• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Autos de lujo, casas y criptomonedas: la conexión de Comando Vermelho en Argentina y los prófugos buscados

Ocho condenas, multas millonarias y dos líderes del grupo criminal brasileño aún en fuga. La causa destapó el vínculo con la banda narco a través del lavado de activos.

28 de octubre 2025, 19:47hs
operativo crypto
El operativo "crypto" en destapó las operaciones del Comando Vermelho en Argentina.

Mientras Brasil intenta contener la violencia del Comando Vermelho, la Justicia argentina avanzó sobre una red local vinculada al grupo, que lavaba activos mediante criptomonedas, empresas fachada y bienes de lujo. El caso, que comenzó en 2022 y tuvo resoluciones en las últimas semanas, reveló cómo la estructura narco brasileña se extendió al sistema financiero argentino.

El Tribunal Oral Federal N°7 de Buenos Aires condenó a ocho personas a tres años de prisión en suspenso por formar parte de una organización dedicada al lavado de dinero de la banda asentada en Río de Janeiro. Además, dispuso multas por $2.460 millones y el decomiso de bienes y fondos: más de 271 mil dólares, 28 mil reales, 4.500 euros y una flota de autos de alta gama, entre ellos un BMW Serie 330i, una Ford Ranger y un Volkswagen Vento.

+ MIRÁ MÁS: Guerra narco en Río: quién es “Doca el Oso”, capo del Comando Vermelho por el que hay una recompensa inédita

La investigación fue impulsada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) y contó con la asistencia técnica de la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos (SIFRAI). Según la fiscalía, los fondos provenían de actividades criminales del Comando Vermelho y eran canalizados hacia la Argentina y otros países de la región mediante transferencias informales y operaciones con criptoactivos.

Entre los principales acusados figuran Marcelo Clayton Alves de Sousa y Hang Wang, señalados como los líderes de la estructura, quienes aún permanecen prófugos y son buscados en todo el país. Según el Ministerio Público Fiscal, su rol era coordinar la transferencia de dinero ilícito desde Brasil hacia cuentas y billeteras virtuales argentinas, utilizando identidades falsas y testaferros.

Parte de lo secuestrado a la banda en Argentina. Foto: La Nación.
Parte de lo secuestrado a la banda en Argentina. Foto: La Nación.

Brutal operativo

La conexión con el Comando Vermelho cobra especial relevancia tras el brutal operativo en Río de Janeiro, donde esta semana un megaoperativo policial dejó al menos 64 muertos y más de 80 detenidos. Mientras el gobierno brasileño busca frenar la expansión del grupo en las favelas, la Justicia argentina intenta cortar su rama financiera.

El caso, considerado un precedente clave en la lucha contra el lavado de activos, no solo expone el nivel de sofisticación del crimen organizado regional, sino también la necesidad de reforzar la cooperación internacional para frenar la infiltración económica de organizaciones narco en la región.

Lo más leído

1

Un repartidor de delivery murió tras el choque de dos motos en Córdoba: hay un herido grave

2

Detuvieron a una mujer acusada de matar de un tiro en la cabeza a su exsuegro en Córdoba

3

Mató a balazos a su rival que había salido de la cárcel: lo detuvieron tras 17 días prófugo

4

Un recolector se cayó del camión y murió atropellado por el mismo vehículo: la hipótesis

5

“Hubo al menos 60 tiros”: la mamá del joven asesinado a balazos en Ciudad Evita negó un ajuste de cuentas

Temas de la nota

NarcotráficoComando VermelhoBrasilArgentinaLAVADO DE ACTIVOS

Más notas sobre Actualidad

En Córdoba se pueden denunciar los autos mal estacionados con la App Ciudadana.

Arrancan las multas por autos mal estacionados en Córdoba: los montos y cómo denunciar por la app

Clausuran mataderos clandestinos en Córdoba.

Clausuraron mataderos clandestinos en Córdoba: secuestraron 300 kilos de carne y embutidos

Capilla San José Esposo en Malagueño.

Robaron y profanaron una capilla en Córdoba: entraron por un ventiluz y se llevaron hasta el vino

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Arrancan las multas por autos mal estacionados en Córdoba: los montos y cómo denunciar por la app
  • Clausuraron mataderos clandestinos en Córdoba: secuestraron 300 kilos de carne y embutidos
  • Robaron y profanaron una capilla en Córdoba: entraron por un ventiluz y se llevaron hasta el vino
  • Cerró su local en Córdoba tras recibir un disparo en un robo a plena luz del día

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial