La ansiedad crece en la ciudad. La hora de la verdad se acerca y las acaloradas discusiones en una reunión de amigos, una mesa de café o en una charla con un taxista van perdiendo validez.
Belgrano e Instituto se medirán en uno de los partidos más trascendentales en cuanto a sus aspiraciones para ascender a primera división. Por la fecha 30 de la Primera Nacional, el Pirata y la Gloria se enfrentarán este viernes a las 21.10 en el Gigante de Alberdi.
Con mucho en juego, ambos equipos buscarán un buen resultado que los deje bien parados de cara al final del torneo. Por su parte, el conjunto de Guillermo Farré se ubica puntero del certamen con 57 puntos, cinco más que el elenco de Alta Córdoba.
+ MIRÁ MÁS: Clásico cordobés: la fiesta que preparan los hinchas de Belgrano e Instituto en la previa
Probablemente el que salga victorioso aprovechará las bondades de un envión anímico mayúsculo, que hasta podría definir el curso de la competencia o darle un giro de 180 grados que patee el tablero y cambie el mapa en la máxima categoría de ascenso.
Duelo histórico
Belgrano e Instituto se enfrentaron por primera vez el 2 de mayo de 1920 en la cancha oficial de la Liga Cordobesa en el Parque Sarmiento. El partido terminó 1 a 1 con goles de José Lascano para la "B" y de José Márquez para la "Glo".
A partir de allí hasta la fecha disputaron un total de 287 encuentros, entre oficiales y amistosos. En este aspecto, el Pirata se impuso en 124 oportunidades contra 82 del Albirrojo. Si se cuentan únicamente los cotejos oficiales, los de Alberdi llevan la delantera con 79 victorias, sobre las 56 de los de Alta Córdoba, en 182 enfrentamientos.

Por último, teniendo en cuenta los que se jugaron bajo la jurisdicción de AFA, se cruzaron 20 veces en las que el Celeste ganó en siete ocasiones y la Gloria en otras cinco.
En Alberdi
La última vez que Belgrano e Instituto se midieron en el Gigante fue el 16 de octubre de 2010, en lo que fue empate 2 a 2. La visita iba gananado 2 a 0 con goles de Leandro Lázzaro y Luciano Lollo en contra, pero el local terminó remontando y sentenció la igualdad con tantos de César Mansanelli, de tiro libre, y Mariano Campodónico de penal. ¿La curiosidad? Alejandro Rébola -hoy en la "B"- y Jorge Carranza fueron los únicos jugadores que estarán el viernes en cancha.

El último triunfo del Pirata en su casa fue el 13 de abril de 1991 por la fecha 35 de la B Nacional, en lo que fue 4 a 2 con tres goles del Tano Spallina y uno de Daniel Lucio Alonso. Para la Gloria ese día se anotaron en el marcador Ovejero y Baralle.
En contrapartida, la última vez que el conjunto albirrojo se llevó los tres puntos en Alberdi ocurrió el 6 de abril de 1980, en el marco del Apertura de la Liga Cordobesa. Ganó por la mínima con gol de Blanco.
Por último, cabe mencionar que Belgrano e Instituto no se ven las caras de manera oficial desde el 8 de abril de 2015, por los 32avos de final de la Copa Argentina. Aquella noche, la Glo pasó de ronda luego de imponerse por 4 a 2 en los penales. El partido había terminado 0 a 0 en tiempo reglamentario.
La previa de la pasión
Los hinchas piratas y gloriosos "caminan por las paredes" de la ansiedad en la antesala del trascendental duelo del viernes a la noche en el Gigante. Para ir calmando esa manija por los colores, Telenoche fue a conocer el templo de dos auténticos fanáticos.
El "Indio" Gismondi vive en la calle Sarachaga, en pleno barrio Alta Córdoba. Su casa es una iglesia que le rinde culto a una sola religión: la de Instituto. Cuadros, dibujos, fotos, pintadas y murales adornan su vivienda. Absolutamente todo con los colores rojo y blanco. Hasta tiene una maqueta a escala del Monumental con un grado de detalle asombroso.

Pero también hay espacio para su ídolo musical, Carlitos La Mona Jiménez. Caricaturas y dibujos en su honor engalanan el hogar del "Indio".
A unos minutos de Alta Córdoba, en la ribera norte de la Costanera, se encuentra la casa de los Vilta. De por sí la fachada está toda pintada de celeste e intervenida con frases como "Una familia gigante", "A lo Belgrano" y varios murales alusivas al Pirata.
Juan "el Negro" Vilta es fanático de la "B" y cada vez que juega de local recibe a decenas de hinchas para hacer la clásica previa antes de la cancha. Su casa se transforma en una especie de parador/camping/estacionamiento/bar en el que la gente se reúne en torno a alguna bebida espirituosa, come un asadito o degusta las tremendas empanadas fritas que el lugar ofrece.

Su familia era amiga del Potro Rodrigo, y colaboraron en que el ídolo popular resultara tan fanático del Pirata como ellos. Basta con recorrer las habitaciones de la casa para encontrarse con reliquias de la leyenda del cuarteto.
Ilusionados con la victoria, tanto el "Indio" como el "Negro" pronosticaron un resultado favorable para sus equipos. Sin embargo, los que tienen el destino en sus pies son los 22 que van a correr atrás de una pelota. Esos que buscarán darle una gran felicidad a una buena porción de la ciudad. Y dicen que solo es fútbol...
+ VIDEO: Dos fanáticos palpitaron la previa del clásico cordobés:

+ VIDEO: La previa desde la cancha y con Sebastián Brusco en Noticiero Doce: