• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceInternacional

Nació un bebé de un embrión congelado hace 30 años: es tío y fue creado cuando su papá era recién nacido

Thaddeus llegó al mundo en Estados Unidos y rompió un récord mundial. Su hermana biológica tiene 30 años y una hija de 10.

01 de agosto 2025, 20:57hs
Thaddeus llegó al mundo en Estados Unidos y rompió un récord mundial. Su hermana biológica tiene 30 años y una hija de 10.
Thaddeus llegó al mundo en Estados Unidos y rompió un récord mundial. Su hermana biológica tiene 30 años y una hija de 10.

Un bebé nacido el pasado 26 de julio en Ohio sorprendió al mundo por la singular historia que lo precede: fue concebido a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de tres décadas, convirtiéndose así en uno de los nacimientos más extraordinarios registrados hasta ahora.

Thaddeus Pierce llegó al mundo casi 31 años después de que el embrión que lo originó fuera creado en mayo de 1994. Su caso generó repercusión internacional, tanto por el tiempo que permaneció criopreservado como por los lazos familiares inusuales que rodean su historia: tiene una hermana biológica de 30 años y, por ende, es tío de una niña de 10 desde el momento en que nació.

+ MIRÁ MÁS: Agosto bajo las estrellas en Córdoba: conjunciones, fases lunares y eventos para ver a simple vista

El embrión fue concebido originalmente por Linda Archerd y su entonces esposo, quienes recurrían a la incipiente técnica de fertilización in vitro tras años de intentos fallidos de tener hijos. De ese procedimiento resultaron cuatro embriones; uno fue implantado con éxito y dio lugar al nacimiento de una hija, mientras que los otros tres fueron almacenados criogénicamente.

Thaddeus llegó al mundo en Estados Unidos y rompió un récord mundial. Su hermana biológica tiene 30 años y una hija de 10.
Thaddeus llegó al mundo en Estados Unidos y rompió un récord mundial. Su hermana biológica tiene 30 años y una hija de 10.

Con el tiempo, Archerd se divorció y decidió donar los embriones restantes al programa cristiano Open Hearts, dedicado a conectar a donantes con familias que anhelan concebir. A través de esa red conoció a Lindsey y Tim Pierce, una pareja de Ohio que llevaba siete años intentando ser padres sin éxito.

Lindsey y Tim, de 35 y 34 años, respectivamente, se sintieron conmovidos por la historia de Linda y aceptaron la donación. Un dato curioso agrega otra capa emocional a esta historia: cuando el embrión de Thaddeus fue creado, su padre apenas era un bebé de pocos meses. Tres décadas más tarde, ese mismo embrión dio lugar a su primer hijo.

Más allá del hito biológico, la historia de Thaddeus despierta reflexiones sobre los alcances de la ciencia reproductiva moderna. Su nacimiento no solo trajo alegría a sus padres, sino que también pone sobre la mesa cuestiones éticas y médicas sobre la duración de la criopreservación humana y los vínculos que se generan a través de estas técnicas.

“Es algo surrealista, cuesta asimilarlo”, reconoció Linda Archerd al hablar sobre este emotivo capítulo de su vida.

Lo más leído

1

Murió aplastado por una placa de cemento cuando intentaba robar en un corralón

2

Ex embajador argentino sobre la masacre en Río de Janeiro: “La mayoría en las favelas no tiene culpa”

3

Máxima tensión por la guerra narco: las recomendaciones para quienes viajen a Río de Janeiro

4

La Mona Jiménez adelantó detalles de su última presentación del año en Córdoba en la Creepy Halloween

5

“Se está por caer todo”: el reclamo de vecinos de un barrio de Córdoba por hundimientos y casas agrietadas

Temas de la nota

Bebecriopreservaciónembrión30 años

Más notas sobre Internacional

Máxima tensión por la guerra narco: las recomendaciones para quienes viajen a Río de Janeiro

Máxima tensión por la guerra narco: las recomendaciones para quienes viajen a Río de Janeiro

Ex embajador argentino sobre la masacre en Río de Janeiro: “La mayoría en las favelas no tiene culpa”

Ex embajador argentino sobre la masacre en Río de Janeiro: “La mayoría en las favelas no tiene culpa”

Conflicto por el  Comando Vermelho

La increíble batalla que ensangrentó a Río de Janeiro

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Dormir con una pierna afuera de la sábana: qué revelan estudios sobre este hábito
  • El regalo del mini Hombre Araña que dejó boquiabierto a Guido Kaczka en pleno programa: “Es mucho”
  • Máxima tensión por la guerra narco: las recomendaciones para quienes viajen a Río de Janeiro
  • Murió aplastado por una placa de cemento cuando intentaba robar en un corralón

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial