• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceDeportes

Qatar 2022: las 7 cosas que un hincha argentino no debe hacer durante el Mundial

Los visitantes se encontrarán con costumbres muy diferentes a las del Mundo Occidental y fuertemente atravesadas por la religión del Islam. Alcohol, vestimenta y demostraciones de afecto, algunos aspectos a tener en cuenta.

14 de noviembre 2022, 20:20hs
Los hinchas argentinos deberán adaptarse a una cultura muy diferente a la propia.
Los hinchas argentinos deberán adaptarse a una cultura muy diferente a la propia.

El Mundial de Qatar 2022 es el primero que se jugará en Medio Oriente, en un país árabe y musulmán. Teniendo en cuenta las grandes diferencias culturales del Mundo Occidental con la nación organizadora, son varias las cuestiones a tener en cuenta para transitar una visita sin inconvenientes. 

+ MIRÁ MÁS: La felicidad de Dybala al llegar al entrenamiento de la Selección

En primer lugar, cabe aclarar que la normativa qatarí está atravesada por la Sharia, la ley islámica. En árabe significa "el camino claro hacia el agua" y representa el código de conducta y moral en la vida de los musulmanes. Entre sus preceptos se encuentran algunos aspectos que pueden resultar llamativos para los hinchas argentinos. 

A partir de allí, se destacan siete ítems a considerar para disfrutar una estadía libre de altercados y de ofensas para la cultura local.

Qatar 2022: las 7 cosas que un hincha argentino no debe hacer durante el Mundial
Qatar 2022: las 7 cosas que un hincha argentino no debe hacer durante el Mundial

Demostraciones de afecto

Para empezar, los besos, abrazos, caricias y hasta tomarse de la mano en espacios públicos están mal vistos. Consideran que los gestos de amor en una pareja están reservados exclusivamente para la intimidad. A partir de esta base, surgen cuestiones más específicas.

Por un lado, de acuerdo al código penal, la homosexualidad está prohibida y está definida como "sodomía". La ley qatarí establece penas de entre uno y tres años para actos homosexuales, incluso para quien "instigue o seduzca a un hombre a cometer sodomía". 

Qatar 2022: las 7 cosas que un hincha argentino no debe hacer durante el Mundial
Qatar 2022: las 7 cosas que un hincha argentino no debe hacer durante el Mundial

A pesar de este contexto, el director del comité organizador de la Copa del Mundo, Nasser Al-Khater, aseguró que su país recibirá a miembros de la comunidad LGBTIQ+, aunque exigió que no haya demostraciones de afecto en la vía pública.

Por último, con respecto a las relaciones sexuales entre personas que no estén casadas legalmente, las penas van hasta los siete años de prisión.

Ingreso de determinadas sustancias

No está permitido el ingreso de carne de cerdo ya que en la cultura islámica se considera portadora de parásitos y enfermedades que se transmiten al hombre. Sin embargo, los visitantes podrán consumirla en lugares específicos.

Además, tampoco se podrán ingresar drogas ilegales de cualquier tipo ni bebidas alcohólicas. Para quienes importen, exporten o produzcan alcohol la sanción puede llegar a tres años de cárcel y una multa de hasta 10.000 riyals (2700 dólares).

Consumo de alcohol

Tomar bebidas alcohólicas está prohibido en la cultura islámica, pero aquel turista que quiera tomarse unos "drinks" en Qatar podrá hacerlo. Solo se permitirá en lugares privados como bares y hoteles, pero no en la calle. De esta manera, tomarse un fernet en una clásica "mamila" yendo a la cancha no es una opción.

No obstante, las autoridades evalúan acceder a vender alcohol en lugares estratégicos y con horarios restringidos. 

"Quien tome cualquier bebida alcohólica en un espacio público o abra una tienda o una casa para vender alcohol será castigado con hasta seis meses de prisión y una multa de hasta 3.000 riyals (800 dólares)", reza el artículo 270 del código penal qatarí.

Qatar 2022: las 7 cosas que un hincha argentino no debe hacer durante el Mundial
Qatar 2022: las 7 cosas que un hincha argentino no debe hacer durante el Mundial

Gestos obscenos e insultos

Un componente clásico de los típicos "cantitos" de cancha es la cargada hacia el rival, muchas veces acompañada de insultos e improperios. Ante agresiones verbales y físicas, la ley qatarí las considera como delitos y prevé sanciones que van desde multas económicas, encarcelamientos y hasta deportaciones del país. 

El artículo 290 dice que "quien haga gestos, se atreva a decir o cantar cosas inmorales o hacer actos obscenos en espacios públicos o abiertos será castigado con hasta seis años de prisión y una multa de hasta 3.000 riyals (810 dólares).

Tomar fotos

Hay ciertas restricciones a la hora de sacar fotos. En primer lugar, un visitante no podrá tomar imágenes de ciudadanos qataríes sin su consentimiento, a la vez que directamente no podrá retratar a una mujer local. Tampoco tendrá permitido hacer lo propio con edificios militares, gubernamentales ni religiosos, como por ejemplo, una mezquita.

Vestimenta

Aunque no se exigirá el uso de vestimentas árabes, los turistas deberán usar ropa conservadora, al punto de cubrir hombros y rodillas. En cuanto a las mujeres, no podrán usar vestidos cortos, escotes, shorts o jeans rotos.

A pesar de estas aclaraciones, los periodistas que ya se encuentran en Doha, la capital qatarí, se han encontrado con hinchas que no tuvieron inconvenientes con su forma de vestir, aunque cabe aclarar que no estaban ataviados con prendas demasiado "livianas" para la percepción local.

Qatar 2022: las 7 cosas que un hincha argentino no debe hacer durante el Mundial
Qatar 2022: las 7 cosas que un hincha argentino no debe hacer durante el Mundial

Burlas a la religión

Este punto es quizás el más delicado ya que las ofensas hacia el Islam, la religión oficial de Qatar, son duramente sancionadas por el código penal. Las penas van hasta los siete años para aquellas personas que:

-Insulten a Alá (Dios), ya sea de forma escrita, a través de un dibujo, de un gesto o de cualquier otra manera.

-Ofendan al Corán (libro sagrado de la religión).

-Ofendan a la religión islámica o alguno de sus ritos o dictados.

-Maldigan cualquiera de las religiones divinas según la regulación de la Ley Islámica.

-Insulten a alguno de los profetas, ya sea de forma escrita, a través de un dibujo, de un gesto o de cualquier otra manera.

-Saboteen, rompan, dañen o violen sitios, o sus contenidos, si representan ritos religiosos. 

Muchos de estos aspectos a tener en cuenta en Qatar parecen obvios y, seguramente, algunos se verán flexibilizados ante la llegada de la inmensa masa de fanáticos futboleros. Sin embargo, es importante considerarlos para disfrutar de la máxima cita del fútbol sin llegar a ofender a la cultura local.

Leé también

Medina también destacó la importancia del ayudante de campo de Bossio, Pedro Llorens.

Chiquito Bossio y la Tota Medina se encontraron en vivo tras el ascenso de Racing

Un momento de tensión se vivió en la primera práctica de la Scaloneta en Medio Oriente.

Tres hinchas invadieron el entrenamiento de Argentina para sacarse una foto con Messi

El 10 de la Selección voló desde Francia.

Video: Messi llegó a Abu Dhabi y se sumó a la Selección Argentina para el Mundial

Lo más leído

1

La tristeza de Dybala por la muerte del reclutador que lo descubrió y lo llevó a Instituto

Temas de la nota

Mundial Qatar 2022fútbolCostumbresmedio oriente

Más notas sobre Deportes

Dybala junto a Turza el año de su debut en Primera.

La tristeza de Dybala por la muerte del reclutador que lo descubrió y lo llevó a Instituto

Talleres quedó al borde de la eliminación de la Libertadores.

Talleres empató con Libertad en el Kempes y quedó con un pie afuera de la Libertadores

El costado deportivo del papa León XIV.

Se supo de qué equipo es hincha el papa León XIV

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Al borde del llanto contó cómo le rompieron el corazón en Ahora Caigo: Barassi no pudo más y salió a abrazarla
  • Pampita y García Moritán se reencontraron en un acto escolar de su hija
  • Secuestro y crimen en Traslasierra: pedido de prisión perpetua para los acusados por la muerte de Santiago
  • El legislador Carlos Briner protagonizó un accidente en el que murió una mujer en una ruta de Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial