• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Cónclave en el Vaticano
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

Los tres de Mayo: Milei obligado a pactar, Llaryora reprobado y Caputo con cinco minutos de fama

El acto del 25 en la Plaza San Martín le volvió a dar centralidad al presidente, que no oculta la necesidad de la ley Bases para sostener su gestión. Y le dejó un mensaje de advertencia al gobernador.

Roberto Battaglino
Por Roberto Battaglino
25 de mayo 2024, 17:10hs
Milei se fue de Córdoba con una nueva propuesta de acuerdo y un discurso más conciliador. Foto: Matías Carrizo / El Doce.
Milei se fue de Córdoba con una nueva propuesta de acuerdo y un discurso más conciliador. Foto: Matías Carrizo / El Doce.

Llegaron todos con sus debilidades a cuesta a celebrar el 25 de Mayo a un Cabildo que en aquel 1810 se discutía fuerte cómo oponerse a la Primera Junta que deponía al virrey.

Javier Milei debió reducir su Pacto de Mayo, un acuerdo de gobernabilidad a largo plazo, a un acto con los suyos, en la provincia que más votos obtuvo, con el único acompañamiento institucional del anfitrión, el gobernador Martín Llaryora, y no los mandatarios provinciales y los expresidentes, como alguna vez había imaginado.

Pero Milei mostró cintura política para mantener esa centralidad política que tiene desde que fue el más votado en las Primarias de agosto pasado y se llevó un par de gestos de sus partidarios de alto valor simbólico.

Estaba más que claro que conseguiría aplausos y ovaciones. Lo que no estaba en los papeles fueron los abucheos para algunos y los vítores para otro.

+ MIRÁ MÁS: Fotos y videos del paso de Milei por Córdoba

No hay antecedentes en la historia argentina de que los asistentes a un acto aclamen a un ministro de Economía. Milei se rió y dijo que Luis “Toto” Caputo se había convertido en un rockstar. Quedará para el debate si hay razones o no para andar aplaudiendo al funcionario encargado de los números en Argentina.

Los anfitriones, Llaryora y el intendente capitalino Daniel Passerini, fueron silbados y reprobados de manera nítida por la concurrencia.

Más allá de que los asistentes estaban casi todos identificados con las posiciones libertarias, esos abucheos en su propia casa le marcan a los principales gobernantes del peronismo cordobés que siguen identificados como casta, que la larga permanencia en el poder sigue pasando facturas y que no logran tener sintonía con cierto clima de época del país.

El gobernador tenía sobradas razones para estar preocupado por esta reconversión del acto patrio de Milei. Tuvo inconvenientes con el operativo de seguridad, lo dejaron sentado a un costado y se tuvo que comer los abucheos.

“Que pase rápido”, le dijo el viernes a un par de sus ministros. Razones para el augurio sobraban.

Acuerdista

Milei se fue de Córdoba con una nueva propuesta de acuerdo y un discurso más conciliador que aquel del 1° de marzo en el Congreso y mucho más que el de sus habituales alocuciones.

La necesidad de la acotada ley de Bases está expresada no sólo en términos de aplicar un plan de gestión sino también en lo gestual para calmar a determinados actores siempre temerosos por las condiciones de gobernabilidad. La semana que pasó fue un ejemplo de esas inquietudes.

Por eso, vino a Córdoba el Milei acuerdista conciliador, que insiste en el pacto amplio, que lo quiere institucionalizar con leyes en el Congreso.

Mucho más que en el Luna Park, el acto de la Plaza San Martín le ratificó al presidente esa posición de actor principal en la escena política. Eso no significa que le alcance para resolver las urgencias, las carencias y los problemas acuciantes que atraviesa el país.

Lo más leído

1

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

2

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

3

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

4

Julián Álvarez le dio la bienvenida a Luck Ra en Madrid con un particular regalo

5

Trabajó a la par de León XIV en Perú y destacó en Telenoche su cercanía con la gente: “Una huella imborrable”

Temas de la nota

Javier MileiCabildoCórdoba25 de mayoMartín LlaryoraLuis Caputo

Más notas sobre Opinión

El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Evo Morales, cada vez más debilitado en la política boliviana.

Evo Morales cada vez más débil y solo

Por Claudio Fantini
Donald Trump en sus primeros cien días de gobierno.

Más sombras que luces en los primeros cien días de Trump

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Decía que tenía un bar pero en realidad lo usaba para vender droga y quedó detenido
  • Tragedia en Córdoba: hacía arreglos eléctricos, recibió una descarga y murió
  • Córdoba: menores de 14 y 15 años quisieron robar y fueron detenidos con un revólver corto
  • El Gobierno aumentó el salario mínimo: el monto para mayo y a cuánto llegará en agosto

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial