El Turco García recordó su duro momento con la droga: “Mi esposa se metía a buscarme a la 1.11.14”
El ex jugador de Huracán y de la Selección Argentina destacó el rol fundamental que tuvo su mujer en la rehabilitación.

El Turco García afirmó que dejó de jugar al fútbol en 1999, murió su papá en enero del 2000, y allí comenzó con su adicción. "No es excusa, pero dejé de jugar y en febrero empecé a consumir. No le encuentro una razón. Probé y, siempre digo lo mismo: ‘no pruebes’. Porque al principio te sentís Superman y después te viene el infierno. Dependés de la sustancia para vivir. Yo era esclavo de eso. Dependía para caminar, para vivir”, comentó el deportista.
Respecto a la manera en que vivía en aquel entonces, García aseguró que consumía incluso antes de comer: “Me levantaba a las ocho de la mañana y tomaba antes de desayunar. Vivía con mi señora, Mariela, que me bancó un montón”. También, agregó que cada vez necesitaba más la sustancia para vivir y que su peor momento fue entre los años 2006 y 2008. "No te voy a decir cuántos gramos por día… Pero tomé como para que me dé un ACV o un ataque cardíaco”, dijo el Turco. En este sentido, el ex futbolista afirmó que las cosas que vivió con Diego Maradona se las guarda para él.
+MIRÁ MÁS: Carlos Tevez revolucionó las redes sociales con su nuevo look
Respecto al rol de su esposa en su lucha contra la adicción, recalcó: " Mariela me salvó la vida. Ella me dijo: ‘Quiero que Yamil tenga un padre como la gente’. Ella se metía en la 1.11.14 a buscarme. No le importaba nada. Me sacaba de los pelos y me llevaba para mi casa”.
FInalmente, el Turco García afirmó que tiene deseos de hacer un documental sobre su historia y que la gente sepa toda su vida: "No tengo que ocultar nada".
Sobre su peor momento, el ex Selección Argentina y Huracán dijo: "Me fui a vivir a Venado Tuerto, al campo, y José Mena habló con un ex boxeador y daban charlas, pero yo pensaba que no iba a salir de eso. Pero empecé tratamiento de láser en Villa María Córdoba. Estuve seis horas sin tomar y dije: ‘No tomo más’”.