• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceDeportes

La sorprendente confesión de Mariano Puerta sobre su doping en Roland Garros: “Fue mentira”

A 15 años de aquel recordado episodio en Francia, el jugador cordobés aseguró que cuando se defendió no dijo la verdad.

03 de agosto 2020, 19:25hs
Mariano Puerta estuvo dos años sin jugar por el doping positivo en el Grand Slam francés.
Mariano Puerta estuvo dos años sin jugar por el doping positivo en el Grand Slam francés.

El año 2005 quedará marcado a fuego para Mariano Puerta. El tenista nacido en San Francisco lo comenzó de la mejor manera con un título en Marruecos y una final en el ATP de Buenos Aires.

Pero tocaría el cielo con las manos en el mes de junio al llegar a la final del torneo favorito de todos los argentinos: Roland Garros. En frente estaba un joven tenista español de solo 18 años llamado Rafael Nadal.

El actual número dos del ranking mundial se quedó con aquella final en cuatro sets y levantó el primero de los doce trofeos que consiguió en el Grand Slam parisino.

La sorprendente confesión de Mariano Puerta sobre su doping en Roland Garros: “Fue mentira”
La sorprendente confesión de Mariano Puerta sobre su doping en Roland Garros: “Fue mentira”

Pese a la derrota en la final, el cordobés conseguiría un privilegio reservado para unos pocos tenistas. Mariano Puerta se metió en el top ten del ranking mundial y alcanzaría la mejor ubicación en su carrera: el noveno lugar.

Pero a los pocos meses su suerte cambiaría para siempre. En octubre se confirmó el doping del cordobés en esa final y se desmoronó su carrera. Dio positivo de etilefrina, un estimulante prohibido.

En diciembre de 2005, y por ser reincidente, la ATP le aplicó una sanción de ocho años que lo dejaba al borde del retiro. En julio de 2006, y luego de una larga batalla judicial, le redujeron la suspensión a dos años.

Luego del retiro, Mariano Puerta se mudó a Estados Unidos junto a su familia. En las últimas horas habló con el diario La Nación y admitió que mintió en su defensa.

+ MIRÁ MÁS: El novedoso colchón “anti coronavirus” que compró Lionel Messi: cómo funciona

Durante el proceso judicial en 2006, el tenista dijo que en las horas previas al partido contra Nadal en París cometió un descuido y tomó agua del vaso de su esposa. Ella utilizaba una medicación para los dolores menstruales y ese día le puso unas gotitas a su bebida. Puerta declaró que compartió ese vaso y así ingresó en su cuerpo la sustancia prohibida.

La etilefrina se receta para tratar la presión arterial baja, pero está prohibida entre los tenistas porque también se utiliza como un poderoso estimulante cardiorrespiratorio.

El tribunal deportivo le redujo la sanción al determinar que la ingesta de la sustancia se produjo sin intención y constató que la baja concentración de la sustancia no era suficiente para obtener una ventaja deportiva.

15 años después de aquella definición el cordobés contó su verdad a La Nación: “La explicación que usamos como estrategia fue mentira. Pero no saqué ventaja deportiva. No quiero que me vean más como un tramposo”.

Desde Miami, el extenista contó cómo se originó el incidente ese año: “Durante la pretemporada me olvidé de comprar el frasco de cafeína y ginseng. Darío Lecman (su preparador físico en ese momento) me dice que tenía un amigo que trabajaba en un laboratorio, que le podía pedir que las hiciera. Le digo que sí y sigo normal”.

La sorprendente confesión de Mariano Puerta sobre su doping en Roland Garros: “Fue mentira”
La sorprendente confesión de Mariano Puerta sobre su doping en Roland Garros: “Fue mentira”

Según Puerta, esas pastillas estaban contaminadas y fueron las responsables de su doping: “Al que hizo las pastillas nunca lo conocí. Nunca supe su nombre, no ganaba nada yendo a pelear al flaco y exponerlo”.

“Con Lecman tuvimos una charla un par de meses después. Habló con el amigo y le dijo que era un frasco de cienc comprimidos, que los había hecho en cuatro días distintos y que en uno de esos días, probablemente, pudo haberse contaminado con partículas de esa droga”, agregó el oriundo de San Francisco.

+ MIRÁ MÁS: Difundieron una foto de Carlos Tevez con más de diez personas sin barbijo ni distanciamiento

Sobre la decisión de cambiar la versión ante el tribunal de deportivo para buscar una quita en la cantidad de tiempo de la sanción el cordobés fue claro: “nosotros no podíamos hacer nada porque las pastillas no se habían comprado de forma legal. Mis abogados pensaron que no era conveniente desde el punto de vista estratégico ir con lo que pasó, que no iba a gustar”.

El 5 de julio de 2007 Mariano Puerta pudo volver a jugar al tenis profesionalmente, pero nunca pudo alcanzar un buen rendimiento. El mejor resultado desde su regreso fue ganar un Challenger en Bogotá en 2008.

Dicen que el tiempo es un buen consejero. Quizás fue esa la razón para que, 15 años después del doping positivo, el tenista nacido en San Francisco se anime a contar la verdad y cerrar un capítulo muy importante en su vida.

Leé también

Nicolás Giménez jugará una temporada en Emiratos Árabes a cambio de 500 mil euros.

La curiosa presentación que le hicieron a un exjugador de Talleres en Emiratos Árabes

La prensa italiana se ilusiona con ver a Messi jugar en Inter desde 2021.

La verdad sobre el futuro de Messi en el fútbol italiano

Lo más leído

1

Cuenta regresiva para la segunda edición de “Ciclismo por la Paz” en Córdoba: cómo inscribirse

2

Semestre olvidable: qué partidos claves les quedan a Talleres, Belgrano e Instituto

3

Brasil anunció a Carlo Ancelotti como nuevo entrenador: los tremendos números del contrato

4

Instituto cayó 3 a 1 con Argentinos Juniors y quedó eliminado del torneo Apertura

Temas de la nota

Rafael NadaltenisDópingRoland GarrosFrancia

Más notas sobre Deportes

Jean Maggi traerá a Córdoba un evento con espíritu solidario que hace 25 años se realiza en distintas ciudades del planeta.

La Fundación Jean Maggi estrecha lazos con Mónaco y proyecta “No Finish Line” en Córdoba

"Ciclismo por la Paz" organizado por la colectividad armenia en Córdoba.

Cuenta regresiva para la segunda edición de “Ciclismo por la Paz” en Córdoba: cómo inscribirse

Los cordobeses y lo que se les viene tras un flojo primer semestre.

Semestre olvidable: qué partidos claves les quedan a Talleres, Belgrano e Instituto

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Empleados de Fadea realizan un acampe tras el cierre de la empresa por 72 horas
  • Actualizaron líneas de créditos para emprendedores en Córdoba: los requisitos y cómo inscribirse
  • El Museo del Cuarteto brindará un taller gratuito sobre composición musical de la mano de Lucas Ninci
  • Pampita contundente sobre los rumores de romance con Enzo Fernández: “En mi vida...”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial