• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceInternacional

España comenzó la intervención de Cataluña tras la independencia

Rajoy destituyó el gobierno catalán, disolvió su parlamento y convocó a elecciones.

27 de octubre 2017, 10:59hs
El presidente español busca "restituir la legalidad lo antes posible".
El presidente español busca "restituir la legalidad lo antes posible".

Cataluña se proclamó como "república, estado independiente y soberano de derecho democrático y social". Así puso en marcha el proceso de secesión de España, en medio de un complicado proceso político suspendido por la justicia española.

+ MIRÁ MÁS: Argentina y las potencias le dan la espalda a Cataluña

La respuesta del gobierno español, autorizado por el Congreso, no tardó en llegar. Mariano Rajoy intervino Cataluña mediante el artículo 155 de la Constitución: decidió destituir a todas las autoridades catalanas, disolver el Parlamento regional y convocar a elecciones para el 21 de diciembre. Así lo anunció el presidente de España:

He disuelto el Parlament y el 21 de diciembre se celebrarán elecciones en la Comunidad Autónoma de Cataluña pic.twitter.com/1pmQV0V5Lr

— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) October 27, 2017

Ahora Madrid nombrará un interventor catalán que reemplazará al presidente destituido de la Generalitat, Carles Puidgemont. Lo mismo sucederá con los restantes cargos del gobierno de esa región. 

En Twitter, Rajoy subrayó que "no se trata de suspender ni de intervenir el autogobierno de Cataluña, sino de devolver la normalidad y restituir la legalidad lo antes posible", ya que el mandatario considera que la proclamación de la independencia "constituye un acto delictivo".

No se trata de suspender ni de intervenir el autogobierno de Cataluña, sino devolver la normalidad y restituir la legalidad lo antes posible pic.twitter.com/QNmJHjtOD1

— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) October 27, 2017

Hoy también es día para la tranquilidad y esperanza. Queda acreditado que el Estado de Derecho tiene instrumentos para defender la legalidad pic.twitter.com/LZ0uLcgVBv

— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) October 27, 2017

La declaración de la independencia

En una jornada histórica, este viernes, la propuesta presentada por los grupos independentistas Junts pel Sí y la CUP finalmente se impuso y se concretó la separación de la región. El parlamento catalán esperaba poder abrobar una Constitución propia.

España comenzó la intervención de Cataluña tras la independencia
España comenzó la intervención de Cataluña tras la independencia

Entre las normativas, el Parlament tenía previsto promulgar los decretos que permitan emitir documentos que acrediten "la nacionalidad catalana" e impulsar "un tratado de doble nacionalidad con el Gobierno del reino de España".

En lo económico financiero, se preparaban para crear un Banco de Cataluña, con las funciones de un banco central para que garantice la estabilidad del sistema financiero.

También tenían previsto convocar a elecciones constituyentes, cuando terminen las fases del proceso constituyente. Unas 30 mil personas se congregaron afuera del Parlamento para celebrar la proclamación.

España comenzó la intervención de Cataluña tras la independencia
España comenzó la intervención de Cataluña tras la independencia

Leé también

El Gobierno de Macri apoyó al de Rajoy.

Argentina y las potencias le dan la espalda a Cataluña

Lo más leído

1

El empresario detenido en Córdoba acusado de venderle armas al Comando Vermelho: cómo actuaba

2

Cerró su local en Córdoba tras recibir un disparo en un robo a plena luz del día

3

Robaron y profanaron una capilla en Córdoba: entraron por un ventiluz y se llevaron hasta el vino

4

Clausuraron mataderos clandestinos en Córdoba: secuestraron 300 kilos de carne y embutidos

5

De qué murió el adolescente encontrado en un arroyo en Ezeiza

Temas de la nota

Mariano RajoyparlamentoCataluñaEspañaindependencia

Más notas sobre Internacional

Diego Dirisio fue detenido en Córdoba en febrero de 2024.

El empresario detenido en Córdoba acusado de venderle armas al Comando Vermelho: cómo actuaba

Un grupo de integrantes del Comando Vermelho luego de entregarse en la favela do Penha.

Así se entregaron narcos del Comando Vermelho en el megaoperativo en Río: impactantes fotos y video

El operativo "crypto" en destapó las operaciones del Comando Vermelho en Argentina.

Autos de lujo, casas y criptomonedas: la conexión de Comando Vermelho en Argentina y los prófugos buscados

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “La abrazo a la distancia”: Julieta Prandi se solidarizó con Lourdes y dejó un sentido mensaje
  • “Qué gran pibe”: un joven payador dejó fascinado a Guido Kaczka y conmovió con una canción a sus abuelos
  • De qué murió el adolescente encontrado en un arroyo en Ezeiza
  • El empresario detenido en Córdoba acusado de venderle armas al Comando Vermelho: cómo actuaba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial