• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

El sismo golpista que sacudió a Bolivia

Las hipótesis sobre la asonada golpista de una facción del ejército, que puso en jaque la institucionalidad vigente en Bolivia.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
26 de junio 2024, 21:42hs

Al presidente de Bolivia se le pueden cuestionar muchas cosas, como prolongar el turbio vínculo con Irán que habían establecido Evo Morales y Mahmud Ahmadinejad, así como la relación tan estrecha como opaca que el anterior gobierno del MAS estableció con el régimen de Maduro en Venezuela, el de Daniel Ortega en Nicaragua y el que encabeza Vladimir Putin en Rusia. Pero en la historia boliviana del siglo 21, Luis Arce tendrá dos capítulos memorables: el de su exitosa gestión como ministro de Economía y el coraje con el que este miércoles fue personalmente al Palacio del Quemado para enfrentar cara a cara al jefe de la sublevación militar.

Muchos esperaban que el presidente negociara con el jefe militar su continuidad al frente del ejército a cambio de que depusiera la rebelión de la facción que encabezaba; o peor aún, que le permitiera cerrar el Congreso para poner fin al bloqueo que los legisladores leales a Evo Morales le imponían a su gobierno.

Cualquiera de las dos cosas habría podido hacer Arce, pero lo que hizo fue enfrentar personalmente al jefe de la rebelión y obligarlo a deponerla. Doblegado, el general gopista intentó hundir con él al presidente. Minutos antes de ser detenido por la policía, dijo que el propio Arce le había pedido “hacer algo”, incluyendo “sacar los tanques” contra los seguidores de Evo Morales.

+ MIRÁ MÁS: ¿Forajido global o periodista justiciero?

El presidente de Bolivia habría logrado conjurar el levantamiento golpista del general Juan José Zúñiga. Parecía lo suficientemente debilitado por la crisis económica y por la “grieta” que dividió a la izquierda entre él y Evo Morales. Sin embargo, aparentemente, el actual y el anterior presidente dejaron momentáneamente de lado su feroz enfrentamiento político y personal, para convocar a movilizaciones contra la facción militar que se rebeló contra el orden Constitucional.

Las interpretaciones sobre lo ocurrido son muchas y se irán agregando más. En un principio, fue posible pensar que los jefes militares, aprovechando el enfrentamiento entre el presidente Arce y el Evo Morales, el ex presidente del que había sido ministro de Economía, al dividir el oficialismo y debilitar el gobierno generaban el escenario propicio para un golpe de Estado que saque del poder a la izquierda del país y lo traslade a los cuarteles.

También era posible sospechar que detrás de los militares sublevados estaba Evo Morales, intentando derrocar a su ex camarada y actual archi-enemigo político, Luis Arce. Pero al quedar claro que al frente de la rebelión estaba el general Zúñiga, también quedaba claro que la asonada golpista no era de Evo contra Arce, sino que podía ser al revés. Ocurre que el ahora ex jefe del ejército boliviano es un desbocado enemigo y cuestionador público del líder cocalero.

En ese aspecto, Zúñiga parecía consustanciado con al presidente. Por esa razón otra hipótesis posible es que fue Luis Arce el que lanzó al general Zúñiga contra Evo Morales, quizá con la intención de un auto-golpe, como el de Fujimori en 1992. O sea, para cerrar el Congreso donde el bloque del MAS leal al ex presidente bloquea todas las iniciativas del actual presidente y obstruye permanentemente la acción gubernamental.

El gobierno boliviano denunció que fuerzas militares intentaron llevar a cabo un golde de estado. REUTERS/Claudia Morales
El gobierno boliviano denunció que fuerzas militares intentaron llevar a cabo un golde de estado. REUTERS/Claudia MoralesPor: REUTERS

Esa hipótesis quedó desmentida por la posición que rápidamente asumió Luis Arce llamando acción golpista a la de los militares que ingresaron armados al Palacio del Quemado.

Otra hipótesis se desprende de lo que dijo el propio Arce durante su última visita a Rusia, donde dijo que la OTAN está actuando en Latinoamérica, lo que indirectamente pone a la alianza atlántica bajo sospecha de acciones desestabilizadoras contra los gobiernos anti-norteamericanos y pro-rusos, como el de Bolivia.

No obstante, al menos de momento, se impone tener en cuenta que el jefe militar, en días anteriores, había formulado declaraciones absolutamente incompatibles con su cargo. Esas declaraciones contra Evo Morales, por sí mismas, transgredía los límites de la institucionalidad. Probablemente apostaba a que Arce lo premiara por atacar a Morales, convirtiéndolo de hecho en el número dos de la estructura de poder.

De hecho, entre las declaraciones que durante en plena rebelión, dejó en claro que Arce podía continuar en la presidencia, pero debían ser liberados los “presos políticos”, empezando por la ex presidenta Jeanine Áñez y el líder de Santa Cruz de la Sierra, Luis Camacho. Aunque esos dos y otros muchos encarcelamientos sean sumamente polémicos, esas declaraciones en boca de un militar constituían, en sí mismas, un acto golpista.

La buena noticia sería, aparentemente, que en lugar de aprovechar el caos para intentar destruir al rival partidario, Luis Arce y Evo Morales asumieron la misma posición: denunciar la rebelión como acto golpista y convocar a la sociedad a manifestarse en defensa de la democracia.

Lo más leído

1

Un repartidor de delivery murió tras el choque de dos motos en Córdoba: hay un herido grave

2

Detuvieron a una mujer acusada de matar de un tiro en la cabeza a su exsuegro en Córdoba

3

Video: el frío se instaló en Córdoba y cayeron algunos copos de nieve en el Champaquí

4

“La charla más sincera”: le preguntaron a un nene por el jardín y sorprendió con una pícara respuesta

5

“Hubo al menos 60 tiros”: la mamá del joven asesinado a balazos en Ciudad Evita negó un ajuste de cuentas

Temas de la nota

Boliviaintentogolpe de estado

Más notas sobre Opinión

Milei y Trump se reunieron en la Casa Blanca.

Alivio en la Casa Blanca por la victoria de Milei

Por Claudio Fantini
Javier Milei celebró el amplio triunfo de La Libertad Avanza.

Un triunfo “colosal”

Por Federico Tolchinsky
Milei sumó otra contundente victoria electoral.

Una victoria que no deja dudas pero sí enseñanzas

Por Roberto Battaglino
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: martes 28 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: martes 28 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: martes 28 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: martes 28 de octubre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial