Las autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron un caso de miasis, enfermedad provocada por el gusano barrenador, conocido vulgarmente como “gusano come carne”. El episodio, detectado en Maryland a principios de agosto, corresponde a un viajero que había llegado desde El Salvador.
+ MIRÁ MÁS: Tiroteo y pánico en una iglesia de EEUU: hay al menos dos niños muertos y 17 personas heridas
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) informó que se trata del primer caso humano registrado en el país desde la década del 60. El paciente recibió atención médica inmediata y logró recuperarse sin complicaciones posteriores.
“El riesgo para la salud pública en Estados Unidos por esta introducción es muy bajo”, aclaró Andrew Nixon, vocero del HHS.

Qué es la miasis
La enfermedad es causada por larvas de la mosca parásita que deposita sus huevos en heridas abiertas o mucosas de animales de sangre caliente. Cuando los huevos eclosionan, emergen larvas blancas con piezas bucales que les permiten excavar y alimentarse de tejido vivo.
Este proceso provoca dolor, inflamación, fiebre y secreción sanguinolenta. En fases avanzadas, las lesiones se amplían y pueden causar complicaciones sistémicas e incluso la muerte del hospedador.
En humanos, la gravedad radica en la velocidad con que las larvas destruyen los tejidos blandos. Aunque los casos son muy poco frecuentes, la clave está en un diagnóstico temprano y una intervención médica rápida, que resultan determinantes para la recuperación.