• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Jim Carrey reivindica de Canadá algo denostado en Estados Unidos

“Estoy aquí para decir que esa basura que repiten los programas políticos norteamericanos contra el sistema público de salud canadiense es falso”, afirmó el actor, reivindicando un Estado que “no le dice a los débiles, a los enfermos, ‘nada o húndete’”.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
10 de julio 2024, 08:33hs
Jim Carrey.
Jim Carrey.Por: Reuters

El actor que protagonizó una de las películas con mayor profundidad para mostrar el totalitarismo (The Truman Show), encarnó personajes dramáticos como el de “Eterno resplandor de una mente sin recuerdos” y mostró un descomunal virtuosismo de comediante en “La Máscara”, cuando describe realidades lo hace con profundidad, además de lucidez y honestidad intelectual.

Eso demostró al defender durante una entrevista televisiva el sistema de salud de Canadá, siempre denostado como un fracaso en los Estados Unidos.

Carrey, quien nació y creció en Canadá, dijo que “allí teníamos la sanidad socializada”, añadiendo que “estoy aquí para decir que esa basura que escuchamos en todos los programas políticos afirmando” que el sistema canadiense de salud “es un fracaso, es falso, no es así; no es un fracaso”.

“Nunca tuve que esperar por nada en mi vida, escogía mis doctores, mi madre nunca pagó por una receta, era un sistema fantástico” afirmó el acto. Y agregó: “cabo de volver de (la ciudad canadiense de) Vancouver, y no paro de escuchar que me digan que los canadienses son muy amables, a lo que respondo pueden ser amables porque tienen sanidad pública, y porque tienen un gobierno que se preocupa por ellos, un gobierno que no les dice a los débiles, a los enfermos, ‘nada o húndete’, y a los que no pueden pagar la renta ‘bueno, vive en una caja’”.

+ MIRÁ MÁS: El inesperado y copernicano giro que dieron las urnas francesas

En esa larga respuesta, a veces interrumpida por los aplausos del público presente en el estudio de televisión, Jim Carrey explicó que “hay gente en nuestra sociedad que necesita ser cuidada; hay gente que no tiene las mismas oportunidades que otra gente y necesita ser ayudada para tenerlas. Hay que es débil, que está enferma. Nadie debería perder su casa si su madre se enferma”.

En su gran película “Las Invasiones Bárbaras”, el director canadiense Denys Arcand exhibe una mirada crítica sobre el sistema de salud de su país, pero lo central en la trama no es eso, sino mostrar que la frivolidad, la indiferencia y la insensibilidad está también en muchos izquierdistas aunque se auto-perciban como lo opuesto.

El “héroe” de la película es un joven que gana mucho dinero en el mundo de la finanzas, pero regresa de Londres a Canadá a hacerse cargo de su padre gravemente enfermo, a pesar de que siempre lo había descuidado, igual que a su madre, por hacer una vida bohemia en su círculo de intelectuales izquierdistas y snobs.

+ MIRÁ MÁS: El abrupto giro británico hacia la centroizquierda

Lo que Arcand, en clara revisión de lo que había mostrado casi dos décadas antes de filmar “La Decadencia del Imperio Americano”, había mostrado en “Las Invasiones Bárbaras” es, entre otras, que la bondad y la maldad, así como la sensibilidad y la insensibilidad, no tienen que ver con ser de izquierda o de derecha.

No obstante, su mirada cuestionadora al sistema de salud de Canadá parecía dictada por la lectura que muchos en Estados Unidos hacen al respecto.

En el “mundo Trump”, por ejemplo, todos consideran que la salud pública de Canadá y que programas como Medicare y el comúnmente llamado “Obamacare”, que procuran abrir las puertas del carísimo sistema de salud norteamericano a los más pobres, son “aberraciones socialistas” que han fracasado.

Contra esa corriente fuerte y tumultuosa nadó Jim Carrey cuando reivindicó un capitalismo como el canadiense, donde “el gobierno no le dice al enfermo nada o húndete”.

Lo más leído

1

Tras la fuerte acusación de la China Suárez a Vicuña, Pampita bancó al actor

2

Advertencia por niebla en Córdoba: cuándo puede llover en lo que queda de la semana

3

Cadáver en el ropero: la prisión domiciliaria del expolicía Grasso bajo la lupa

4

El picante mensaje de Icardi en medio de la tensión entre la China Suárez y Vicuña: “Creerte...”

5

Alerta: así son las nuevas estafas virtuales para quienes hacen compras en el exterior

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Jim CarreyEstados UnidosCanadá

Más notas sobre Opinión

El presidente ruso Vladimir Putin.

Putin avanza por caminos cada vez más oscuros

Por Claudio Fantini
Mandatarios asistentes a la Cumbre de Mercosur posan para una foto grupal en Buenos Aires.

La cumbre del Mercosur como campo de batalla ideológica

Por Claudio Fantini
Bezos tuvo una boda multimillonaria en Venecia.

Mundo de contrastes socio-políticos fuertes

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El padre de Franco Colapinto y un posteo contra los detractores de su hijo: “Gente mediocre y envidiosa”
  • Tras la fuerte acusación de la China Suárez a Vicuña, Pampita bancó al actor
  • Advertencia por niebla en Córdoba: cuándo puede llover en lo que queda de la semana
  • Feriado del 9 de Julio: cómo funcionarán los servicios en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial