La masacre de Orlando en la que murieron 50 personas, entre las que se incluye al asesino Omar Mateen, mantiene a Estados Unidos en una conmoción de la que no saldrá fácilmente. Y no es para menos: es la mayor matanza a tiros de su historia.
ElDoce.tv está ahí para contarte las sensaciones que se viven en la ciudad, donde se escucha un grito de paz y tolerancia que no se calla con balas. Mariano Cardarelli se encuentra en la zona cercana al boliche Pulse.
La Policía local cerró el acceso a la discoteca por seguridad. Mientras tanto, los vecinos armaron un "memorial" en homenaje a las víctimas. Allí dejan fotos, carteles, mensajes, flores y otros recuerdos para aquellos familiares o amigos que murieron en la masacre.

Por estos días, Orlando es el centro de información para todos los medios estadounidenses y la prensa internacional de diferentes países. En los alrededores del boliche puede verse un gran despliegue de periodistas, cámaras y equipos de exteriores de las distintas cadenas.
Antes de viajar a Orlando, desde Los Ángeles, el periodista conversó con latinos que no podían creer lo sucedido. Además, Mariano mostró los símbolos de defensa a la comunidad gay en esa ciudad tras la masacre. Mirá el video.

¿Cómo eran las fiestas dentro del boliche del horror? Así era Pulse, el lugar bailable al que asistía la comunidad gay donde mataron a 49 personas. Mirá el video.
