EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Horóscopo
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceInternacional

Venezuela y El Salvador, los países más violentos

Lo afirma un estudio de la ONG Observatorio Venezolano de Violencia. Sólo en 2016 se registraron más de 28 mil muertes.

29 de diciembre 2016, 11:47hs
La violencia aumenta cada año. Fotos: Observatorio Venezolano de Violencia

La tasa de muertes violentas en Venezuela es diez veces mayor al promedio mundial y sigue en ascenso. Según un estudio de la , durante el 2016 se registraron 28 mil 479 muertes violentas. Y, por si fuera poco, Caracas es la ciudad más violenta del planeta.

Según los datos publicados hoy, la tasa de muertes violentas en Venezuela es de 91,8 por cada 100 mil habitantes. Por encima se encuentra El Salvador con 103 muertes violentas por cada 100 mil habitantes. A nivel mundial, el promedio es de 8,9 por cada 100 mil. A eso se suma que en Caracas, se registran 15 veces más homicidios que en Ciudad de México.

Venezuela y El Salvador, los países más violentos

El informa alerta sobre el aumento permanente y la tendencia en alza de las muertes a las que dividen en: homicidios (18.230), enfrentamientos con cuerpos de seguridad (5281) y muertes en proceso de investigación (4968).

La otra cara de la violencia y la inseguridad en Venezuela tiene que ver con la incapacidad para resolver los casos. Por cada 100 homicidios, sólo se registran nueve detenciones. De allí que surjan denuncias por impunidad.

Venezuela y El Salvador, los países más violentos

Cada vez más violentos. Otro aspecto llamativo del informe plantea la utilización de granadas en “enfrentamientos con los cuerpos policiales, situaciones de secuestros y en conflictos a lo interno de las prisiones”. Además, se suma el uso de armamento de guerra y el ataque masivo donde mueren varias personas en un mismo hecho de violencia.

Delitos por hambre. Según el Observatorio de Violencia “el empobrecimiento y la escasez de los alimentos ha llevado a respuestas muy variadas en la sociedad: unos deciden hurgar en la basura para poder alimentarse, otros deciden robar los alimentos o a las personas para poder conseguir dinero y comprar comida”. Es una de las razones por las que aumentaron los robos colectivos, los saqueos a negocios y transporte de alimentos.

Venezuela y El Salvador, los países más violentos

Temas de la nota

VenezuelaEl SalvadorviolenciaHomicidioAmérica Latina

Más notas sobre Internacional

Video: la desesperada maniobra de Bolsonaro para quitarse la tobillera durante la prisión domiciliaria

TV, aire y baño privado: así es la celda donde dejaron detenido a Bolsonaro

“Parecía un esqueleto”: rescataron a una chica de 14 años que estaba encerrada y pesaba sólo 16 kilos

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La deuda de los argentinos con bancos y billeteras alarma: deben $5,6 millones en promedio
  • Con gran puntería rompió un domo de la policía y terminó detenido: el video
  • La impensada crítica de Colapinto tras terminar 15º en Las Vegas: “La guita que gastan en esa pelotudez”
  • Piden detener al conductor de la Amarok que chocó en Costanera: se habría acercado a la madre del bebé

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial