• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceDeportes

El Doce en Qatar: argentinos armaron un banderazo para pedir entradas y evitar la reventa

Los hinchas se congregaron en el hotel donde se alojan los dirigentes de la AFA. Quieren tickets a precio oficial para la final con Francia.

15 de diciembre 2022, 13:19hs
La protesta en la puerta del hotel Jassim Tower. Foto: Lucio Casalla/ElDoce.
La protesta en la puerta del hotel Jassim Tower. Foto: Lucio Casalla/ElDoce.

En Qatar nadie se quiere perder la final del Mundial entre Argentina y Francia del próximo domingo en el estadio de Lusail. Como ocurrió en cada partido, y más en este en particular, estalló nuevamente la reventa de entradas a precios impagables.

Es por eso que este jueves, cuando faltan tres días para el gran duelo, los hinchas argentinos organizaron un banderazo para pedir tickets y evitar la reventa. Se congregaron en la puerta del Jassim Tower, el hotel donde se alojan los dirigentes de la AFA.

"Queremos que larguen entradas, no pedimos regalos, pedimos a precio FIFA, solamente eso", le contó un joven con la camiseta de Talleres a los enviados especiales de El Doce en Qatar. Otro fanático pidió "una mano" a los dirigentes para llevar a cabo una gestión con la organización de la Copa del Mundo.

+ VIDEO: la protesta de hinchas argentinos en Doha:

Video Placeholder

Para tener una idea, la entrada más cara a precio oficial alcanza los 1.600 dólares, mientras que la más barata (casi imposible de conseguir) es de 600 dólares para el último partido del Mundial. En reventa, los valores prácticamente se triplican: están solicitando entre 3 y 5 mil dólares. 

La FIFA revende la entrada de aquellos hinchas que hayan comprado con anterioridad las mismas y quieran ponerlos en venta de forma lega, ya sea porque su equipo quedó eliminado o porque tienen que volver a su país, al precio que regula la FIFA, que suele ser un 5% más del valor inicial.

El Doce en Qatar: argentinos armaron un banderazo para pedir entradas y evitar la reventa
El Doce en Qatar: argentinos armaron un banderazo para pedir entradas y evitar la reventa

Pero los mismos hinchas explicaron que son escasas las reventas ofrecidas por la FIFA, ya que muchos optan por el mercado paralelo para obtener una ventaja aún mayor, a pesar de que sea ilegal. Estas ventas se realizan por grupos de WhatsApp, redes sociales o en la puerta de los estadios.

Un hincha cordobés, con una remera de Instituto, agregó sobre la protesta: "No nos comunicamos directamente con los dirigentes sino mediante intermediarios. Nos dijeron que no hay nada para aquellos que tenían lista de espera, pero tenemos toda la fe".

+ MIRÁ MÁS: El Doce en el desierto: las postales del increíble atardecer en Qatar

"No estamos pidiendo nada, somos gente laburante y queremos pagar un precio razonable, sobre todo los que veníamos por una semana y al final nos quedamos por un mes", dijo el fanático de la Gloria. 

La mayoría de los argentinos congregados estuvieron presentes en todos los partidos de la Scaloneta en el Mundial y no quieren quedarse afuera del más importante. Apremiados por el dinero, quieren que la AFA haga de nexo con la FIFA y así pagar los tickets al valor que realmente cuestan. 

Leé también

Dibu Martínez y su hijo Santiago.

El tierno mensaje del hijo del Dibu Martínez para su papá antes de la gran final

Scaloni ante Francia en el Torneo Esperanzas de Toulon.

El día que Scaloni le ganó a Francia y salió campeón con la Selección Argentina

Lo más leído

1

Cuenta regresiva para la segunda edición de “Ciclismo por la Paz” en Córdoba: cómo inscribirse

2

Semestre olvidable: qué partidos claves les quedan a Talleres, Belgrano e Instituto

3

Brasil anunció a Carlo Ancelotti como nuevo entrenador: los tremendos números del contrato

Temas de la nota

banderazoHinchasEntradasFinalMundial Qatar 2022el doce en qatarNoticiero Doce

Más notas sobre Deportes

Jean Maggi traerá a Córdoba un evento con espíritu solidario que hace 25 años se realiza en distintas ciudades del planeta.

La Fundación Jean Maggi estrecha lazos con Mónaco y proyecta “No Finish Line” en Córdoba

"Ciclismo por la Paz" organizado por la colectividad armenia en Córdoba.

Cuenta regresiva para la segunda edición de “Ciclismo por la Paz” en Córdoba: cómo inscribirse

Los cordobeses y lo que se les viene tras un flojo primer semestre.

Semestre olvidable: qué partidos claves les quedan a Talleres, Belgrano e Instituto

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La China Suárez confesó que no descarta casarse con Mauro Icardi: “Nunca tuve tanta compatibilidad”
  • Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices
  • Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido
  • Barassi y un picante cruce con una participante en Ahora Caigo: “A mí nadie me dice b…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial