• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceDeportes

Miguel "Cata" Oviedo en Seguimos en El Doce: "Todavía sueño que juego"

El exjugador de Talleres habló sobre su situación actual, del orgullo de ser campeón del mundo y de sus expectativas con respecto a Qatar. "Quisiera poder viajar con mi familia", expresó.

28 de julio 2022, 18:16hs
Miguel Ángel Oviedo, palabras de campeón. Foto: Juan Pablo Lavisse/El Doce.
Miguel Ángel Oviedo, palabras de campeón. Foto: Juan Pablo Lavisse/El Doce.

El nombre Miguel Ángel Oviedo tal vez no llamaría la atención de un adolescente promedio. Sin embargo, este personaje es un símbolo del fútbol cordobés y uno de los 44 privilegiados que salió campeón del mundo representando a Argentina. 

+ MIRÁ MÁS: Tiago PZK en Seguimos: el fanatismo por Piñón Fijo y la anécdota con los hijos de Messi

Ídolo de Talleres y partícipe de una de las épocas más exitosas del Matador, "La Cata", tal como lo conocen todos, recibió a Seguimos en El Doce en su lugar de trabajo, el Polideportivo Municipal Carlos Cerutti. Con la sencillez que lo caracteriza, recorrió diversos temas referidos a su vida, entre los que se mezclan recuerdos alegres y una pizca de dolor por la indiferencia de la sociedad actual.

"Están mi casa y el Cerutti. Hace 16 años que trabajo ahí y lo haré hasta que me den las fuerzas. Me siento bien, cómodo", aseguró, mientras recorría las instalaciones del recinto en donde Atenas oficia de local en la Liga Nacional de Básquet.

Miguel "Cata" Oviedo en Seguimos en El Doce: "Todavía sueño que juego"
Miguel "Cata" Oviedo en Seguimos en El Doce: "Todavía sueño que juego"

Sin embargo, su situación actual llama la atención, al realizar una comparación de los beneficios económicos de los futbolistas de hoy con los de la época de Oviedo. Al respecto, el exfutbolista reveló que sigue trabajando por legado paternal. "Mi papá me enseñó que el trabajo es algo fundamental. Mucho de lo que tengo se lo debo a mi viejo", afirmó, emocionado.

Un verdadero campeón

Miguel es uno de los cinco cordobeses que tocó el cielo con las manos aquel 25 de junio de 1978 luego de derrotar a Holanda en la final. A pesar de no haber jugado ese partido, se siente parte de la histórica conquista. "La Copa es un trofeo único. Muchos de los chicos que practican fútbol quisieran levantar esa Copa, porque es lo máximo", manifestó, con los ojos vidriosos de la nostalgia.

Y agregó: "Vestir la remera de la Selección es un orgullo de por vida. Y salir campeón... uno se siente realizado con este logro, que supera a todos".

Apartado de los lujos y la ostentación, "La Cata" demostró ser un auténtico "tipo común y corriente". "Mi vida es normal, me gusta la rutina que hago. Le sirvo el desayuno a mi señora Gladys y me vengo al Cerutti. Acá paso la tarde con mi compañero, la paso muy bien. Después vuelvo a casa y hago vida normal", expresó, aunque también reveló divertido que su esposa le dio el visto bueno de su vestimenta para la entrevista con Seguimos.

Miguel "Cata" Oviedo en Seguimos en El Doce: "Todavía sueño que juego"
Miguel "Cata" Oviedo en Seguimos en El Doce: "Todavía sueño que juego"

La indiferencia

Si hay un denominador común de los campeones en el Mundial 78, es la indiferencia de parte de varios actores. La sociedad, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y los medios no les dan el lugar que merecen estas leyendas.

"Los más chicos no me tienen en cuenta. Los más grandes me recuerdan, me saludan, lo que me alienta y me da ganas de vivir", aseguró. También contó que la AFA los ayuda con un dinero que considera "bajo para la situación económica que se está viviendo". Y aclaró que hubo un pedido de que se incremente esa suma.

+ MIRÁ MÁS: Cordobeses Mundiales: Luis Galván y su final perfecta en el 78

Pero el olvido también se tradujo en precarias realidades de algunos compañeros de Miguel. Según sus declaraciones, hubo quienes vendieron sus camisetas del mundial por necesidad. Sin embargo, Oviedo asegura que no es su caso, por más que su situación esté lejos de ser holgada.

"No he vendido ninguna camiseta, las mantengo a todas. No voy a negociarlas, son mías. Eso nunca va a suceder. Hubo compañeros míos que las vendieron. Tres de las mías está siendo exhibidas en el estadio Kempes, en el museo de Gustavo Farías", aseguró. 

+ VIDEO: Las palabras de la Cata Oviedo desde el Polideportivo Cerutti:

Video Placeholder

Qatar a la vista

"Yo sueño con que juego y que el Flaco Menotti me da indicaciones para entrar a la cancha. Me quedó muy grabado". Las palabras de Oviedo salen de su boca dejando un hilo de añoranza en cada frase. Sin medias tintas, expresó su deseo de ir al Mundial de Qatar.

"Mi sueño es poder estar presente en este Mundial con mi familia. Sería hermoso. Todos estamos ilusionados con esta Selección para ponerle la tercera estrellita al escudo. Sería lindo poder estar para que los jugadores vean a estos viejos campeones y se incentiven de alguna manera", afirmó. 

Leé también

Vegetti fue el arma más peligrosa en ataque. Foto: Prensa Belgrano.

Belgrano empató con Independiente Rivadavia en Alberdi

La Joya, la gran figura del equipo para la nueva temporada.

Video: el imponente recibimiento a Dybala en Roma

Nahuel Molina se sumó al Atlético de Madrid.

Nahuel Molina fue presentado en Atlético de Madrid y De Paul le dio la bienvenida

Lo más leído

1

Cuenta regresiva para la segunda edición de “Ciclismo por la Paz” en Córdoba: cómo inscribirse

2

Semestre olvidable: qué partidos claves les quedan a Talleres, Belgrano e Instituto

3

Brasil anunció a Carlo Ancelotti como nuevo entrenador: los tremendos números del contrato

Temas de la nota

Seguimos en El Docetelevisiónfútbolseleccion argentina

Más notas sobre Deportes

Jean Maggi traerá a Córdoba un evento con espíritu solidario que hace 25 años se realiza en distintas ciudades del planeta.

La Fundación Jean Maggi estrecha lazos con Mónaco y proyecta “No Finish Line” en Córdoba

"Ciclismo por la Paz" organizado por la colectividad armenia en Córdoba.

Cuenta regresiva para la segunda edición de “Ciclismo por la Paz” en Córdoba: cómo inscribirse

Los cordobeses y lo que se les viene tras un flojo primer semestre.

Semestre olvidable: qué partidos claves les quedan a Talleres, Belgrano e Instituto

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Con críticas a la situación del país, Llaryora destacó la ayuda social del Paicor en Córdoba
  • Tras el incendio en su edificio, Apross restablece el uso de token en farmacias
  • Bailecito con Iliana Calabró y chape furioso de festejo: así fue el show del ganador de Los 8 Escalones
  • Marianela Mirra confirmó el fin del noviazgo con el ex gobernador José Alperovich: “Hasta acá llegué”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial