• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Un ocupa en el Palacio de Miraflores

Aunque reprimiendo, asesinando y encarcelando disidentes consiga retener el poder, Nicolás Maduro ya fue vencido por María Corina Machado, porque desnudó la miseria moral y política de su régimen.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
04 de agosto 2024, 18:12hs
nicolas maduro corina machado
Nicolás Maduro y María Corina Machado.

Aunque no logre extirparlo del Palacio de Miraflores, María Corina Machado ya dejó más al desnudo que nunca la miseria moral y la naturaleza dictatorial de Nicolás Maduro. También su fracaso, al obtener menos de la mitad de los votos que los obtenidos por un hombre mayor, que era totalmente desconocido para los venezolanos.

La debacle electoral de Maduro y el chavismo desnudó además el terraplanismo que simulan quienes dicen creer en el triunfo del presidente chavista y los que no fueron categóricos al repudiar una estafa electoral tan visible.

¿En qué estante se situó el kirchnerismo? La ex presidenta Cristina Kirchner reclamó a Maduro que, “por el legado de Chávez”, muestre las actas.

El problema es que “el legado de Chávez” es Maduro.

María Corina Machado fue una de esas neuronas negligentes que mantuvieron el liderazgo opositor dividido y neutralizándose a sí mismo. Por entonces, lo valioso en ella era el coraje que mostraba, como aquel enero del 2012 en el que se atrevió a decirle en la cara al mismísimo Chávez que “expropiar es robar”. Además, aquella joven legisladora opositora añadió que llevaba “ocho horas escuchándolo… describir un país muy distante del que estamos sintiendo todas las mujeres y las madres venezolanas”.

Tras esa interrupción, el líder bolivariano la ninguneó y disertó dos horas más. La longitud “fidelcastriana” de aquel discurso en la Asamblea Nacional era, en sí misma, una de las tantas pruebas de que Venezuela marchaba hacia un autoritarismo delirante. Ese que terminó siendo una mezcla de la Costa Pobre de Olmedo con la “republiqueta bananera” de San Marcos, que describió Woody Allen.

+ MIRÁ MÁS: Cristina Kirchner pidió que Venezuela publique las actas electorales tras la denuncia de fraude

Aquella valiente opositora cometería varios errores más, hasta emerger, en el último año y medio, como una Juana de Arco que con gran lucidez táctica y estratégica fue superando todas las trampas urdidas por el régimen.

Lo primero que hizo fue organizar unas primarias de la oposición en las que logró casi dos millones de votos para coronarse candidata. Cuando el régimen vio que “el huracán Corina” cobraba potencia suficiente como para barrerlo en las urnas, recurrió a la más impúdica y vergonzosa de las tretas fraudulentas: la proscribió, igual que a las demás figuras notables de la disidencia. Y a renglón seguido, regó el escenario electoral de candidatos inventados para dividir el voto opositor.

En la boleta, absurdamente larga y colmada de pequeñas fotos con las caras de los candidatos, el único identificable fácilmente era Maduro, cuya foto se repetía trece veces, ocupando toda la línea superior y varios cuadritos de las siguientes.

Entonces Machado, en lugar de quedarse pataleando contra la injusta proscripción y contra la treta de la boleta repleta de candidatos inventados, hizo una jugada maestra: eligió como sustituta a otra mujer, también llamada Corina.

Aunque Corina Yoris tiene existencia propia como autora de trabajos filosóficos y como académica, era desconocida para los venezolanos. Pero en la boleta bastaba que su género y su nombre de pila la hicieran identificable entre los demás candidatos, todos hombres.

El régimen comprendió que no sólo debía proscribir a María Corina Machado, sino también a cualquier candidata mujer, con más razón si se llama Corina. Y proscribió a Corina Yoris.

En lugar de rendirse, Machado encontró otro candidato con mucha más edad que el resto y un currículum intachable como diplomático.

Como Edmundo González Urrutia era un perfecto desconocido, María Corina se calzó una camiseta blanca, jeans desteñidos y zapatillas, que no se quitó para que, por repetida en ella, la hiciera bien identificable en las marchas multitudinarias con que recorrió todas las ciudades y pueblos venezolanos.

Para las multitudes que salían a recibir a la guerrera en combate contra el régimen, el candidato era ese señor mayor que en el palco-móvil iba al lado de María Corina.

La proeza de la líder de Vente Venezuela se completa con la creación de un dispositivo anti-fraude que funcionó a la perfección.

Al régimen lo tomó por sorpresa que, cuando empezaba a comprender que la diferencia a favor de González Urrutia era inmensa y, como llevaría tiempo adulterarlas, decidía ocultarlas, Machado apareciera mostrando y esparciendo por el mundo casi el ochenta por ciento de las actas que Maduro y el chavismo estaban escondiendo.

Hasta aquí, la ingeniera industrial que corrigió las negligencias del pasado y jugó como una ajedrecista eficaz en un tablero electoral inclinado y repleto de trampas, ha vencido a Maduro.

Derrotó cada una de sus trampas y lo dejó sin más alternativa que mostrar su naturaleza represiva.

La miseria moral y política del dictador ha quedado a la vista del mundo entero. Una derrota que no podrá revertir aunque retenga el poder a sangre y fuego.

De ahora en más, Maduro será un ocupa en del Palacio de Miraflores.

Lo más leído

1

A Thiago Medina le extirparon el bazo tras el grave accidente: cómo es vivir sin ese órgano

2

“Condenaron” al joven que mató a Sebastián Villarreal pero la familia reclama que vaya a la cárcel

3

Se golpeó la cabeza y murió delante de sus amigos mientras buscaba su billetera en un acantilado: el video

4

Hallaron la momia más antigua del mundo: de cuántos millones de años es y dónde fue descubierta

5

Fuerte accidente en una ruta de Córdoba: motociclista chocó contra un patrullero y está grave

Temas de la nota

VenezuelaMaría Corina MachadoNicolás Madurocristina kirchner

Más notas sobre Opinión

Charlie Kirk, el militante asesinado.

¿Por qué fue asesinado el activista Charlie Kirk?

Por Claudio Fantini
Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil.

Brasil y la crónica de una sentencia anunciada

Por Claudio Fantini
Estados Unidos convulsionado por el asesinato de Charlie Kirk. REUTERS/Annegret Hilse     TPX IMAGES OF THE DAY

Estados Unidos y un crimen que podría abrir las puertas del infierno

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Nuevo miedo desbloqueado”: le sacaron un cangrejo del oído a un niño y quedó registrado en un video
  • La tremenda caída de Catherine Fulop desde el escenario en plena obra de teatro: “Por suerte estoy viva”
  • Fuerte accidente en una ruta de Córdoba: motociclista chocó contra un patrullero y está grave
  • A Thiago Medina le extirparon el bazo tras el grave accidente: cómo es vivir sin ese órgano

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial