• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceInternacional

Un argentino y un inglés veteranos de Malvinas, candidatos al Nobel de la Paz

Julio Aro y Geoffrey Cardozo trabajan para identificar los cuerpos de los caídos en la guerra. En Arriba Córdoba, el argentino dio un mensaje de unidad: "No sabemos si es inglés, francés, alemán, peronista, radical: buscamos a una persona".

10 de noviembre 2020, 10:34hs
Julio Aro y Geoffrey Cardozo lograron identificar a 115 caídos en Malvinas.
Julio Aro y Geoffrey Cardozo lograron identificar a 115 caídos en Malvinas.

En 1982, Julio Aro y Geoffrey Cardozo combatieron en las Islas Malvinas. Uno pertenecía a las fuerzas argentinas y el otro era coronel de Gran Bretaña.

Después del horror de la guerra, ambos se unieron para una misión ejemplar: a través de la fundación "No me olvides", trabajan para identificar a sus compañeros caídos, cuyos restos descansan en el cementerio de Darwin.

Esa tarea sin fronteras ideológicas ni nacionales les valió la nominación al premio Nobel de la Paz. En Arriba Córdoba, Aro compartió la alegría por el reconocimiento, aunque lo minimizó frente a los frutos de su trabajo con el coronel inglés.

"Al Nobel ya lo tenemos, es esa caricia, ese abrazo, que te dice 'gracias por ayudarme a encontrar a mi hijo'".

"Estamos muy contentos, todavía no podemos creer lo que se ha logrado. Ese reconocimiento de las madres, padres, que dijeron que volvieron a parir a sus hijos, es maravilloso. Al Nobel ya lo tenemos, es esa caricia, ese abrazo, que te dice 'gracias por ayudarme a encontrar a mi hijo'", explicó.

+ MIRÁ MÁS: Vacunas contra el COVID-19: las fechas que planea el Gobierno

De las 122 placas del cementerio que decían 'Soldado argentino solo conocido por Dios', solo quedan siete sin identificar. "Hoy gracias al trabajo de ese ser maravilloso que es Geoffrey tenemos 115 compañeros identificados. Los cuidó como si fueran sus hijos", destacó Julio.

En el equipo de trabajo hay más ingleses, entre ellos el músico y activista Roger Waters, que según conto Aro "se involucró mucho para llegar al Gobierno".

+ VIDEO: La palabra de Julio Aro en Arriba Córdoba:

Video Placeholder

El bien común

Consultado por la motivación que lo llevó a trabajar junto a sus colegas ingleses, Aro no dudó en destacar el factor humano: "Lo haríamos un millón de veces más para robarle una sonrisa o una lágrima a una madre. Siempre priorizamos la persona, no sabemos si es inglés, francés, alemán, peronista o radical: buscamos a una persona".

+ MIRÁ MÁS: Denuncian que una joven fue violada en una panadería

"Podemos tener diferencias, sin dudas. Saben que las Malvinas para mí fueron, son y serán argentinas. Pero vamos a charlar primero de las cosas en las que coincidimos. Esto tiene que ver con la humanidad, con el ser humano, empezamos a dialogar con las cosas que nos gustan, y si hay diferencias buscamos una segunda, tercera o cuarta opinión", reflexionó.

Leé también

El campo de batalla, una imagen que invita a la profunda reflexión.

El Doce en Malvinas: el doloroso recorrido por el campo de batalla

El cementerio de Darwin, donde descansan soldados argentinos caídos en la guerra.

El largo silencio de Malvinas

Tahiana Marrone, veterana de guerra y miembro de la comunidad trans.

Tahiana Marrone, excombatiente trans: "Hubiera impedido todo, a costa de mi vida, como en Malvinas"

Lo más leído

1

DesaKTa2 lanzó un nuevo enganchado en vivo en la voz de Fer Olmedo

2

Nuevo ataque de los “utilichoros” en Córdoba: denuncian que los vieron robando hace un mes

3

La “Luna del Cazador”: la primera superluna del año que puede observarse en Córdoba

4

Milei cantó un tema de Charly García en el acto de presentación de su libro

5

“Trata” y “abuso infantil”: las sospechas y las dudas en torno a los vecinos de Lian

Temas de la nota

guerra de malvinasIslas MalvinasArriba Córdoba

Más notas sobre Internacional

El paracaídas quedó enredado en un árbol. Foto: @NashvilleFD.

Les falló el paracaídas en pleno salto: murió el instructor y su alumno sobrevivió de milagro

Trump lanzó un ultimátum a Hamas.

La respuesta de Hamás a la positiva propuesta de Trump

Por Claudio Fantini
Nuevos detalles sobre el accidente en el que murió Mila Yankelevich.

Conmoción: nuevos datos sobre el accidente fatal de Mila, la nieta de Cris Morena

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Úrsula Corberó desfiló con su pancita de embarazada tras anunciar que espera un hijo con el Chino Darín
  • “Un mar de lágrimas”: tiene 12 años, cantó para ayudar a su hermanita enferma y ganó $54 millones de pesos
  • En un acto, Milei evitó hablar de Espert y apuntó al kirchnerismo: “Ganaron la batalla pero no la guerra”
  • El mensaje de Boca sobre el delicado estado de salud de Miguel Russo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial