• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceInternacional

Un estudio reveló cuándo un paciente deja de contagiar el coronavirus

La investigación aportó datos novedosos sobre la capacidad de expansión y la generación de anticuerpos.

03 de abril 2020, 12:10hs
El importante estudio alemán que reveló cuánto tiempo puede ser contagioso un paciente con coronavirus.
El importante estudio alemán que reveló cuánto tiempo puede ser contagioso un paciente con coronavirus.

Una investigación científica en Alemania develó cuánto tiempo puede ser contagioso un paciente infectado con coronavirus. El estudio realizado por las clínicas Charité de Berlín, Schwabing en Múnich y por el Instituto de Microbiología del ejército alemán brindó resultados concluyentes sobre cómo el virus circula y permanece entre la gente.

Para llevar a cabo el análisis, debieron ubicar al primer grupo de infectados en Alemania. Lo encontraron en una empresa de repuestos automotrices que ofreció un curso de capacitación a empleados de todo el mundo, entre ellos una mujer china infectada, que incluso había visitado a sus padres en Wuhan, la provincia china donde se originó el virus.

El curso fue llevado a cabo en Baviera, Alemania, entre el 19 y el 22 de enero. Así, se confirmó que la mujer china fue quien inició (sin saberlo) la cadena de transmisión del virus.

+ MIRÁ MÁS: Terror en Filipinas: ordenaron fusilar a quienes no cumplan la cuarentena

El estudio reveló que los primeros días de portación del COVID-19, el mismo se aloja en la zona de la garganta y la nariz. Los investigadores concluyeron que en el octavo día del proceso, luego de los 14 días de incubación, los pacientes dejan de ser contagiosos debido a una disminución del virus en el área de la nariz y la boca.

“La elevada carga viral en la faringe inmediatamente después de los primeros síntomas apunta a que los pacientes con COVID-19 son ya muy pronto infecciosos, incluso antes de darse cuenta que están enfermos, eso nos proporciona información muy valiosa a la hora de decidir cuándo dar de alta a un paciente”, remarcó Roman Wölfel, director del Instituto de Microbiología del ejército alemán. Además, el estudio reveló avances en los conocimientos de la generación de anticuerpos.

Todos los casos estudiados generaron algún tipo de anticuerpo luego de dos semanas de presentarse los síntomas. La generación de anticuerpos es fundamental para saber si el cuerpo puede defenderse de manera efectiva y si existen posibilidades de crear una vacuna.

Un estudio reveló cuándo un paciente deja de contagiar el coronavirus
Un estudio reveló cuándo un paciente deja de contagiar el coronavirus

Leé también

Estados Unidos acumula más casos de coronavirus que Italia y España juntas.

Estados Unidos registró la cifra diaria más alta de muertos por coronavirus

Un científico muestra el parche vacuna contra el coronavirus.

Coronavirus: en Estados Unidos investigan una vacuna que se aplicaría con un parche autoadhesivo

Perros y gatos eran tradicionales en China, pero su consumo quedó bajo la lupa.

Una ciudad de China prohíbe comer perros y gatos

Lo más leído

1

Tras la fuerte acusación de la China Suárez a Vicuña, Pampita bancó al actor

2

Advertencia por niebla en Córdoba: cuándo puede llover en lo que queda de la semana

3

Cadáver en el ropero: la prisión domiciliaria del expolicía Grasso bajo la lupa

4

El picante mensaje de Icardi en medio de la tensión entre la China Suárez y Vicuña: “Creerte...”

5

Alerta: así son las nuevas estafas virtuales para quienes hacen compras en el exterior

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

coronaviruspandemiaestudioInfecciónanticuerposVacuna

Más notas sobre Internacional

Una mujer dio a luz en un colectivo de larga distancia: los pasajeros ayudaron al bebé

Una mujer dio a luz en un colectivo de larga distancia: los pasajeros ayudaron al bebé

Un turista murió atacado por una osa tras tomarse una selfie con su cría

Un turista murió atacado por una osa tras tomarse una selfie con su cría

La Nasa reveló que por una impresionante obra del hombre la rotación de la Tierra es más lenta

La Nasa reveló que por una impresionante obra del hombre la rotación de la Tierra es más lenta

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El padre de Franco Colapinto y un posteo contra los detractores de su hijo: “Gente mediocre y envidiosa”
  • Tras la fuerte acusación de la China Suárez a Vicuña, Pampita bancó al actor
  • Advertencia por niebla en Córdoba: cuándo puede llover en lo que queda de la semana
  • Feriado del 9 de Julio: cómo funcionarán los servicios en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial