EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceInternacional

Una farmacéutica china asegura que podrá aplicar masivamente la vacuna contra el coronavirus a principios de 2021

Se trata de Sinovac, que su desarrollo ya está en fase 3 y sin reacciones adversas en los voluntarios aplicada.

24 de septiembre 2020, 12:10hs
La farmacéutica tiene capacidad para producir 300 millones de dosis anuales.

El presidente de la farmacéutica china Sinovac, Yin Weidong, aseguró que su vacuna contra el coronavirus, una de las más avanzadas del mundo y por lo tanto se podrá aplicar masivamente a la población a principios del 2021. 

Además, aclaró que tiene capacidad para producir 300 millones de dosis anuales de la vacuna, llamada CoronaVac.

La vacuna es capaz de "combatir todas las cepas del coronavirus"

Yin explicó que probaron siete métodos diferentes de vacuna, pero encontraron que "la vía de la vacuna inactivada era la mejor".

+MIRÁ MÁS: Estudio genético: el coronavirus está mutando y podría esquivar la inmunidad

Aseguró que las pruebas realizadas en la fase 3 a los mayores de 18 años "no han mostrado especiales reacciones adversas", y afirmó que su vacuna es capaz de "combatir todas las cepas del coronavirus SARS-Cov-2 existentes en el mundo".

Una farmacéutica china asegura que podrá aplicar masivamente la vacuna contra el coronavirus a principios de 2021

CoronaVac ya se está probando en Brasil, Turquía, Bangladesh e Indonesia: "Es mejor hacer los test en el exterior porque en China la pandemia está prácticamente controlada y sería difícil probar su efectividad aquí", agregó el presidente de Sinovac.

+MIRÁ MÁS: Científicos hallaron un anticuerpo que neutraliza y previene el coronavirus

Yin afirmó que se está estudiando la posibilidad de que su vacuna se pueda fabricar en otros países.

Conseguir que la vacuna se pueda aplicar a toda la población, incluidos niños y adolescentes, es una de las claves para prevenir rebrotes del virus en las escuelas y guarderías.

Leé también

Coronavirus: Bill Gates cree que no habrá vacuna antes de noviembre

Tiene 106 años y logró superar el coronavirus

Temas de la nota

VacunaChinacoronaviruspandemia

Más notas sobre Internacional

Nació un bebé de un embrión congelado hace 30 años: es tío y fue creado cuando su papá era recién nacido

Tragedia en Chile: un muerto, cinco mineros desaparecidos y heridos tras un fuerte sismo

El papá de la nena que murió con la nieta de Cris Morena recordó los últimos minutos juntos

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Quiénes son los detenidos por el crimen de Brenda Torres y la hipótesis de cómo la asesinaron
  • Fue a la peluquería y terminó preso: así detuvieron al acusado de matar al curandero de Villa Los Aromos
  • De Paul, sobre su llegada a Inter Miami: “Quería sentir la sensación de jugar todos los días con el mejor”
  • Cayó un sicario acusado de cometer 150 crímenes y era buscado en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial