• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceInternacional

Crónicas de cordobeses varados: viajó para buscar trabajo, es paciente de riesgo y sólo le quedan 4 euros

Un joven de 23 años está atrapado en España. Sin fecha de retorno a Argentina, su situación comienza a ser desesperante.

Martín Girardi
Por Martín Girardi
15 de abril 2020, 12:44hs
Ramiro, con su pasaporte y en el alojamiento en que se mantiene aislado desde que comenzó la cuarentena en España.
Ramiro, con su pasaporte y en el alojamiento en que se mantiene aislado desde que comenzó la cuarentena en España.

Miles de argentinos se encuentran varados alrededor del mundo sin posibilidad de regresar al país. Con las fronteras cerradas, y únicamente Aerolíneas Argentinas vendiendo pasajes a cuentagotas, nadie tiene respuestas sobre cuándo podrían volver.

Uno de ellos es Ramiro Aniceto, un cordobés de 23 años que está varado en Órgiva, una localidad en la provincia de Granada, España. Viajó en enero hacia Europa con el sueño de obtener una visa temporal y conseguir trabajo. Sin embargo, sus planes no salieron como esperaba y, hasta este miércoles, sólo le quedan 4 euros en su billetera.

Unos conocidos le dan alojamiento, pero no tiene contacto con ellos desde que comenzó la cuarentena en España por la gravedad del coronavirus en ese país. Por lo tanto, él debe conseguir los recursos para subsistir día a día.

+ MIRÁ MÁS: El drama de los hijos de la cordobesa asesinada en Ecuador

Su familia, oriunda de La Falda, tiene un negocio en la ciudad serrana. Sin embargo, también se encuentran en una situación económica complicada porque no pueden abrirlo debido al aislamiento obligatorio.

Paciente de riesgo, sin asistencia

Ramiro le contó a El Doce que se realizó una cirugía hace unos cinco meses. Por ello, sus médicos le dijeron que es paciente de riesgo en caso de que contraiga coronavirus, ya que sus defensas aún están muy bajas como para soportar al COVID-19.

Muchos argentinos pasaron varias noches en aeropuertos a pesar del riesgo de contagio.

Explicó también que, por más que llamó a consulados y embajadas, además de no darle respuestas sobre los vuelos tampoco le contestaron si le podrían dar algún tipo de asistencia o recursos para mantenerse.

Cabe destacar que, aunque Cancillería argentina anunció “El mayor plan de asistencia consular de la historia”, son algunos pocos quienes accedieron a algún tipo de beneficio. Por más que el joven llenó todos los formularios y explicó a las autoridades argentinas en España que sus familiares no pueden ayudarlo en este momento, hasta el momento no tuvo ninguna contestación.

+ MIRÁ MÁS: El Gobierno habilita pasos terrestres, aéreos y marítimos

“Tenía pasaje de vuelta para el 23 de abril, pero ya me lo cancelaron. Desde que empezó todo esto estuve sobreviviendo con los ahorros que me traje, pero ahora tengo que rebuscármela”, explica mientras su situación se vuelve cada días más desesperante y tiene que respetar el aislamiento.

Ramiro es fotógrafo, estudió gastronomía y viajó a Europa a buscar trabajo.

El joven tenía pasaje de regreso con la empresa Iberia. Sin embargo, como las fronteras argentinas están cerradas, le dieron un bono: el problema es que sólo se puede usar para vuelos de la misma compañía. “Por los costos que tiene el pasaje, aunque Aerolíneas Argentinas me consiga lugar en un vuelo, no podría afrontar ese gasto”, explicó Ramiro. La realidad es que, al ser la aerolínea de bandera la única habilitada para volar a Argentina, los varados que tenían ticket con otra empresa se ven obligados a pagar más de 50.000 pesos para volver.

Sin fecha de regreso

Como el resto de los varados, el joven contó también la angustia que significa seguir todas las instrucciones que brindan las autoridades y, sin embargo, no recibir certezas. Fueron decenas de llamadas a la embajada, a su aerolínea y a Aerolíneas Argentinas, todavía sin resultado alguno.

Crónicas de cordobeses varados: viajó para buscar trabajo, es paciente de riesgo y sólo le quedan 4 euros
Crónicas de cordobeses varados: viajó para buscar trabajo, es paciente de riesgo y sólo le quedan 4 euros

El inconveniente es además que, más allá de contar o no con los fondos para pagar un nuevo pasaje, ni siquiera hay vuelos programados para salir de Europa. Por lo tanto, lo que más preocupa a muchos varados es la incertidumbre de no saber hasta cuándo tener que aguantar resistiendo en un país extranjero en donde cada euro, con el “impuesto soldiario” PAIS del 30 por ciento incluido, cuesta más de 100 pesos.

+ MIRÁ MÁS: Crónica de un varado: el riesgo de contagiarse antes de volver

“La decisión del Gobierno (de no permitir el regreso masivo de argentinos en el extranjero) es entendible y correcta. Pero lo que necesitamos es que sean más flexibles con los pasajes y nos permitan la reubicación”, indicó.

Leé también

La cordobesa de Río Cuarto enviudó y no puede volver al país.

Su esposo murió en Italia y está varada: "Me lavo la ropa y si no se seca la uso húmeda"

"Rata contagiosa", el mensaje para una medica española.

"Rata contagiosa": el indignante mensaje que le escribieron a una médica

Los investigadores probaron que los desinfectantes son altamente destructivos.

Coronavirus: cuánto tiempo sobrevive activo dentro de la heladera

Lo más leído

1

Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido

2

Las quejas de vecinos por los shows en el Kempes: “Es imposible descansar”

3

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

4

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

varadosCordobéscoronaviruspandemiatrabajo

Más notas sobre Internacional

Se abre una luz de esperanza para los argentinos que quieren tramitar la ciudadanía italiana.

El fallo judicial que renueva las esperanzas de los argentinos que quieren obtener la ciudadanía italiana

Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

rossi conclave

Rossi habló de su experiencia en el cónclave y contó una particular anécdota con León XIV

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La China Suárez confesó que no descarta casarse con Mauro Icardi: “Nunca tuve tanta compatibilidad”
  • Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices
  • Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido
  • Barassi y un picante cruce con una participante en Ahora Caigo: “A mí nadie me dice b…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial