• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceInternacional

Incendios en el Amazonas: especialistas analizan la principal causa y piden medidas

Miles de focos están destruyendo una importante parte del pulmón verde del mundo. Descartan que la sequía sea la principal causa.

22 de agosto 2019, 10:41hs
Las imágenes de los incendios son desoladoras.
Las imágenes de los incendios son desoladoras.

Mientras las llamas destruyen el Amazonas y el mundo clama por soluciones urgentes, los especialistas brasileros son claros a la hora de marcar la causa del desastre ambiental. Paulo Moutinho, uno de los científicos que integra el IPAM, un centro de investigación del pulmón verde más grande del planeta, señaló a la deforestación como principal motivo.

"La deforestación explica la mayor parte de los incendios. Históricamente, los incendios están ligados al avance de la deforestación, combinada con períodos de temporada seca intensa. Pero en este año 2019 no tenemos una sequía tan severa como la de los años anteriores y hay un aumento sustancial de los incendios", explicó en una entrevista.

+ MIRÁ MÁS: Bolsonaro, preocupado por una posible migración masiva de argentinos

Así, descartó el argumento del gobierno de Jair Bolsonaro, que apuntó a la sequía y al viento como causantes de los problemas. "El fuego se usa para limpiar las áreas ya deforestadas, para abrir caminos o para preparar la tierra de cultivo. La falta de prevención hace que se propaguen a áreas que no se querían quemar", subrayó.

Incendios en el Amazonas: especialistas analizan la principal causa y piden medidas
Incendios en el Amazonas: especialistas analizan la principal causa y piden medidas

La recuperación, según Moutinho, demorará décadas. "Los árboles muertos pierden las hojas y eso hace que entre más sol en la selva, lo que provoca que esa vegetación se vuelva más inflamable. Si no hay nuevos incendios, se tarda varias décadas en recuperar la misma densidad", analizó, y alertó por la pérdida de "la diversidad biológica y la función de la selva", que es "abastecer a la atmósfera de nubes para producir lluvia".

¿Qué responsabilidad tiene Bolsonaro? "El problema es muy grave y el gobierno debería iniciar inmediatamente una campaña de control y prevención de la deforestación. Es un proceso que hay que interrumpir. La ocupación ilegal de tierras públicas es un robo a los brasileños".

+ MIRÁ MÁS: Hallaron muerto al narco que quiso escapar de la cárcel disfrazado de su hija

Por último, el científico evaluó que la cuenca amazónica está deforestada en un 20 por ciento, lo que implica un área del tamaño de Francia. "Todavía queda un 80% de selva en pie. Todavía estamos a tiempo de evitar un colapso funcional de la selva, pero la solución tiene que ser rápida", sentenció.

Incendios en el Amazonas: especialistas analizan la principal causa y piden medidas
Incendios en el Amazonas: especialistas analizan la principal causa y piden medidas

Leé también

El momento de la explosión captado por habitante de la región.

Rusia: explotó un arsenal de municiones y 11 mil personas debieron ser evacuadas

El antes y después de Suzy Pérez tras los difíciles momentos que tuvo que pasar.

De súper modelo a vivir en la calle y ser adicta a las drogas: la vida de Suzy Pérez

El fuego llegó al Parque Natural de Tamabada.

España: Incendio en Gran Canaria obliga a evacuar a 9000 personas

Lo más leído

1

El empresario detenido en Córdoba acusado de venderle armas al Comando Vermelho: cómo actuaba

2

Atados, quemados y torturados: el espanto de los cadáveres en las calles de Río de Janeiro

3

Horror: vecinos de Río de Janeiro hallan más de 50 cadáveres y los apilan en las calles

4

Supuesto tiroteo, atrincherados y tensión en un telo de Córdoba: investigan si hubo un robo previo

5

De qué murió el adolescente encontrado en un arroyo en Ezeiza

Temas de la nota

AmazonasBrasildeforestaciónIncendiosnaturalezaMedio ambiente

Más notas sobre Internacional

El megaoperativo en las calles de Río en primera persona.

La guerra narco en Río en primera persona: el video de un policía a los tiros en plena favela

La medida fue anunciada por Patricia Bullrich.

El Gobierno activó una alerta máxima en las fronteras ante la escalada de violencia narco en Río de Janeiro

Heber Carvalho da Fonseca llevaba 14 años al servicio del Batallón de Operaciones Policiales Especiales (Bope).

El devastador último mensaje de un sargento que murió en el operativo antinarco de Río a su esposa

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Se conoció la sanción que recibió el estudiante cordobés que se disfrazó de mujer abusada en Bariloche
  • La guerra narco en Río en primera persona: el video de un policía a los tiros en plena favela
  • Brenda Torres fue apuñalada en el corazón: qué reveló la autopsia a la joven asesinada y descuartizada
  • Adoptar un perro o gato: cuánto cuesta y qué cuidados hay que tener

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial