Un apagón masivo afecta este lunes a millones de usuarios en ciudades de España, Portugal y Francia. La interrupción, que se produjo alrededor del mediodía europeo, generó serias complicaciones en los servicios de transporte, comunicaciones y en diversas actividades públicas.
Las autoridades españolas ya indicaron que se trata del peor apagón eléctrico de la historia reciente del país. Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla y Murcia son solo algunas de las ciudades afectadas por la falta de servicio.
España es sin dudas el país más afectado. El apagón provocó caos en las calles y aeropuertos debido a que los trenes, subtes, semáforos y la conectividad aérea dejaron de funcionar. Además, por ejemplo, se debió suspender la jornada de partidos del Masters 1000 de Madrid.
El Gobierno español y el portugués están investigando los cortes con distintos equipos técnicos. Aunque no hay explicación oficial, las autoridades sospechan de la posibilidad de un ciberataque.
+ MIRÁ MÁS: El Vaticano confirmó que el cónclave para elegir al nuevo Papa arrancará el 7 de mayo
El director de servicios para la operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, señaló que la reposición total del servicio puede tardar entre seis y diez horas. También señaló que el apagón masivo es “excepcional y totalmente extraordinario”.
Ante la magnitud del problema, el Gobierno formó un comité de crisis encabezado por el presidente Pedro Sánchez para coordinar la respuesta al apagón.
Por fuera de España, en Portugal el corte de energía afectó a la capital, Lisboa, y a áreas circundantes, así como a regiones del norte y sur del país. Algunos sectores de Francia también registraron fallas, aunque en menor medida que los otros dos países.
+ GALERÍA DE FOTOS: