• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Putin prolonga su reinado con una farsa electoral

Su reelección en el 2018 ya había dejado grandes dudas. Evidentemente jugó con pavorosa ventaja y proscribió a los candidatos verdaderamente opositores.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
18 de marzo 2024, 16:27hs
Russian incumbent President Vladimir Putin, who was declared winner of the presidential election by the country's electoral commission, and defeated candidates Nikolai Kharitonov, Vladislav Davankov and Leonid Slutsky attend a rally, which marks the 10th anniversary of Russia's annexation of Crimea from Ukraine, in Red Square in central Moscow, Russia, March 18, 2024. Sputnik/Gavriil Grigorov/Kremlin via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY.
Russian incumbent President Vladimir Putin, who was declared winner of the presidential election by the country's electoral commission, and defeated candidates Nikolai Kharitonov, Vladislav Davankov and Leonid Slutsky attend a rally, which marks the 10th anniversary of Russia's annexation of Crimea from Ukraine, in Red Square in central Moscow, Russia, March 18, 2024. Sputnik/Gavriil Grigorov/Kremlin via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY.Por: via REUTERS

Dos años antes hubo dos asesinatos que generaron la justificada sospecha de que los había ordenado Putin: el ex agente del FSB Alexander Litvinenko y la periodista que reveló los crímenes de guerra de las fuerzas rusas cuando reconquistaron Chechenia, Ana Politkovskaya.

No eran los primeros crímenes, pero todavía se podía dudar de que hubiese sido el mismísimo Putin quien les bajó el pulgar a los acribillados y envenenados que, entre ellos, sólo tenían en común haber desafiado al presidente.

Pero el asesinato de Boris Nemtsov en el 2015 empezó a disipar las dudas. Ese ex vice-primer ministro era muy carismático, popular y contrario a Putin cuando lo balearon a metros de la Plaza Roja.

La invasión a Ucrania exacerbó el respaldo de los ultranacionalistas paneslavos al jefe del Kremlin. Pero es indudable que una porción muy superior al doce por cientos que no lo votó este domingo, debe repudiar la guerra con un pueblo hermano que no había agredido a Rusia. Ese sector anti-Putin debería haber crecido notablemente con la prolongación de la guerra y con el crecimiento de la lista de muertos rusos en los campos de batalla.

Con mucha habilidad, el presidente logró que Rusia reorientara su economía para blindarse contra las sanciones de las potencias occidentales y, tras las derrotas y repliegues iniciales, el ejército invasor se hiciera fuerte en el Donbas y lograra que su sistema de fortificaciones frustrara la contraofensiva ucraniana en todo el frente de guerra.

+ MIRÁ MÁS: Tambores de guerra mundial en Europa

Pero Moscú, San Petersburgo y las otras grandes ciudades vieron las brutales represiones policiales contra las protestas pacifistas. Además, en su fuero íntimo, ningún ruso debe dudar que a la larga lista de asesinados por orden de Putin se sumaron Yevguený Prigozhin y Alexei Navalny.

El jefe del Grupo Wagner que puso a su ejército de mercenarios contra la cúpula militar, había ganado mucha popularidad con sus logros en Ucrania, sobre todo con la reconquista de Bajmut, y podía convertirse en una competencia electoral seria para el presidente.

También Navalny, el principal denunciante del autoritarismo y la corrupción de Putin, tenía muchísimos seguidores dispuestos a votarlo en una elección presidencial. Por eso los dos terminaron muertos.

Ese casi 90 por ciento es tan creíble como los porcentajes similares que obtenían en referéndums presidenciales el sirio Hafez el Asad y el iraquí Saddam Hussein, perteneciendo a minorías étnicas a las que favorecían descaradamente y habiendo cometido masacres contra las etnias mayoritarias.

La pregunta es por qué asesina a quienes serían verdaderos contrincantes en una elección, si cuenta con un apoyo popular abrumador. El 87 por ciento que obtuvo en esta reelección también impone preguntarse por qué hizo invalidar la candidatura de Boris Nadzhedin, un opositor real que prometía poner fin a la guerra en Ucrania, si la posibilidad de que unificara el voto opositor le habría dado apenas un once o doce por ciento de los sufragios.

Si de verdad tiene ese respaldo abrumador de la sociedad ¿por qué sólo se atrevió a competir contra tres falsos opositores que no lo criticaron antes ni durante la campaña electoral?

De los tres sparrings electorales que estuvieron en las boletas, sólo el líder del hoy reducido a su mínima expresión Partido Comunista, Nikolai Jaritonov, es apenas conocido por el periodismo y por la gente que sigue las cuestiones políticos. Los otros dos son totalmente desconocidos. Y durante toda la campaña, los tres falsos opositores se dedicaron a pelearse y atacarse en entre ellos, sin cuestionar a Vladimir Putin.

A eso se suma la utilización masiva de todo el aparato del Estado a favor de la campaña oficialista. Y por las dudas, según observadores externos e internos que actúan extraoficialmente, hubo una serie de maniobras fraudulentas sobre todo en el masivo voto electrónico que podía realizarse desde los domicilios particulares.

Como las elecciones en la República Islámica de Irán, el Kremlin purga la lista de candidatos para que los auténticos disidentes no puedan postularse. Lo mismo hace la dictadura de Maduro en Nicaragua y la de Ortega en Nicaragua. Ambos, además, a los verdaderos desafiantes los encarcela o los expulsa del país.

Lo mismo hace Vladimir Putin para conservar el poder. Y en algunos casos, los asesina.

Lo más leído

1

Ángela Torres confesó que robó en Japón y Milei la cruzó: “Virus kuka”

2

Rescataron a cuatro víctimas de trata laboral en Córdoba: dos menores eran usados para corte de ladrillos

3

Tragedias en las calles de Córdoba: cinco muertos por choques en menos de 24 horas

4

¿La Mona visitó a Kesito y Euge en el Sargento? el divertido video que compartió la LBC

5

Video de insólito robo: le sacaron las pertenencias a una mujer mientras rezaba en una parroquia

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

UcraniaRusiaVladimir Putin

Más notas sobre Opinión

Mandatarios asistentes a la Cumbre de Mercosur posan para una foto grupal en Buenos Aires.

La cumbre del Mercosur como campo de batalla ideológica

Por Claudio Fantini
Bezos tuvo una boda multimillonaria en Venecia.

Mundo de contrastes socio-políticos fuertes

Por Claudio Fantini
Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Choripaneros amenazaron a punta de cuchillo a inspectores municipales durante un desalojo de puestos
  • Muerte y misterio en Córdoba: hallaron a un joven asesinado de un balazo en la cara en plena calle
  • Javier Milei recibió al Primer Ministro de la India en la Casa Rosada
  • Detuvieron a un suboficial de la Policía de Córdoba: se robó un iPad y auriculares durante un operativo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial