Un video grabado por un dron de la Policía de Río de Janeiro reveló el momento en que un grupo de criminales fuertemente armados del Comando Vermelho (CV) se reunió en la cima del Complexo da Penha, en el norte de la ciudad, minutos antes de enfrentarse a las fuerzas de seguridad en la megaoperación que dejó más de 130 muertos el pasado martes.
Las imágenes, registradas alrededor de las 6 de la mañana, muestran a decenas de hombres con fusiles automáticos, algunos con ropa camuflada y uniformes similares a los de la Policía, lo que —según los agentes— dificultó su identificación durante el operativo.
El informe policial señala que entre los presentes había líderes del tráfico provenientes de otros estados, como Goiás, Espírito Santo, Bahía, Ceará, Amazonas y Pará, además de miembros de la cúpula del Comando Vermelho en Río.
El video captó cómo el grupo se desplazó hacia la zona boscosa de la Serra da Misericórdia, que luego se transformó en uno de los principales escenarios de enfrentamiento durante la operación.
+ MIRÁ MÁS: Máxima tensión por la guerra narco: las recomendaciones para quienes viajen a Río de Janeiro
Según fuentes de la investigación, el traficante conocido como “Doca”, uno de los objetivos principales del operativo, ya se ocultaba fuera del área residencial en el momento de la grabación, lo que explica por qué no fue capturado.
El secretario de Seguridad Pública de Río, Victor Santos, explicó que la densa vegetación de la zona dificultó el avance de las tropas y facilitó la fuga de los criminales. Esa misma área, según precisó, era utilizada por la facción como campo de entrenamiento y ruta de escape.
Violencia extrema y control territorial
Las imágenes difundidas forman parte de un informe sobre los actos violentos del Comando Vermelho, en el que también aparece un video estremecedor: un hombre siendo arrastrado por una moto, acusado de haber robado dinero al tráfico. Los investigadores sospechan que fue ejecutado poco después.
De acuerdo con las policías Civil y Militar, el Comando Vermelho controla la mayoría de las favelas de Río de Janeiro, mientras que las zonas restantes están bajo dominio de milicias y otros grupos criminales.
La revelación del video confirma la capacidad operativa y expansión nacional de la facción, y reaviva el debate sobre la violencia estructural y el poder del narcotráfico en los barrios más vulnerables de la ciudad.