• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceInternacional

Un ranking internacional ubicó al sistema jubilatorio argentino entre los peores del mundo

El estudio “Global Pension Index” elaborado el Mercer Institute comparó a 43 países. Argentina aparece en el anteúltimo puesto, seguido de Tailandia.

10 de enero 2022, 16:12hs
El sistema de pensiones argentino, entre los peores puestos.
El sistema de pensiones argentino, entre los peores puestos.

Argentina, país con grandes atractivos y figuras destacadas en el mundo, pero también con altos niveles de pobreza e inseguridad, este lunes fue clasificado como el segundo peor país en base al sistema previsional jubilatorio.

La medición se basó en el año 2021, y posicionó primero a Islandia y último a Tailandia. La escasa "sostenibilidad" del sistema está entre los porcentajes con mayor deficiencia del país.

Comparación de países

El instituto norteamericano "Mercer" publicó los resultados del índice "Global Pension Index 2021" que compara al 65% de los sistemas de pensiones en todo el mundo. Adecuación (40%), sostenibilidad (35%) e integración (25%) son los tres parámetros que se evalúan en la investigación junto a 40 sub-índices.

Un ranking internacional ubicó al sistema jubilatorio argentino entre los peores del mundo
Un ranking internacional ubicó al sistema jubilatorio argentino entre los peores del mundo

El estudio, además, busca analizar los datos actuales para anticiparse al futuro de las generaciones envejecidas. 

Tal como en el 2020, Argentina volvió a quedar en la posición número 42 del ranking, en un estudio que comparó a 43 naciones. Incluso más cerca que el año pasado respecto al último puesto, ocupado por Tailandia. 

Un ranking internacional ubicó al sistema jubilatorio argentino entre los peores del mundo
Un ranking internacional ubicó al sistema jubilatorio argentino entre los peores del mundo

Para contextualizar, las cifras colocan al mejor puesto con el número 100 y al peor con el número 0. Este año, nuestro país cayó de 42,5 (2021) a 41,5 puntos, ubicándose casi al límite del peor resultado (Tailandia 40,6).

En cuanto al resto de países latinoamericanos calificados, Chile fue el mejor posicionado con 67 puntos en el índice general, seguido por Uruguay (60,7), Colombia (58,4), Perú (55), Brasil (54,7) y México (49).

+ MIRÁ MÁS:  Lo rescataron a punto de ser atropellado por un tren

Si bien en las conclusiones del estudio se advierte que los datos arrojados se deben analizar en base al contexto de cada país, es fundamental señalar que la Argentina arrojó un resultado poco prometedor. Sobre todo en el aspecto que define si el proyecto jubilatorio establecido perdurará en el tiempo. 

Leé también

Los nuevos casos se descubrieron en Chipre.

"Deltacron", la nueva variante que descubrieron en un pequeño país de Europa

Policía y Bomberos locales intentan rescatar a las personas desaparecidas.

Horror en Brasil: se desprendió un acantilado y aplastó a tres lanchas con turistas a bordo

Víctor Escobar, el protagonista de un hecho inédito en el continente.

"Siento una tranquilidad inmensa": la palabra del colombiano que ya tiene fecha para su muerte

Lo más leído

1

Murió aplastado por una placa de cemento cuando intentaba robar en un corralón

2

Ex embajador argentino sobre la masacre en Río de Janeiro: “La mayoría en las favelas no tiene culpa”

3

Máxima tensión por la guerra narco: las recomendaciones para quienes viajen a Río de Janeiro

4

La Mona Jiménez adelantó detalles de su última presentación del año en Córdoba en la Creepy Halloween

5

“Se está por caer todo”: el reclamo de vecinos de un barrio de Córdoba por hundimientos y casas agrietadas

Temas de la nota

jubilaciónargentinaeconomía

Más notas sobre Internacional

Máxima tensión por la guerra narco: las recomendaciones para quienes viajen a Río de Janeiro

Máxima tensión por la guerra narco: las recomendaciones para quienes viajen a Río de Janeiro

Ex embajador argentino sobre la masacre en Río de Janeiro: “La mayoría en las favelas no tiene culpa”

Ex embajador argentino sobre la masacre en Río de Janeiro: “La mayoría en las favelas no tiene culpa”

Conflicto por el  Comando Vermelho

La increíble batalla que ensangrentó a Río de Janeiro

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Dormir con una pierna afuera de la sábana: qué revelan estudios sobre este hábito
  • El regalo del mini Hombre Araña que dejó boquiabierto a Guido Kaczka en pleno programa: “Es mucho”
  • Máxima tensión por la guerra narco: las recomendaciones para quienes viajen a Río de Janeiro
  • Murió aplastado por una placa de cemento cuando intentaba robar en un corralón

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial