• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Actos y palabras sospechosas de complicidad con Maduro

En momentos en que sólo cabe aislar y presionar al régimen venezolano para que entregue el poder, el Vaticano envió nuevo nuncio apostólico a Caracas y el gobierno brasileño sugirió repetir la elección para “despejar las sospechas”.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
15 de agosto 2024, 11:28hs
El encuentro con Alberto Ortega Martín ocurrió en el palacio presidencial de Miraflores.
El encuentro con Alberto Ortega Martín ocurrió en el palacio presidencial de Miraflores.

Generan estupefacción las imágenes de Maduro recibiendo en el Palacio de Miraflores al flamante nuncio apostólico Alberto Ortega Martin, quién además de las credenciales como nuevo embajador del Vaticano en Venezuela, entregó al dictador obsequios enviados por el Papa.

Una escena plagada de cordialidad, que es la normalidad en la diplomacia y por lo tanto disruptiva con la realidad instalada a partir del grotesco fraude que el régimen chavista intenta imponer a fuerza de represión al pueblo que votó masivamente en su contra.

Como el Vaticano de diplomacia sabe, y mucho, resulta difícil considerar que se trató de un error, por caso el de no haber corregido una agenda previamente establecida a pesar de la tropelía electoral que modificó abrupta y totalmente el escenario.

+MIRÁ MÁS: Irán: La reveladora y digna renuncia del vicepresidente

Entonces, si no fue un error de uno de los cuerpos diplomáticos más experimentados del mundo ¿qué significa haber regalado a Maduro la única foto que no lo muestra aislado desde el fraude más grande de la historia?

¿Acaso también el Papa Francisco es uno de los tantos líderes susceptibles de ser presionados por un régimen facineroso? Si no fuese de ese modo ¿hay identificación ideológica entre el Papa y el chavismo residual? Eso es imposible.

Hace mucho tiempo que la nomenclatura que impera por la fuerza en Venezuela no representa ideológicamente nada. El Vaticano lo sabe bien. También todos los liderazgos en el mundo que, o bien dicen creer que ganó Maduro, o bien miran para otro lado, o bien hablan de repetir la elección.

No hay alianzas ideológicas con el chavismo residual. Hay negocios, hay deudas, hay información comprometedora en manos de los aparatos de inteligencia cubano y venezolano, hay presiones desde Rusia y otros instrumentos de chantaje.

Nicolás Maduro recibió las cartas credenciales del nuevo nuncio apostólico.
Nicolás Maduro recibió las cartas credenciales del nuevo nuncio apostólico.

Por eso es tan grave el gesto del jefe de la iglesia católica hacia Maduro, en el momento en que lo único aceptable es aislarlo y presionarlo para que reconozca la derrota y entregue el poder a quién fue elegido por el pueblo venezolano.

Nada que no sea eso es aceptable. Nada que dé oxígeno a Maduro, Diosdado Cabello y la nomenclatura cívico militar enriquecida hasta el hartazgo con la destrucción de PDVSA y con la explotación ilegal de la minería en la Cuenca del Orinoco.

Tampoco es aceptable la sugerencia que hizo en Caracas el enviado de Lula da Silva para generar negociaciones entre el poder y la posición. Celso Amorín sugirió que se repita la elección que el régimen destruyó porque fue derrotado.

Según la sugerencia del principal asesor en cuestiones internacionales que tiene el presidente de Brasil, de ese modo podría zanjarse la crisis generada por las sospechas de fraude.

En rigor, no hay “sospechas” de fraude. Lo que hay son certezas sobre la burda estafa electoral perpetrada por el régimen. Hablar de sospechas y no de certezas absolutas es actuar de manera funcional a Maduro. Más funcional aún es plantear que se repita dentro de unos meses la elección que Maduro intenta destruir con una mentira absurda sobre el resultado.

Nicolás Maduro y las elecciones en Venezuela.
Nicolás Maduro y las elecciones en Venezuela.

Repetir la elección es darle al régimen la oportunidad de organizar y perpetrar de manera más eficaz lo que hizo con inmensa torpeza el 28 de julio: un fraude elefantiásico.

Tan absurdo como pedirle a un equipo de fútbol que acaba de ganar por siete a cero, que acepte jugar de nuevo el partido porque el equipo derrotado dice que ganó y por ende hay que despejar las dudas sobre el resultado.

Maduro es experto en tirar la pelota fuera de la cancha para ganar tiempo y el Vaticano ya ha sido funcional a esa táctica, haciendo mediaciones tan turbias como las que hacía el español Rodríguez Zapatero.

Después de regalarle la escena tan cordial que protagonizó en Miraflores monseñor Ortega Martín, el Papa Francisco tendría que sentirse obligado a pronunciarse públicamente, exigiendo el respeto a la voluntad popular expresada en las urnas venezolanas el 28 de julio.

También debería pronunciarse de manera más enérgica el presidente de Brasil, después de que su principal asesor en temas internacionales sugiriera algo tan absurdo y funcional para el régimen como repetir una elección en la que fue tan categóricamente derrotado.

Lo más leído

1

La palabra del peón rural que lloró al despedir a su perrita tras ser echado: “Me gustaría buscarla”

2

Ángela Torres confesó que robó en Japón y Milei la cruzó: “Virus kuka”

3

Rescataron a cuatro víctimas de trata laboral en Córdoba: dos menores eran usados para corte de ladrillos

4

Tragedias en las calles de Córdoba: cuatro muertos por choques en menos de 10 horas

5

Video de insólito robo: le sacaron las pertenencias a una mujer mientras rezaba en una parroquia

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

VenezuelaVaticanoNicolás MaduroPapa FranciscoElecciones

Más notas sobre Opinión

Mandatarios asistentes a la Cumbre de Mercosur posan para una foto grupal en Buenos Aires.

La cumbre del Mercosur como campo de batalla ideológica

Por Claudio Fantini
Bezos tuvo una boda multimillonaria en Venecia.

Mundo de contrastes socio-políticos fuertes

Por Claudio Fantini
Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Javier Milei recibió al Primer Ministro de la India en la Casa Rosada
  • Detuvieron a un suboficial de la Policía de Córdoba: se robó un iPad y auriculares durante un operativo
  • ¿La Mona visitó a Kesito y Euge en el Sargento? el divertido video que compartió la LBC
  • Franco Colapinto chocó en la clasificación y largará en los últimos lugares en el GP de Gran Bretaña

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial