• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Urnas inquietantes en Francia y quietas en Irán

Los iraníes votan el viernes nuevo presidente en una elección que promete no cambiar nada, mientras que los franceses tendrán el domingo comicios que pueden sacudir el tablero político.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
24 de junio 2024, 19:39hs
Elecciones en Francia e Irán.
Se aproximan las elecciones en Francia e Irán.

Las elecciones presidenciales en Irán generan más certezas que incertidumbres, mientras que las elecciones legislativas de Francia generan más incertidumbres que certezas.

En Irán, el futuro post-electoral es predecible porque, primero que nada, gane quien gane, la sumisión al régimen teocrático está asegurada ya que sólo compiten los aspirantes que han sido aprobados por el Consejo de Guardianes, entidad que, en este caso, desaprobó la participación nada menos que de 74 aspirantes a competir por un cargo que, además, tiene menos poder que el de la autoridad religiosa del país.

Los iraníes votarán el viernes al presidente que sustituirá a Ebrahim Raisi, muerto recientemente en un accidente aéreo junto al canciller Amir Abdolahian, dos cuadros políticos de subordinación absoluta al dictat del ayatola Alí Jamenei y del ala más dura del régimen.

El difunto presidente de Irán, Ebrahim Raisi. Majid Asgaripour/WANA (West Asia News Agency) via REUTERS ATTENTION EDITORS.
El difunto presidente de Irán, Ebrahim Raisi. Majid Asgaripour/WANA (West Asia News Agency) via REUTERS ATTENTION EDITORS.Por: via REUTERS

Las diferencias entre los candidatos con más chances son de grado. Saeed Jalili es un ultraconservador con niveles de fanatismos equiparables a los del ex presidente Mahmud Ahmadinejad, quien quiso volver a postularse pero se lo impidió el Consejo de Guardianes porque Alí Jamenei considera que su imagen ante el mundo es inapropiada. El máximo líder de la teocracia chiita quiere en la presidencia ultraislamistas, pero con aspecto de moderados, como el fallecido Raisi.

Mohamed Baker Qalibaf, otro candidato con chance de ganar, también es un duro conservador, pero de menor graduación que Jalili. Mientras que Masoud Pazeshkian es descripto como un reformista por ende los iraníes saben que, si gana, no lo dejarán reformar nada, como le ocurrió al ex presidente Mohamed Jatami.

La sensación general en Irán es, seguramente, que lo que digan las urnas este viernes poco y nada cambiarán la realidad impuesta por un régimen oscurantista.

+ MIRÁ MÁS: Distinción a Milei en Madrid sacude la política española

En cambio, media Francia tiene pánico por lo que dirán las urnas francesas el domingo. Si se cumple el vaticinio de todas las encuestas y gana el partido de Marine Le Pen, Agrupación Nacional, habrá por primera vez un primer ministro ultraderechista: Jordan Bardella.

Si hubiera sorpresa en el escrutinio, sería que al gobierno podrá encabezarlo el Nuevo Frente Popular que han conformado la izquierda dura expresada por el Partido Comunista (PCF), Jean-Luc Melenchon y su movimiento La Francia Insumisa, con los centroizquierdistas Partido Socialista y la agrupación política de los ecologistas, que aparece segundo en todas las encuestas mientras que la tradicional centroderecha gaullista y los liberales liderados por Emmanuel Macron aparecen en un remoto y desahuciado tercer puesto.

Con ese panorama, la política francesa que dejará la votación del domingo y la segunda vuelta que se hará el 30 de julio, resulta inquietante y enigmática. Como dijo Kylian Mbappé, el país quedó “entre dos extremos”. Si bien Marine Le Pen suavizó las posturas partidarias, lo que comenzó a hacer desplazando a su desmesurado padre de la conducción y luego marcando diferencias con el ultra Eric Zemmour, de ganar y colocar un dirigente de su partido en Matignon, en la siguiente elección, que sería en el 2027 aunque podría adelantarse si la nueva mayoría tumba al debilitado presidente Macron, la presidencia quedaría al alcance de la mano de la líder de la AN.

La pregunta sería entonces qué pasará con la histórica derecha que impulsó Charles de Gaulle y continuaron Jacques Chirac y Nicolás Sarkozy. También, quién conduciría un probable (aunque no mucho) gobierno del izquierdista Nuevo Frente Popular ¿el radicalizado Melenchon? Y ¿podrá Macron concluir su mandato, o caerá más temprano que tarde?

Finalmente, las dos preguntas que con más probabilidad recorrerán Francia y Europa tras el veredicto de las urnas, son: el “lepenismo” en el poder ¿mantendrá sus posiciones radicales o se moderará? Y qué tan alta será la ola a nivel continental que surfearían las otras ultraderechas europeas, si Marine Le Pen logra una victoria contundente, como auguran las encuestas.

Lo más leído

1

Córdoba en la ruta de tres peligrosos narcos: los casos que encendieron las alarmas

2

Video: corrieron a los ladrones en un barrio de Córdoba y recuperaron la moto

3

Estados Unidos duplica la recompensa por Maduro: USD 50 millones para quien ayude a capturarlo

4

Tomi Viajero, el chico de 13 años que canta como los dioses y volvió loco a todos en Buenas Noches Familia

5

Insólito intento de contrabando en una cárcel de Córdoba: encontraron un celular dentro de una torta

Por Santiago Ramos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

FranciaIránEleccionespresidente

Más notas sobre Opinión

La voz nunca escuchada de los testigos del infierno

La voz nunca escuchada de los testigos del infierno

Por Claudio Fantini
Álvaro Uribe fue condenado a prisión.

Alvaro Uribe pierde una batalla judicial

Por Claudio Fantini
El gobierno británico describe el avance creciente de una hambruna exterminadora en Gaza.

La presión británica contra Netanyahu

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Estados Unidos duplica la recompensa por Maduro: USD 50 millones para quien ayude a capturarlo
  • Lluvia de meteoritos Perseidas: se verá en el cielo argentino en la segunda semana de agosto
  • Tomi Viajero, el chico de 13 años que canta como los dioses y volvió loco a todos en Buenas Noches Familia
  • Video: corrieron a los ladrones en un barrio de Córdoba y recuperaron la moto

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial