EN VIVO

Las claves de Patronato, el rival de Talleres en la final de la Copa Argentina

El último cruce entre la "T" y el Patrón terminó 3 a 3.

Después de ganarle a Banfield en las semifinales en Rosario, Talleres ya tiene rival para la final de la Copa Argentina: será Patronato, que derrotó a Boca por penales y aseguró su boleto al partido definitorio del domingo 30 a las 20.30, en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.

+ MIRÁ MÁS: Copa Argentina: Talleres le ganó a Banfield en Rosario y clasificó a la final

El conjunto de Facundo Sava se impuso 3 a 2 por penales, luego del empate 1 a 1 en tiempo reglamentario en el Estadio del Bicentenario en San Juan. Marcelo Estigarribia abrió el marcador para el elenco entrerriano, mientras que Sebastián Villa empató de penal para el Xeneize, que presentó un equipo alternativo.

+ VIDEO: El gol de Marcelo Estigarribia para Patronato:

+ VIDEO: El gol de Villa para el empate de Boca:

El arquero del Patrón, Facundo Altamirano, se erigió como la figura en la definición desde los 12 pasos. Le atajó sus disparos a Óscar Romero, Alan Varela y Sebastián Villa. 

+ VIDEO: El último penal atajado de Facundo Altamirano:

Lo particular del pasaje a la final del elenco entrerriano es que, a pesar de haber descendido de la Liga Profesional en el último torneo, está a una victoria de salir campeón de la Copa Argentina y de clasificar a la Copa Libertadores.

El "lamento" de Talleres

Con Patronato como rival confirmado, las lecturas que pueden hacer desde el club de Barrio Jardín varían. Por un lado, un tenue lamento se debe a que si Boca le hubiera ganado al Patrón, la "T" habría clasificado directamente a la Copa Libertadores 2023, porque el elenco de la Ribera ya ocupa un cupo en el torneo continental por haber ganado la Copa de la Liga Profesional 2022.

Ante ese escenario, en el peor de los casos y con una hipotética caída en Mendoza ante Boca, la "T" se habría metido de igual manera a la Libertadores.

Sin embargo, con la derrota confirmada del conjunto de Hugo Ibarra, el Matador deberá salir victorioso obligatoriamente el domingo para entrar al torneo más importante de América a nivel clubes (y salir campeón, obviamente). Y como si fuera poco, si gana en Mendoza obtendrá su pasaje a Abu Dhabi para disputar ante el Xeneize la Supercopa Argentina.

Un rival complicado

La "ventaja" de no enfrentar a Boca es que, "en los papeles", se ofrecía como un rival menos accesible con respecto a Patronato. No solo en relación a lo deportivo y porque el Xeneize es el último campeón. Sino que la carga emocional tendría varios componentes: jugar ante uno de los grandes; medirse ante el equipo que el año pasado le ganó en la final en Santiago del Estero; el condicionamiento arbitral a la hora de fallos reglamentarios; entre otras razones.

No obstante, cabe mencionar que el equipo del "Colorado" Sava fue un hueso duro de roer en el pasado campeonato: acumuló 40 puntos y se ubicó en la décima posición de la Liga Profesional.

Las claves de Patronato, el rival de Talleres en la final de la Copa Argentina

Además, llegó a la final de la Copa Argentina tras despachar a rivales de la talla de Gimnasia La Plata, River y Boca, que estuvieron en el lote de arriba en el certamen de la máxima categoría del fútbol argentino. No es un detalle menor que en el último cruce con Talleres, ambos equipos protagonizaron un partidazo que terminó 3 a 3 en el Estadio Kempes.

Se apoya en un arquero confiable como Altamirano, el liderazgo y presencia del defensor central Carlos Quintana, el despliegue de sus mediocampistas Nicolás Castro, Jonás Acevedo y Sebastián Medina, y el poder de gol de Marcelo Estigarribia, entre otros valores. Precisamente el "9" marcó cuatro goles en los últimos tres partidos por Copa Argentina.

También hay que tener en cuenta que, al no tener un gran poder de convocatoria en comparación con Talleres, no llevará tanta gente a Mendoza como la "T", lo que puede ser un plus para el equipo de Javier Gandolfi, que será respaldado por el pueblo albiazul que se dirija al Estadio Malvinas Argentinas.

La final

El partido definitorio de la Copa Argentina tendrá lugar el próximo domingo 30 de octubre a las 20.30 en el Estadio Malvinas Argentinas de la ciudad de Mendoza. Se espera una auténtica marea albiazul de los hinchas de Talleres, que seguramente agotarán las localidades que se dispongan.

Teniendo en cuenta que Patronato no es un club tan popular a nivel nacional, no sería extraño que la "T" tenga a su disposición más de la mitad del recinto. Cabe destacar que el máximo coliseo de la provincia cuyana cuenta con una capacidad aproximada de 42 mil personas.

Las claves de Patronato, el rival de Talleres en la final de la Copa Argentina

Temas de la nota

Podría interesarte

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.