• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceInternacional

Denuncian la "destrucción de la democracia" en Nicaragua

La Asociación Internacional de Radiodifusión, organización que agrupa asociaciones de radio y televisión privadas de las tres américas y está asociada a la UNESCO, alertó por las persecuciones, hostigamientos y condenas contra periodistas en ese país. El comunicado completo.

30 de mayo 2022, 13:32hs
Ortega sigue en el poder a los 76 años.
Ortega sigue en el poder a los 76 años.

La situación de la democracia en Nicaragua es crítica y desde hace tiempo los principales medios del mundo narran lo que ocurre bajo el régimen de Daniel Ortega. Sin embargo, las denuncias periodísticas no se traducen en medidas concretas de la comunidad internacional.

Sobre eso alertó la última declaración extraordinaria de la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR), organización no gubernamental que reúne a más de 17.000 emisoras de radio y televisión de las tres Américas. "Declaramos nuestra profunda preocupación por la pasividad, tolerancia y actitud indiferente de la comunidad internacional ante los regímenes autoritarios y dictatoriales que, insólitamente, aún existen en el mundo del Siglo XXI, cuando paradójicamente la humanidad ha alcanzado el más alto desarrollo tecnológico, económico y comunicacional", plantearon.

La organización no gubernamental subrayó que durante 2021 en Nicaragua "se han mantenido e intensificado aún más las persecuciones y hostigamientos contra periodistas y medios de comunicación independientes". Detenciones arbitrarias, allanamientos, acusaciones sin fundamento, la clausura y ocupación de instalaciones de medios por parte de fuerzas policiales forman parte de los reportes diarios en el país caribeño.

Denuncian la "destrucción de la democracia" en Nicaragua
Denuncian la "destrucción de la democracia" en Nicaragua

Imagen de archivo.

"Muchos comunicadores, periodistas, radiodifusores y directores de medios se han visto forzados a salir de Nicaragua y exiliarse en otros países, lo que ha incrementado aún más la censura a la libertad de información en el país", añadieron.

+ MIRÁ MÁS: Elecciones en Colombia: Gustavo Petro y Rodolfo Hernández definirán en segunda vuelta

Por eso, AIR reiteró "su más enérgica condena al régimen de Daniel Ortega y a los grupos que le son afines, por su sistemática censura contra periodistas y medios, así como por las constantes violaciones a los Derechos Humanos y principios democráticos en Nicaragua, enfatizando que sin éstos no hay Democracia".

Denuncian la "destrucción de la democracia" en Nicaragua
Denuncian la "destrucción de la democracia" en Nicaragua

+ El comunicado completo de AIR:

Asistimos a la destrucción de la Libertad y la Democracia en Nicaragua y ante esta dramática situación, las radios y las televisoras de las tres Américas unidas en la AIR declaramos: nuestra profunda preocupación por la pasividad, tolerancia y actitud indiferente de la comunidad internacional ante los regímenes autoritarios y dictatoriales que, insólitamente, aún existen en el mundo del Siglo XXI, cuando paradójicamente la humanidad ha alcanzado el más alto desarrollo tecnológico, económico y comunicacional.

Estas dictaduras han causado innumerables consecuencias negativas, no sólo en sus países, sino también para el entorno limítrofe más cercano a los mismos, evidenciándose así su impacto geopolítico, su ataque contra la Libertad de Expresión, así como también las nefastas consecuencias económicas, sociales e incluso sanitarias.

Que durante el año 2021 se han mantenido e intensificado aún más las persecuciones y hostigamientos contra periodistas y medios de comunicación independientes, mediante detenciones arbitrarias, allanamientos y acusaciones sin fundamento, junto a la clausura y ocupación indebida de instalaciones de medios por parte de fuerzas policiales nicaragüenses. Que periodistas y directivos de medios de Nicaragua han sido condenados a penas de prisión de entre 9 y 13 años, dictadas en procesos que no han cumplido las mínimas garantías para el ejercicio del derecho a la defensa.

Que producto de estas persecuciones, muchos comunicadores, periodistas, radiodifusores y directores de medios se han visto forzados a salir de Nicaragua y exiliarse en otros países, lo que ha incrementado aún más la censura a la libertad de información en el país. Que en otros casos se han iniciado procesos de investigación fiscal contra medios de comunicación, con el único fin de mantener silenciada la actividad de la prensa libre e independiente. Que el Poder Judicial de Nicaragua es un instrumento servil que ha utilizado el régimen para cumplir con su objetivo de impedir y castigar el ejercicio de la Libertad de Expresión y de Información.

Que el régimen de Ortega también impidió el ingreso al país de periodistas y medios extranjeros que procuraban cumplir con la cobertura de las últimas elecciones presidenciales celebradas en noviembre de 2021, obstaculizando de esta forma el acceso a la información sobre dicho evento por parte de la Comunidad Internacional. Que la Libertad de Expresión del Pensamiento y de Información son elementos fundamentales para la existencia plena de una Democracia.

Ante esta cruel, inaudita e inaceptable situación, la AIR, que representa a más de 17.000 emisoras de radio y televisión, por unanimidad de su Asamblea General, reitera su más enérgica condena al régimen de Daniel Ortega y a los grupos que le son afines, por su sistemática censura contra periodistas y medios, así como por las constantes violaciones a los Derechos Humanos y principios democráticos en Nicaragua, enfatizando que sin éstos no hay Democracia.

Instamos a la Comunidad Internacional, a los Organismos Internacionales sobre Derechos Humanos y Libertad de Expresión y a los Gobiernos de sus Estados Miembros, a aplicar con contundencia y decisión todos los instrumentos y normas vigentes para lograr el restablecimiento de los Derechos Fundamentales y la Democracia en el país.

Apoyamos las gestiones de la Secretaría General de la OEA, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de su Relatoría Especial sobre Libertad de Expresión con respecto a la situación en Nicaragua. Convocamos a los medios de comunicación comprometidos con la Libertad a denunciar todos, y condenar públicamente, éste lunes 30 de mayo, la situación en Nicaragua y a utilizar el hashtag #juntospornicaragua.

Vamos unidos en este esfuerzo excepcional por Nicaragua y su pueblo.

Leé también

El atacante fue abatido por las fuerzas de seguridad.

Masacre en Texas: qué se sabe del asesino y sus últimos mensajes de advertencia

La tasa de letalidad de la enfermedad está entre el 1 y el 22 por ciento.

Viruela del mono: los síntomas y su tratamiento tras los casos en España

Quienes sean grupo de riesgo deberán seguir usándolos.

Europa levantó la obligatoriedad de los barbijos en aviones y aeropuertos

Lo más leído

1

Cuatro muertos en accidentes en Córdoba: una de las víctimas tenía 17 años

2

El estado de salud de Briner tras el choque en el que murió una mujer

3

Esquivó un control porque lo estaban buscando y terminó detenido tras golpear a policías

4

La estremecedora lesión de un jugador del ascenso después de una patada criminal

5

Cayó una pareja narco mientras vendía droga a metros de una escuela de Córdoba

Temas de la nota

NicaraguaDemocraciaDictadura

Más notas sobre Internacional

El papa León XIV pidió por la paz en su primer mensaje dominical

El papa León XIV pidió por la paz en su primer mensaje dominical

León XIV rindió homenaje al papa Francisco

León XIV rompió el protocolo y visitó la tumba de Francisco en una de sus primeras actividades como Papa

Investigan el crimen de una docente.

Encontraron a una profesora estrangulada en su auto: acusan a su esposa de contratar a sicarios

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Dos muertes tras accidente en Laspiur: detuvieron al conductor de la camioneta por homicidio agravado
  • Chocó en una moto robada y murió: ascienden a 5 los fallecidos en accidentes el fin de semana en Córdoba
  • “Seguimos con el legado”: Magui Olave recordó cuando trabajaba de canillita con Ulises después de los bailes
  • El papa León XIV pidió por la paz en su primer mensaje dominical

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial