• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

El Papa y su polémica sugerencia a Zelensky

Decir que el presidente ucraniano debería sacar “la bandera blanca” y “negociar” con Rusia el final de la guerra, sólo puede interpretarse como un pedido de rendición a Ucrania.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
10 de marzo 2024, 18:45hs
El papa Francisco recibió a Volodimir Zelenski en el Vaticano. (Foto: Reuters)
El papa Francisco recibió a Volodimir Zelenski en el Vaticano. (Foto: Reuters)

Pedirle a Israel, como hizo el Papa, que negocie el final de la catastrófica guerra en la Franja de Gaza, no es pedirle que se rinda. El ejército israelí está en una posición ventajosa. Con la ayuda de los países árabes, podría obtener una paz en la que Hamas, además de liberar a los rehenes que aún tiene recluidos, abandone el poder y las armas en el territorio en el que impera desde el 2007.

No es fácil, pero tampoco imposible. La organización terrorista lleva meses arrinconada en el sur y escabulléndose por sus catacumbas, sin poder ofrecer demasiada resistencia. Y la tragedia que el ejército israelí y Hamás están causando a los civiles de ese territorio arrasado, obliga a los estados árabes a presionar por un final de esta guerra criminal, con retirada israelí y la entrega del poder y el desarme por parte de Hamas. Eso se consigue en una mesa de negociación.

Pero el caso ucraniano es diferente. En la entrevista, Francisco sugirió a Volodimir Zelensky que tenga la “valentía” de sacar “bandera blanca” y sentarse a negociar con Rusia el fin de la guerra que desangra su país. Eso es rendirse. El que saca la bandera blanca sin haber recibido del contendiente una oferta lógica de negociación, lo que hace es capitular.

No hay otra forma de interpretar la sugerencia del pontífice argentino al presidente ucraniano. El ejército del país invadido está retrocediendo por la debilidad que le produce el cese de la ayuda norteamericana para seguir resistiendo la invasión. La falta de armas y municiones le está allanando a Vladimir Putin el camino a la victoria. En las actuales circunstancias, y con la posibilidad de que Trump vuelva a la Casa Blanca y corte definitivamente el envío de armas y de dinero, lo único que encontraría Zelensky en una “mesa de negociación” es una lapicera para que firme la capitulación que haga perder a Ucrania más del treinta por ciento de su territorio.

+ MIRÁ MÁS: Lula lamentable

El Vaticano explicó que el pontífice no quiso decir que Ucrania debe rendirse. El problema es que lo dicho sólo puede leerse de ese modo. Si el destinatario del mensaje hubiera sido Vladimir Putin, quién inició esta guerra en la que Rusia está en posición ventajosa, la lectura sería diferente. Pero el destinatario era el país invadido, que está en retroceso por falta de ayuda internacional en armas y municiones.

Hubo otras ocasiones en las que el Papa hizo declaraciones que le generaron problemas porque fueron inconvenientes y dejaron espacio a la duda. En esta ocasión, ¿realmente no quiso pedirle a Ucrania que se rinda? ¿o lo que de verdad quiso es hacerle un favor a Putin?

De ser lo segundo, no sería la primera vez.

Lo más leído

1

Chocaron dos motos y murió un joven de 21 años que tenía pedido de captura en Córdoba

2

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

3

“Parecía un esqueleto”: rescataron a una chica de 14 años que estaba encerrada y pesaba sólo 16 kilos

4

Video: la desesperada maniobra de Bolsonaro para quitarse la tobillera durante la prisión domiciliaria

5

La China Suárez tuvo una accidente en pleno rodaje y se quebró la nariz: mostró cómo quedó tras el golpe

Temas de la nota

Papa FranciscoVolodimir ZelenskiUcrania

Más notas sobre Opinión

Zelenski y Trump en la Casa Blanca.

Lo que propone Trump es que Ucrania se rinda

Por Claudio Fantini
Elecciones en Chile.

Chile y un domingo de urnas infartantes

Por Claudio Fantini
Estados Unidos le pone fin al cierre del gobierno federal.

Las consecuencias del final del shutdown en Estados Unidos

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “No guardo rencores”: Guillermo Francos contó cómo fue su renuncia y admitió que hubo “presiones”
  • Un nene de cinco años cayó de un camión en movimiento y sufrió un fuerte golpe en la cabeza
  • Video: la desesperada maniobra de Bolsonaro para quitarse la tobillera durante la prisión domiciliaria
  • La China Suárez tuvo una accidente en pleno rodaje y se quebró la nariz: mostró cómo quedó tras el golpe

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial