• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Pablo Laurta
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceInternacional

Por qué una persona vacunada puede contagiarse igual: qué dicen los expertos

El tiempo estimado para el desarrollo de los anticuerpos correspondientes oscila entre 21 y 28 días, en función de las plataformas vacunales. Además, qué pasa con la posibilidad de contagiar.

31 de marzo 2021, 12:36hs
Los expertos analiza la situación de quienes recibieron la primera dosis. Foto: Télam.
Los expertos analiza la situación de quienes recibieron la primera dosis. Foto: Télam.

Mientras la etapa de inmunización masiva sigue su curso, los interrogantes van cambiando. Hace unos días, el Ministerio de Salud afirmó que, a modo de estrategia epidemiológica, se había decidido diferir la segunda dosis hasta 12 semanas para que más gente esté protegida en menos tiempo.

Según cuentan desde la plataforma vacunal, la primera dosis puede brindar desde un 60 a 80 por ciento de protección recién después de los primeros 21 o 28 días. En este sentido, la extensión del proceso hace surgir preguntas respecto a si las personas se seguirán infectando y contagiando luego de recibir la primera dosis, o si puede una persona recibir la vacuna y a los 10 días ser diagnosticado con Covid-19.

En cuanto a estas dudas, los especialistas Ernesto Resnik y Mario Lozano establecieron públicamente sus perspectivas respecto al tema. "Como sabemos, la gente responde de modo distinto: hay individuos, cuyas defensas son tan fuertes, que ni siquiera advierten que tuvieron la enfermedad; mientras que hay otros que se pasan meses en el hospital luchando porque su inmunidad arranque y logre vencer al patógeno”, sentenció Resnik, biólogo molecular y biotecnólogo argentino que reside en Estados Unidos.

+ MIRÁ MÁS: Cómo es y por qué es tan peligrosa la cepa de Manaos que ya circula en Argentina

“La inmunidad por vacuna no es diferente a la inmunidad por el virus cuando nos enferma. Lo que se espera es que genere una protección que sea capaz de vencer al coronavirus. Si lo neutraliza, en teoría, ese individuo no debería contagiar a otros porque al vencerlo lo que logra es impedir su reproducción”, agregó el especialista.

Mario Lozano, virólogo del Conicet, aseguró: "Los cambios se producen de diferente manera en cada persona. Así, habrá algunas que responden bien y están completamente protegidas a la semana de la inoculación y otras que demoran más. Se supone que a las tres semanas hay una excelente protección. Con una dosis de Sputnik V se alcanza un 80 por ciento de eficacia. Ello no nos permite afirmar que todos dejarán de infectarse, pero sí que solo el 20 por ciento desarrollará algún síntoma luego del contagio. Lo que también se sabe es que aquellas personas que desarrollen síntomas lo harán de forma leve y no requerirán internación”, señaló.

Leé también

El Papa pidió rezar por "las víctimas del aborto". Foto: Télam.

El Papa solicitó rezar por 'las víctimas del aborto' en las oraciones por Semana Santa

Una pequeña luchadora.

Tiene un año y superó el coronavirus y un trasplante de hígado

El pastor "carancho" de Chile: el alcalde del lugar calificó al hecho como "lamentable".

Pastor evangélico “carancho”: simuló ser atropellado en un control por COVID-19

Lo más leído

1

Cómo fue el choque fatal con hinchas de Belgrano en “la curva de la muerte” según un testigo

2

Mataron de un balazo a un joven en plena calle de Córdoba: sospechan de una disputa entre bandas

3

Triple choque con un muerto en Córdoba: en un auto iban hinchas de Belgrano a Rosario

4

Llegó la tormenta a Córdoba: cayó piedra del tamaño de una pelota de golf

5

Del calorón a las lluvias: a qué hora se larga en Córdoba y baja la temperatura

Temas de la nota

coronavirusMédicosvacunaciónVacunas

Más notas sobre Internacional

La mujer avisó a la Policía que había cometido el crimen.

Horror: mató a su hijo de 6 años y llamó a la Policía para confesar que “perdió el control”

Una avioneta se estrelló en Venezuela

Un avión se estrelló en Venezuela y dos personas murieron en una impresionante explosión: el video

El museo Maison des Lumières en Langres.

Volvieron a robar un museo de Francia el día después del golpe en el Louvre: las piezas históricas que sacaron

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Schiaretti cierra la campaña en Plaza de la Música rumbo a las legislativas del domingo
  • Elecciones legislativas: Javier Milei llegó a Rosario para cerrar la campaña
  • Cortes de luz de Epec para este viernes en Córdoba: barrios y localidades afectadas
  • Legislativas 2025: qué pasará con las clases el lunes después de las elecciones

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial