecuador.

Los posibles rivales de cada bombo
- Bombo 2
Croacia, Marruecos, Japón, Senegal, Suiza, Irán, Corea del Sur, Austria y Australia son algunos de los posibles rivales. Si Argentina pudiera elegir, evitaría sin dudas a Croacia —siempre incómoda— y a la sorprendente Marruecos, semifinalista de Qatar 2022. En cambio, Austria o Australia aparecen como alternativas más amables.
- Bombo 3
Allí asoman equipos muy dispares: desde la temible Noruega de Erling Haaland, la opción que nadie quiere, hasta selecciones más accesibles como Uzbekistán o Sudáfrica. El único rival prohibido para Argentina en este bombo es Paraguay.
- Bombo 4
Los equipos más débiles del ranking: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Nueva Zelanda y Haití, más los clasificados por repechaje. De aquí podrían surgir rivales debutantes o de bajo rodaje internacional, aunque no se descarta que alguna repesca europea meta un “cuco” inesperado que eleve el nivel de dificultad del grupo.
Especulaciones
Con este contexto y los bombos definidos, quizás el grupo más fácil podría ser junto a Austria, Uzbekistán y Curazao. Un combo con rivales sin peso mundialista y sin figuras determinantes.
En contrapartida, el más complicado podría ser con Croacia, Noruega e Italia (vía repesca UEFA). Un escenario difícil, con dos potencias europeas y el equipo de Haaland, sorpresa con gran proyección.
+ MIRÁ MÁS: Confirmaron el árbitro y qué canal pasará Boca-Talleres por octavos del Clausura
Mientras tanto, Scaloni y su cuerpo técnico aguardan el sorteo con la tranquilidad que dan los resultados recientes y la expectativa de un Mundial largo, con nueva estructura y más partidos.
El 5 de diciembre, en Washington, la Scaloneta sabrá finalmente qué tan empinado será su primer desafío rumbo al sueño de otro título mundial.






