EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión
Horóscopo

Seguinos en las redes

El DoceInternacional

Qué es un ictus, la causa de la muerte del papa Francisco

El Vaticano informó de manera oficial las razones del fallecimiento del pontífice. Los antecedentes patológicos y las claves de la afección que le causó el deceso.

21 de abril 2025, 15:46hs
El papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral y un colapso cardiovascular irreversible.Por: Yara Nardi / REUTERS.

La causa de la muerte del papa Francisco fue un ictus cerebral y un colapso cardiovascular irreversible, según el acta de defunción certificado por el director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli.

El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

El ictus o accidente cerebrovascular (ACV) ocurre cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se interrumpe o reduce, privando al tejido cerebral de oxígeno y nutrientes esenciales.

+ MIRÁ MÁS: Otra basílica, sin lujos y cercanía: las tradiciones que rompió el Papa para su funeral

Pueden producirse de dos manera, explican los especialistas. Por un lado el infarto cerebral, que se origina por la obstrucción del flujo sanguíneo de una arteria. Por otro lado está la hemorragia o derrame cerebral, provocado por la rotura de una arteria. Este último sería el que afectó a Jorge Bergoglio, de acuerdo al certificado oficial de la Santa Sede.

Algunos síntomas pueden ser de escasa duración. Los más habituales son:

  • Pérdida de fuerza en la mitad del cuerpo (cara, brazo y pierna del mismo lado)
  • Dificultad para hablar
  • Pérdida de sensibilidad u hormigueos en la mitad del cuerpo
  • Pérdida súbita de visión de un ojo
  • Dolor de cabeza muy intenso distinto del habitual

La prevención es necesaria a cualquier edad, pero principalmente a partir de los 45 años para identificar posibles factores de riesgo como la diabetes, hipercolesterolemia, tabaquismo, enfermedades cardíacas.

Temas de la nota

Papa FranciscoDerrame cerebralVaticanoMuerteAccidente Cerebrovascular

Más notas sobre Internacional

Expulsaron del país a la “narcomodelo” boliviana condenada por traficar cocaína en avioneta: el video

Dos rottweilers mataron a un nene de 2 años en una guardería clandestina: la niñera se durmió

Tomó un trago contaminado con metanol y falleció: investigan otras muertes en Brasil

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Condenaron a 21 años de prisión al policía que mató a un nene de 10 años en un tiroteo contra dos motochoros
  • Feriado del 10 de octubre: qué pasará con los comercios en Córdoba
  • El producto supereconómico y fácil de conseguir para limpiar los pisos y dejarlos brillantes
  • Encontraron un huevo de dinosaurio carnívoro en el streaming del Conicet: el video

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial