EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceInternacional

Bolsonaro aseguró que sabe cómo terminar la guerra en Ucrania: “a lo Malvinas”

El presidente de Brasil se reunirá con Zelensky de manera telefónica el próximo lunes. Adelantó que le sugerirá cómo acabar con la guerra e hizo una extraña comparación con el conflicto entre Argentina y el Reino Unido.

14 de julio 2022, 18:12hs
Argentina sostiene el reclamo de su legítima soberanía sobre las Malvinas.

Jair Bolsonaro confundió a muchos con sus últimas declaraciones, al asegurar que conoce la fórmula para acabar con el conflicto entre Ucrania y Rusia. El mandatario se refirió a la guerra en una entrevista con la filial brasileña de la CNN, después de que le consultaran sobre el llamado que tiene programado con el presidente Volodímir Zelensky.

“Le daré mi opinión, lo que pienso. La solución a esto. Sé cómo podría resolverse. Sin embargo, no se lo diré a nadie”, adelantó con respecto a lo que piensa comentarle a su par europeo. Lejos de aclarar su postura, agregó: “¿Cómo acabó la guerra de Argentina con el Reino Unido en 1982? Es por ahí. Lo lamentamos, la verdad son cosas que duelen, hacen daño, pero uno tiene que entender”.

El líder brasilero no brindó más detalles sobre lo que quiso decir, por lo que sus palabras abren la puerta a las especulaciones.

+ MIRÁ MÁS: El papa Francisco “confesó” tener una “relación humana” con Raúl Castro

Cabe recordar que la guerra entre la Argentina e Inglaterra terminó con una rendición negociada el 14 de junio de 1982. Sin embargo, el país sudamericano sostiene el reclamo de su legítima soberanía sobre el territorio, y lo ha expresado de manera ininterrumpida a través de su diplomacia. 

El encuentro

Según lo programado, Bolsonaro y Zelensky conversarán el próximo lunes 18 de julio. El llamado se enmarca en una serie de encuentros que Ucrania está organizando con países de la región. El primero de todos fue justamente con Argentina, a principios de mes.

Aunque el jefe del Ejecutivo de Brasil ha condenado el enfrentamiento bélico, ha mantenido su posición neutral y no ha denunciado a Rusia como país invasor. Por el contrario, su gestión planea mantener relaciones económicas con el país gobernado por Vladimír Putin. De hecho, a principios de esta semana el ministro de Relaciones Exteriores dijo que pretenden comprar todo el diésel posible de Rusia.

Leé también

Escondió el cadáver de su madre en el freezer para seguir cobrando la pensión

El papa pidió disminuir el consumo de carne: cuál es la situación en Argentina

Temas de la nota

Jair BolsonaroVladimir PutinBrasilUcraniaRusiaguerraMalvinas

Más notas sobre Internacional

Se descompensó y murió viajando en colectivo: le encontraron 26 celulares pegados al cuerpo

Dejaron a su hijo de 10 años en un aeropuerto y se fueron de viaje

1,5 millones de evacuados en Chile por la alerta de tsunami: se esperan olas de 3 metros

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Valentina Márquez debutó como figura de Almenara y sorprendió junto a DesaKTa2
  • Se descompensó y murió viajando en colectivo: le encontraron 26 celulares pegados al cuerpo
  • Su esposa enfermó de cáncer, se reinventó y creó una gomería móvil para trabajar
  • Tragedia: un bebé murió aplastado por una camioneta que empujaban para hacerla arrancar

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial