¿Cómo financiar el desarrollo de armas nucleares en un país con economía cerrada y una pobreza generalizada? La respuesta que encontró la dictadura norcoreana es la sombría Oficina 39.
De acuerdo al testimonio a la cadena CNN de un alto diplomático occidental que conoció la capital del país, Pyongyang, se trata de tiendas de artículos de lujo a las que muy pocos privilegiados pueden acceder.
+ MIRÁ MÁS: Corea del Norte probó un misil que podría llegar a Estados Unidos
En realidad solo habría dos tiendas. Allí se venden bebidas de primera calidad, joyas y perfumes importados. Obviamente, solo se maneja efectivo. "Vi a norcoreanos pagando con billetes de cien por artículos que cuestan más de 2 mil dólares", afirmó la fuente.

"Ganan mucho dinero y en efectivo con estas lujosas tiendas en las que venden todos estos bienes y reasignan los dólares al programa nuclear y de misiles. Las ventas de bienes de lujo los ayudan a construir más misiles y material nuclear", añadió Kim Kwang Jin, un desertor.
Jin agregó que el gobierno "controla los grandes almacenes, los mejores hoteles y servicios de la industria en Pyongyang". Esos millones y millones de dólares serían destinados a la Oficina 39.
