La presidente del Comité Noruego del Nobel, Berit Reiss-Andersen, reconoció el trabajo de esta organización. Desde el 2007, la entidad fundada en Viena quiere “llamar la atención sobre las consecuencias humanitarias catastróficas del uso de este letal armamento”.
+MIRÁ MÁS: El Nobel de Literatura vuelve a los libros con Kazuo Ishiguro
Los responsables de la Campaña son pioneros en el trabajo de concientización entre los gobiernos y la sociedad. Además, han sido los principales impulsores de la firma de tratados para prohibir las bombas atómicas.

De esta forma, el Comité del Nobel resaltó el esfuerzo que hace el ICAN en momentos que renace la amenaza de destrucción con las políticas impulsadas por Corea del Norte.

La directora ejecutiva de la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares y el coordinador Daniel Hogsta celebraron el premio. Cabe destacar que se trata de una entidad que nuclea a 300 oenegés que impulsaron un tratado histórico de prohibición de las armas nucleares que firmaron 122 países, aunque no estuvieron las principales potencias que tiene una arsenal de 15 mil armas nucleares.
La entidad tiene un presupuesto anual 1.2 millones de dólares y ahora recibirá una medalla de oro, el diploma y el cheque de nueve millones de coronas suecas que equivale a 1.1 millón de dólares.
